Facebook, Twitter y YouTube toman medidas contra medios rusos, mientras que Ucrania quiere bloquear las actualizaciones de software para Rusia
Publicado por: Adrián Ruiz
En medio del creciente conflicto, las principales redes y plataformas tecnológicas han estado tomando medidas contra medios de comunicación rusos a lo largo de este fin de semana: los últimos, Facebook, que ha empezado a limitarles el acceso a su red social.
Twitter ha sido la primera en reaccionar el pasado sábado, tal como anunciaban a través de Twitter Safety, anunciando una pausa temporal de todos los anuncios de Rusia y Ucrania para no restar visibilidad a cualquier información crítica sobre el conflicto. Poco después ha sido el turno de YouTube, tal como informa Reuters, que ha empezado a prohibir los anuncios en canales rusos como RT e impedir que puedan monetizar sus contenidos.
Finalmente tenemos Meta, que empezaron por bloquear la publicidad y la verificación a los medios de comunicación rusos. Poco después Rusia respondió bloqueando parcialmente el acceso a Facebook en su país, y ahora, a petición del gobierno de Ucrania, Facebook ha empezado a limitar el acceso de medios rusos a su red social.
Entre todas estas medidas destaca la de una filtración de Reuters: Ucrania habría pedido a Estados Unidos bloquear todas las actualizaciones de software para Rusia, presumiblemente, para protegerse de los ciberataques de Rusia.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: