Dos asteroides de un insólito color rojo han sido descubiertos en el cinturón entre Júpiter y Marte
Publicado por: Adrián Ruiz
En estos momentos hay dos objetos de un rojo intenso en nuestro sistema solar, y ninguno de ellos es Marte. Lo que en principio pudiera parecer algo relativamente normal en realidad se trataría de hecho insólito -en caso de confirmarse-, ya que ambos han sido descubiertos justo donde no deberían estar: en el cinturón entre Júpiter y Marte.
Los asteroides de este color no son ninguna rareza, y son habituales de encontrar en aquellos cuerpos que flotan en lo más lejos de nuestro sistema, como el planeta enano Makemake y otros cuerpos menores como Sedna y Arrokoth. Estos cuerpos, tanto planetas enanos como asteroides, recibe también el nombre de objetos transneptunianos al encontrarse más allá de Neptuno.
Los objetos transneptunianos
La tonalidad de estos objetos se debe a que en su superficie abundan las moléculas orgánicas. Se cree también que esta clase de asteroides son lo único que quedan del origen del Sistema Solar: básicamente son asteroides formados a partir del cuerpo de los planetas actuales, algunos probablemente de la Tierra, y podrían darnos pistas sobre nuestro sistema.

En cambio los asteroides que se encuentran en el cinturón de asteroides del sistema solar son grises a falta de esa capa de materia orgánica que tienen los asteroides transneptunianos. Y en ese cúmulo de asteroides grises donde un equipo de la Agencia Espacial Japonesa, (JAXA) liderado por Sunao Hasegawa ha encontrado dos motas de un color rojizo en un enorme mar grisáceo.
Los asteroides han sido bautizados como 203 Pompeia y 269 Justitia, el primero mide alrededor de 112 kilómetros y parece estar intacto, mientras que Justitia mide la mitad y parece ser fruto de alguna colisión. Se trataría de dos asteroides capturados por la gravedad de Júpiter, pero con la particularidad de que en lugar de quedarse en dicha órbita se han incorporado a la órbita del cisco circunestelar con forma de anillo. Dicho cinturón alberga una multitud de objetos astronómicos de todo tipo, que van desde los asteroides los hasta planetas enanos como Ceres.
La órbita del cinturón de asteroides es una órbita perfectamente circular, así que la presencia de los asteroides rojizos en su interior indica que deben llevar mucho tiempo allí. De confirmarse que son objetos transneptuinanos estaríamos hablando de dos asteroides que vienen de más allá de la órbita de Neptuno y que ahora se ubican dentro del Sistema Solar, a tiro de piedra.
Su cercanía facilitaría su exploración, siendo la primera vez en la que podremos estudiar un objeto transneptuniano, y quien sabe, también encontrar pistas sobre el origen del Sistema Solar o sobre cómo comenzó la vida en la Tierra.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: