El plan de China para conquistar Marte: enviar androides, seres humanos en 2033, y establecer la primera base marciana
Publicado por: Adrián Ruiz
China se ha apuntado a la nueva carrera espacial por la conquista de Marte, y lo pretende siendo la primera en llevar al ser humano al planeta rojo: ni más ni menos que en el año 2033. Esto hemos podido comprobar gracias a la presentación realizada por el jefe del fabricante principal de cohetes chinos, Wang Xiaojun, en un informe que detalla los planes de China para llegar a Marte.
Wang, que es director de la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de Chino, realizó el anuncio durante una charla de la Conferencia de Exploración Espacial Global, la GLEX 2021.
La misión espacial más ambiciosa de China
Entre los planes de China para la conquista de Marte el programa empieza con la intención de enviar robots androide antes de cualquier ser humano, mientras tratan de resolver todos los obstáculos que plantea una misión tripulada a Marte. Después vendría la primera misión con astronautas, que sería en el año 2033, seguido varias misiones sucesivas en 2035, 2037, 2041 y 2043, y por último establecer una base marciana. Aunque nada de todo esto es definitivo, partiendo de que se trata de un proyecto con vistas a una década de preparativos.
Últimamente China ha estado cosechando varios éxitos en materia espacial. Hace poco lograron aterrizar un rover en la superficie de Marte, por otro lado han logrado enviar astronautas con éxito a su nueva estación espacial tras 5 sin nuevas misiones tripuladas. Dicha estación espacial servirá de puente entre la Tierra y la Luna, y es de esperar que también se aproveche para las misiones a Marte.
Para Wang, la propulsión nuclear se considera la opción principal para las misiones de exploración tripuladas a Marte. Además, se está estudiando un sistema “Sky Ladder” como punto de partida para viajes espaciales de este tipo, en un intento por reducir la escala de las misiones de sondas y transportes a Marte.
En Estados Unidos tanto la NASA como SpaceX van en cabeza en sus planes por llevar al ser humano a Marte, pero ninguna ha presentado todavía un plan serio para llevarlo a cabo. Por ahora, la misión Artemis es el proyecto más ambicioso de la industria espacial, que pese a enfocarse en la reconquista de la Luna, se divide en distintas fases con el objetivo llegar también al planeta rojo.
Esta nueva vuelta de tuerca ahora plantea una nueva pregunta, ¿puede China ser el primer país en llegar a Marte? La ambición de su programa espacial y los logros conseguidos en los últimos años demuestran que tienen la capacidad suficiente. Pero lo más interesante de este nuevo capítulo va a ser el pulso y la motivación que le dará a la carrera espacial, especialmente a la NASA, que en el pasado el Congreso le denegó un presupuesto de 2.350 millones de dólares para el programa Artemis. Con este nuevo púgil, las cosas podrían cambiar en el futuro.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: