La misión Axiom-1 ha sido un éxito: SpaceX y Axiom Space envían a la primera tripulación privada que visita la Estación Espacial Internacional
Publicado por: Adrián Ruiz
Hace unos días, SpaceX lanzó con éxito una nueva tripulación de cuatro astronautas de Axiom Space a bordo del Crew Dragon, de camino a la ISS. De estos cuatro tripulantes, se estipula que tres de ellos pagaron varios millones de dólares por su asiento.
Horas después, a lo largo del 9 de septiembre, la tripulación se acopló con éxito a la ISS, convirtiéndose en la primera tripulación privada de astronautas que visita la estación y vive unos días en ella. A diferencia de los astronautas de la NASA, Roscosmos o la ESA, esta tripulación permanecerá solamente ocho días, mientras realizarán una veintena de experimentos investigación científica a lo largo de 100 horas.
Una Estación Espacial comercial
El propósito de Axiom con la misión Ax-1 (Axiom-1) no es otro construir su propia flota de estaciones espaciales de carácter comercial, comenzando por la Axiom Station. El plan principal es conectar un módulo a la ISS en 2024, módulo que permanecerá allí hasta que empiece la construcción de una plataforma de vuelo, momento en que se separará de la Estación.
Este ha sido el primero de cuatro vuelos tripulados más: las siguientes misiones estarán destinadas a establecer protocolos y procedimientos que llevar a cabo para cumplir sus objetivos.
Respecto a la tripulación de la Ax-1, tenemos a Larry Connor, fundador de la firma de inversiones inmobiliarias The Connor Group, Mark Pathy, director general de MAVRIK, Eytan Stibbe, expiloto de Fuerza Aérea Israelí y fundador de del fondo de inversión Vital Capital, y Michael López-Alegría (nacido en Madrid), ex-astronauta de la NASA y astronauta jefe de Axiom. Esta tripulación se formó oficialmente en enero de 2021, y ha realizado entre 750 y 1.000 horas de entrenamiento.
Se cree que los astronautas han pagado unos 55 millones de dólares por cada asiendo en el Crew Dragon, además de una cifra que se desconoce a la NASA por el uso de sus instalaciones. Esto último no es ninguna sorpresa, ya en 2019 la NASA anunció que abriría la parte estadounidense de la ISS para actividades comerciales: solo el uso de los baños y soportes vitales costaría uno 11.250 dólares por noche y persona.
Pese a ello, la tripulación privada también visitará la parte rusa de la Estación a invitación de los cosmonautas, mientras que dos de ellos dormirán en el módulo Columbus, otro en la Crew Dragon, y el último en una esclusa de aire.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: