Mars 2020: una misión para hacer sostenible la vida en Marte

Marte
Publicado por: Adrián Ruiz

7 rovers de la NASA han pisado Marte, 4 de ellos que fueron un éxito y 6 ya han dejado de dar señales de vida, manteniendo unicamente el Curiosity en activo desde el 6 de agosto del 2012. Pronto se unirá al plantel un nuevo rover, aún sin nombre, con propósitos y objetivos diferentes que al de sus hermanos.

Los científicos llevan mucho tiempo haciéndose una sencilla pero compleja pregunta, ¿la vida comenzó en Marte? Muchos ya creen bastante probable que Marte albergó vida en algún momento de su historia hace miles de años, y de ser así lo más probable es que fueran pequeños organismos como las bacterias lo son en la Tierra.

Ilustración de un rover y Marte

Buscando indicios de vidas pasadas

La misión Mars 2020 está pensada para responder a esas dudas alrededor del pasado de Marte. Sabemos que hay agua congelada en el planeta rojo, hay indicios de que habían ríos por la formación de las rocas, y el Curiosity ha encontrado nitrógeno en diferentes cantidades, un componente esencial para la creación de vida.

Pero no es lo único que Curiosity ha encontrado en Marte. Se sabe que la atmósfera del planeta en algunos ciclos estacionales alberga metano, un gas ligado a procesos biólogicos que podrían indicar la existencia de pequeños microorganismos, aunque aún queda por confirmar si estos restos son de origen biólogico o geológico, trabajo que le corresponderá al nuevo rover de la NASA.

En mayo del 2017 se encontraron evidencias de vida en una geiserita de 3.400 millones de años, un mineral que a menudo se encuentra en fuentes termales y géiseres, en el Cratón de Pilbara de Australia Occidental. Este hallazgo será clave para decidir cual será el mejor enfoque para la búsqueda de signos de vida en Marte.

El rover

El rover de Mars 2020 se trata de un pequeño rover del tamaño de un todoterreno, con una base de diseño similar a la del Curiosity pero con diferencias personales. Entre sus componentes cuenta con la equipación de 13 sensores para desarrollar la tecnología MEDA (The Mars Environmental Dynamics Analyzer), creada por científicos e ingenieros españoles.

Proyecto Mars 2020, carga útil del rover
Proyecto Mars 2020, carga útil del rover

El coste de su fabricación podría oscilar entre los 1,5 mil millones y 200 millones de dólares, según The Aeorspace Corporation.

La otra misión de Mars 2020

Investigar el entorno y buscar signos de vida no será la única misión de Mars 2020, aunque el otro objetivo también va muy ligado a la vida en sí.

Hoy por hoy la atmósfera de Marte está sobrecargada de dióxido de carbono pero muchos seres vivos (incluido tú) necesitamos oxígeno para respirar y, valga la redundancia, vivir.

El enfoque a la hora de llevar al primer ser humano a Marte es facilitarle las herramientas necesarias para poder generar por si mismo sus propios recursos. ¿Para qué cargar cohetes que valen millones llenos de comida, tanques de oxígeno y otros recursos esenciales, cuando, tal vez, podríamos conseguir elaborar todos estos recursos directamente en suelo marciano? De hecho harían falta naves espaciales bastante grandes para cargar la cantidad suficiente de oxígeno líquido necesaria para subsistir en Marte.

Por eso mismo el otro propósito de Mars 2020 es estudiar la atmósfera de Marte y ver si es posible aprovechar ese dióxido para generar oxígeno. Obviamente no estoy hablando de convertir la atmósfera de Marte en “aire respirable” (de hecho eso actualmente es más ciencia ficción que una remota posibilidad), si no de generar oxígeno para los futuros astronautas que pongan un pie en el planeta. Es decir, ese oxígeno que los astronautas llevan siempre consigo en tanques de oxígeno.

Astronauta John

Envía tu nombre a Marte

El nuevo rover no se enviará hasta el año que viene, actualmente la NASA se encuentra estudiando el lugar más indicado del planeta para hacer aterrizar al explorador.

Mientras tanto la NASA te invita a enviar su nombre al planeta rojo mediante un formulario online. El nombre será grabado junto a otros miles de nombres en un microchip del tamaño de una moneda de diez céntimos y que irán en el chasis del rover, protegido por una cubierta de cristal. Asimismo recibirás “una tarjeta de embarque” y hasta puntos de “viajero frecuente” que servirán para dar seguimiento a los vuelos de la NASA y descargar imágenes de la misión, ideal para coleccionistas.

Ejemplo de tarjeta de embarque de Mars 2020

Tienes hasta el 30 de septiembre para realizar la solicitud, ¡y no requiere ningún compromiso!

Página oficial de Mars 2020: https://mars.nasa.gov/mars2020/

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información