¿Por qué los trajes espaciales son blancos?

Todos los astronautas, desde Neil Armstrong hasta John Glenn e incluso los actuales astronautas de países como Rusia o China usan un traje blanco. Ni colores de banderas, ni colores corporativos de las agencias, simple y llanamente blanco.
A decir verdad, el blanco es un color con la capacidad de salvarle la vida a los astronautas, pero, ¿por qué los trajes espaciales son blancos?
Un vistazo al pasado
Desde un punto de vista histórico, la NASA no usó siempre trajes especiales que fueran blancos: en el Programa Mercury, su primer vuelo espacial tripulado, los astronautas conocidos como los “Mercury Seven”2 vestían trajes plateados.

Pero Mercury no era realmente un vuelo espacial, si no un vuelo subórbital, y para explorar el exterior del espacio era necesario que los trajes fueran reflectantes: en este caso el plateado no era la mejor opción, sino el blanco.
Esto se debe a que el blanco es el color que mejor refleja la radiación de forma eficaz. En la Tierra nuestra atmósfera nos protege de hasta el 77% de radiación solar pero en el espacio los astronautas no tienen esa ventaja, son más susceptibles a las altas temperaturas capaces de generar quemaduras solares y daños celulares muy graves. Por esa misma razón aquí entra en juego el color de los trajes espaciales: el blanco tiene la capacidad de reflejar mejor la radiación solar.
En otras palabras, protege mejor a los astronautas.
Los otros colores espaciales
Por supuesto, el blanco no es el único color que utilizan la mayoríaastronautas, también les hemos visto luciendo un naranja chillón. ¿Por qué?
Este color es el que se utiliza en la vuelta a la Tierra ya que el naranja contrasta frente al azul del cielo y de los océanos. Esto facilitaría cualquier misión de rescate y ayudaría a localizarlos entre el basto mar. Los paracaídas de las cápsulas de rescate también suelen ser de color naranja.

Los trajes espaciales azules también serían otra posibilidad cuando logremos mandar la primera misión tripulada a Marte, y la razón es bastante evidente: el azul contrasta frente al rojo de las llanuras de nuestro planeta vecino.
De todos modos con los avances tecnológicos cada vez es más posible localizar con mayor facilidad a cualquier astronauta, satélite, estación o nave sin necesidad de tener que recurrir a recursos rudimentarios como buscar un pequeño punto que resalte en el espacio. Esto otorgaría a las agencias y empresas privadas más libertad creativa a la hora de diseñar sus trajes espaciales. En SpaceX, por ejemplo, pese a no abandonar todavía el blanco clásico sí han diseñado un nuevo traje espacial mucho más ergonómico, compacto y ligero que estrenó la NASA en su reciente histórico lanzamiento tripulado, rompiendo de este modo el estándar establecido desde siempre.

Además, un diseño más elaborado puede ser una pequeña ayuda psicológica para los astronautas en su confinamiento durante meses.

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: