SpaceX y sus 60 satélites
Publicado por: Adrián Ruiz
Hará escasos días, el pasado jueves concretamente, Starlink entró en su primera fase con el lanzamiento de 60 satélites para su red global de Internet, que tiene como objetivo colocar más de mil satélites en órbita para llevar Internet a todo el mundo.
El proyecto Starlink estaba a la espera de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC), para poder desplegar los satélites, que tras un año de ser aprobado y con una fecha límite para iniciar el proyecto, finalmente han iniciado la primera fase con un rotundo éxito, después que que hubiera cierto escepticismo por todas las partes implicadas de que saliera bien en su primer lanzamiento.
El Falcon 9 dando el máximo
Hablamos de 60 satélites lanzados a órbita en un único lanzamiento a bordo de un Falcon 9, uno de los cohetes de doble etapa de SpaceX. Cada satélite tiene un peso de 227 kilogramos, por lo tanto estaríamos ante la carga más pesada que ha llevado hasta la fecha este cohete. Se trata del tercer viaje que realiza (recordemos, son cohetes reutilizables).
Para dejar los satélites en órbita se han válido de la inercia y no de sistemas de propulsión, reduciendo así las posibilidades de contacto entre unos satélites y otros.
Un plan de miles de satélites
El objetivo de SpaceX es claro; colocar casi 11.943 satélites en órbita baja para llevar Internet a todo el mundo. Esto convertiría a SpaceX en la empresa o agencia en tener más objetos que nadie en el espacio.
Los satélites permitirán ofrecer una conexión de Internet de mayor calidad y, especialmente, abaratar considerablemente su coste.
Tras este lanzamiento el siguiente paso será lanzar otros 60 satélites y comenzar a ofrecer una cobertura inicial, que se irá moderando en los siguientes 12 lanzamientos que realizarán.

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: