Starlink ya está en marcha: arranca la beta pública del Internet por satélite de Elon Musk

Publicado por: Adrián Ruiz
Starlink

Tras más de dos años desde que se lanzaran los primeros prototipos de satélites Starlink el 22 de febrero del 2018 y con más de 700 satélites ya en órbita, Starlink abre su primera pública al público de servicios de Internet en línea por satélite, a un precio de 99 dólares al mes y 499 dólares por la instalación.

Tras varias pruebas mediante una beta privada, con este movimiento Starlink sigue avanzando en su propósito de llevar Internet de alta velocidad y bajo coste a todo el mundo mediante el despliegue de una enorme red de satélites en órbita, 12.000 ni más ni menos.

Todos los satélites que actualmente tiene Starlink en órbita

Internet por 99 dólares

El precio inicial del acceso a la beta de Starlink tiene un precio de 99 dólares de cara a los particulares, más otros 499 dólares por el hardware necesario y la instalación de la antena. Un kit de Starlkink incluye un terminal satelital, un plato de antena y un trípode de montura. Se suma también un router que se conecta mediante cable al resto del equipo y provee de conexión a la red mediante Wi-Fi.

Antena de Starlink

Starlink cuenta con aplicaciones para dispositivos basados en iOS y Android que serán de utilidad en la instalación del equipo y su configuración. La antena puede calibrarse automáticamente y su rotación variará para apuntar a los satélites más cercanos y que mejor cobertura tengan desde esa zona.

Aplicación de Starlink

Las capacidades técnicas de la conexión difieren un poco de las intenciones de la compañía, que prometían velocidades de 100 Mbps y poca latencia. En cambio la beta pública ofrecerá velocidades de hasta 60 Mbps de bajada en sus primeras pruebas.

Aunque pudiera parecer un servicio deficiente y excesivamente caro para lo que ofrece, se trata un servicio en fase de pruebas y es de esperar que la compañía siga recorrido similar al de Tesla, la cual ha apostado por un modelo de negocio comenzando por coches de precios altos para ir mejorando en prestaciones y abaratar costes. También, gracias a este servicio Starlink podrá proveer Internet en zonas remotas y apartadas sin cobertura ni conexión directa a Internet.

Por ahora el servicio de Starlink se trata de una beta destinada sólo a Estados Unidos y Canadá, dado que es donde mejor cobertura y alcance tienen ahora mismo los satélites de la compañía. Se espera que para cuando tengan todos sus satélites en órbita puedan extender el servicio a todo el mundo.

Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información