Rompecabezas de cine: 22 películas que jugarán con tu mente
Publicado por: Adrián Ruiz
Si eres un fan de los thrillers psicológicos, las paradojas espaciotemporales, o simplemente de las tramas intricadas con una perfecta ejecución, has llegado a parar al lugar adecuado. El cine esta plagado de toda clase de thrillers y películas enrevesadas que intenta, sin grandes logros, ser un mosaico irregular de tramas mediocres y puzles demasiado evidentes.
Pero siempre hay excepciones, y en este caso las excepciones no son pocas. A decir verdad nos habría gustado reunir todas las cintas posibles que entrarían en este artículo, pero jamás acabaríamos, ¡son muchas! Algunas como ‘Todo el mundo quiere ser John Malkovich‘, ‘Synecdoche, New York‘ o ‘El truco final‘ no las encontrarás en esta lista, aunque ahí tienes la mención, por si quieres apuntarlas.
En su lugar traemos ni más ni menos que 22 películas que jugarán con tu mente, películas diseñadas rebanarnos los sesos y mostrar lo mejor del género, 22 películas que sin duda merecen mucho la pena. Comencemos.
American Psycho

Uno de los clásicos de culto más clásicos de su especie. ‘American Psycho’ supuso el debut de Mary Harron y nos muestra a joven Christian Bale en uno de sus papeles más populares.
La película nos nos cuenta la historia de un hombre de negocios llamado Patrick Bateman, un yuppie neoyorkino que parece estar harto de su monótona vida. Conforme avanza la historia iremos conociendo la desconocida faceta de Patrick y de la que nadie sospecha debido a su inquebrantable status social.
12 monos

Los viajes en el tiempo es algo que veremos más de una vez en esta lista, aunque en este caso cuenta con una base sencilla.
’12 monos’ es una película de ciencia ficción dirigida por Terry Gilliam con una ambientación neo-noir surrealista y las fascinantes actuaciones de Bruce Willis y Brad Pitt. Cuenta la historia del prisionera James Cole, que se ofrece voluntario para viajar al pasado y localizar una muestra de un virus que ha matado millones de personas, y al “Ejército de los 12 Monos”, grupo radical responsable de la epidemia.
Moon

Pese a estar ambientada en la vacía llanura lunar, la ópera prima de Duncan Jones está llena de claustrofobia. Sam Rockwell interpreta al astronauta minero solitario Sam Bell, quien está cerca de llegar al final de su contrato tras tres años de trabajo, y ansioso por volver a casa.
Después de un accidente en el que casi muere, volverá a la base lunar para encontrarse con algo que lo dejará muy confundido.
Donnie Darko

‘Donnie Darko’ es muchas cosas, pero principalmente es una película sobre la esquizofrenia paranoide con una trama tan intrincada que múltiples visualizaciones y una versión extendida de la cinta no serán suficiente para entenderlo todo.
Pero una vez que logramos seguir el ritmo de la película se nos irá revelando su rompecabezas como una fascinante aparición del tiempo, la muerte y los sacrificios eternos. Dale algo de paciencia, la película es mucho más profunda de lo que aparenta ser.
Perfect Blue

Para muchos, la mejor película del fallecido Satoshi Kon. ‘Perfect Blue’ es un thriller psicológico, como indica el título, perfecto. La cinta sirvió de inspiración para muchas películas posteriores y su valor y aportación al cine y al género es simplemente incuestionable.
Kon nos cuenta la historia de Mima Kirigoe, una cantante que decide dejar su carrera para entrar en el mundo de la actuación. Durante ese viaje Mima deberá pasar por una transformación, autoconocimiento y afrontar sus miedos para hallar la madurez.
Una película magistral que durante una hora y veinte minutos logra que nos planteemos qué es real y qué es un un sueño, algo que Satoshi Kon consiguió exponer a la perfección.
El Maquinista

Dirigida por Brad Anderson, ‘El maquinista’ suele ser más reconocida por la memorable actuación (y transformación) de Christian Bale interpretando a un insomne que tiene problemas para medir su propia cordura.
Esta película merece toda atención por sus oscuras interpretaciones y su dirección, y por ser uno de los thrillers psicológicos más duros que podemos encontrarnos.
Coherence

‘Coherence’ comienza lenta y va ganando impulso desde los primeros minutos, cumpliendo con todas sus promesas con un final fantástico para una historia de múltiples hilos. Es una película que te obliga a pensar de infinitas maneras sobre cómo se está desarrollando su historia.
La cinta nos cuenta la historia de un grupo de amigos que, durante una cena, rememoran un extraño acontecimiento que ocurrió en un pueblo de Finlandia en 1923, mientras que se preparan para ver pasar un cometa que asomará pronto.
Memento

Nolan no iba a faltar en esta lista, por supuesto. De hecho son varias de sus películas las que encontrarás por aquí. Aunque sus rompecabezas más populares suelen ser películas como ‘Origen‘ o ‘El truco final‘, tras su debut con ‘Following‘ el director se estrenó en la gran pantalla con ‘Memento’, un impresionante y descerebrado thriller sobre un hombre que ha perdido la memoria a corto plazo, y para no olvidar se tatúa en su cuerpo las pistas que va encontrando sobre el asesinato de su difunta mujer.
Origen

‘Origen’ es probablemente una de las películas más complejas de nuestra lista, y a decir verdad, si tuviéramos que desentrañarla a fondo es muy probable que gran parte de su encanto se resista a un ensayo profundo.
Pero no importa, la idea de un equipo de “cazadores de sueños” que se hunden cada vez más en el subconsciente es increíblemente única, original y emocionante de ver.
El Ilusionista

‘El Ilusionista’ es una de las películas más ingeniosas sobre magia e ilusionismo, y eternamente desvaforecida por su innecesaria comparación con ‘El truco final‘ de Christopher Nolan. Nada que ver con la cinta, Neil Burger hizo de su película un caso especial y lleno de magia.
Ambientada en la Viena de 1900, Edward Norton encarna al misterioso Eisenheim cautivando al público con sus espectaculares trucos de magia e ilusionismo. Sus talento llegará a los oídos del príncipe heredero Leopol, al que da imagen Rufus Sewell, un escéptico hombre que acudirá al espectáculo con la sospecha de que Eisenheim es un fraude y ordenará que se le vigile de cerca.
Good Time

Los hermanos Safdie son unos expertos a la hora de plasmar la ansiedad, algo que ya hicieron con ‘Diamantes en bruto’, y anteriormente en ‘Good Time’.
La película cuenta la historia del robo a un banco que acaba desembocando en una alocada noche de violencia y caos. La actuación de Robert Pattinson es absolutamente increíble, y aún más los constantes giros y vueltas de trama que buscarán intencionadamente provocarnos estrés. Y lo más sorprendente es que lo logra.
Enemy

¿Qué harías si descubrieras a tu propio doppelgänger? Dirigida por Denis Villeneuve, este thriller psicológico sigue los inquietantes eventos que se desarrollan después de que un profesor universitario descubra la existencia de un actor idéntico a él.
La película está llena (plagada) de citas por todas partes, cada escena forma parte de un enorme rompecabezas, y cuenta con un inesperadísimo final que inmediatamente te pondrás a analizar un largo rato.
Mulholland Drive

Voy a ser sincero, cada vez que he puesto ‘Mulholland Drive’ nunca la he terminado, porque es densa de cojones. Pero eso no quita que es con diferencia una de las películas más emblemáticas, extrañas y descerebradas que podemos encontrarnos.
David Lynch no es ajeno a los proyectos extraños, desde la revolucionaria ‘Eraserhead‘ hasta ‘Twin Peaks‘. En una de sus mejores películas nos cuenta la historia de una actriz en apuros y una mujer que ha perdido la cabeza e invierten sus roles entre sí durante dos horas y media de deformaciones cerebrales.
Las vidas posibles de Mr. Nobody

Jaco Van Dormael es uno de los directores más reputados y reconocidos del cine belga, y cuenta con una trayectoria de cinco películas a sus espaldas más que notables, desde ‘El nuevo Nuevo Testamento‘ hasta ‘El octavo día‘. Pero su trabajo más reconocido es sin duda ‘Las vidas posibles de Mr Nobody’, que inmediatamente pasó a ser considerada película de culto.
“Mientras no elijas, todo sigue siendo posible”, esta es la premisa de ‘Mr Nobody’, donde Jared Leto da vida a Nemo Nobody, quien tiene que elegir entre marcharse en tren con su madre o quedarse con su padre, y de esa elección surgirán muchas posibilidades. Una película que sin duda es perfecta para divagar con nuestra imaginación y dar rienda suelta.
Primer

Las películas basadas en viajes en el tiempo suelen ser serias y confusas. Sin embargo los directores tienen un cuidado excelente a la hora de su elaboración para que el concepto suene creíble y sobretodo comprensible para el espectador.
Pero hay una película en particular que ignora por completo esos “principios” cinematográficos de los viajes en el tiempo: ‘Primer’. Se trata de una película donde los protagonistas inventan por accidente una máquina del tiempo y acaban obsesionándose por su creación, viajando a realidades alternativas, jugando con el espacio-tiempo, y asumiendo las consecuencias que ello conlleva.
Hablamos de una película que todo su concepto es puro intelecto, no es una cinta para todos los públicos. Tendríamos que verla cuatro o cinco veces para comprender su narración.
Paprika

Antes de que Nolan nos desquebrajara la cabeza con sus excéntricas películas estaba Satoshi Kon, de quien ya hemos hablado anteriormente con su mejor obra, ‘Perfect Blue‘. Kon no solo sentó muchas bases del thriller surrealista y sirvió de inspiración a otros cineastas, sino que además nos dejó algunas de las mejores películas del formato, todas en anime.
La otra de ellas fue ‘Paprika’, película de anime japonés que nos cuenta cómo un psiquiatra ha logrado desarrollar una terapia con la que puede adentrarse en los sueños de sus pacientes para curar su ansiedad. Un concepto que nos recuerda bastante a ‘Origen‘ y que se estrenó cuatro años antes. El concepto además es lo suficiente ingenioso como para dar rienda suelta a una imaginación impecable como la de Kon, que nos obliga una y otra vez a cambiar de perspectiva en un rompecabezas excelente.
Anomalisa

Hace no mucho os hablamos de ‘Estoy pensando en dejarlo‘, la última película de Charlie Kaufman. Hoy, hablaremos de su segunda película, una extraña y pintoresca película animada para adultos.
En esta película se nos narra de una manera surrealista la historia de Michael Stone, un motivador profesional que vuela a Cincinnati para dar una charla en medio de una crisis existencial. Tratando de escapar de sus problemas, Michael busca a su expareja para darse cuenta que fue un error la ruptura, justo cuando acabará por encontrarse algo diferente: Lisa, con quien irá pasando de estas extrañas circunstancias a un complejo rompecabezas todavía más extraño. Una inteligente montaña rusa emocional muy bien construida.
2001: Una odisea en el espacio

‘2001: Una odisea en el espacio’ es el olimpo de las “películas mentales” y el cine en general. Al rastrear la existencia humana desde nuestros antepasados hacía nuestro futuro entre las estrellas, Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke crearon una odisea con todas sus letras. Sigue siendo la película más ambiciosa y audaz que se haya realizado jamás.
Con temas de existencialismo, tecnología y evolución, ‘2001’ nos brinda una experiencia visual como ninguna otra. Ofrece un espectro diverso de emociones con la única repetición del asombro. El primer acto se desarrolla como un episodio retorcido de National Geographic, la secuencia de la puerta estelar es lo más cercano a un viaje ácido sin tomar ácido, y el acto final complementa toda la cinta, cerrando con una secuencia de imágenes inquietantes y sorprendentemente hermosas.
Shutter Island

‘Shutter Island’ fue una de las mayores sorpresas de Martin Scorsese postulándose como un director veterano en un género nuevo para él: el thriller psicológico. Y además, es uno de sus mejores trabajos junto al galardonado Leonardo DiCaprio.
En la cinta, Teddy Daniels (DiCaprio), nos adentrará en una misteriosa investigación que tiene lugar en un centro psiquiátrico para delincuentes muy peligrosos. Según avanza la investigación las dudas sobre que está ocurriendo realmente irán in crescendo. Si eres una mente inquieta, conforme avance la película irás viendo cientos de sutilezas y pistas ingeniosas que te dejarán con buen sabor de boca cuando descubras que al final que estabas en lo cierto.
El atlas de las nubes

Cualquier fan de la ciencia ficción debe conocer ‘El atlas de las nubes’, película épica que nos invita a la reflexión, escrita y dirigida por las hermanas Wachowski y Tom Tykwer. Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela homónima publicada en 2004, escrita por David Mitchell.
La película cuenta con una compleja trama que comprende seis historias que ocurren en diferentes líneas temporales. Se puede describir como una especie de mosaico puntillista, y cuenta además con un reparto lleno de talento, liderado por Tom Hanks, Halle Berry y Jim Broadbent. Con una trama intrincada y que induce a la reflexión y unos efectos visuales llamativos, ‘El atlas’ es un proyecto muy, muy ambicioso. Se trata de una de las películas más atrevidas que se han realizado, y deberemos esforzarnos en conectar todos los puntos entre los diferentes arcos argumentales.
Interstellar

Tras ‘Origen‘ Nolan volvió a sorprendernos con ‘Interestellar’, esta vez trasportando sus peculiares paradojas al espacio y valiéndose de la más pura ciencia de la mano de Kip Thorne, reputado astrofísico.
‘Interstellar’ nos cuenta la historia del ex-piloto Cooper y un equipo de investigadores que deberán atravesar un agujero de gusano y viajar a través de la galaxia para descubrir cuál de tres planetas podría ser el nuevo hogar de la humanidad, pero enfrentando por el camino toda clase de fenómenos y acontecimientos del espacio-tiempo y la astrofísica.
Si bien no es un thriller de terror ni suspense, el hecho de que la trama sea teóricamente posible es lo que hace que la hace realmente inquietante.
Tenet

Y por último, uno de los grandes estrenos de este año y última película del que ya hemos mencionado varias veces, Christopher Nolan. Nuevamente el director nos trae otro descalabrado rompecabezas impecable, lleno de acción, paradojas y entropía.
‘Tenet’ nos cuenta la historia de un protagonista cuyo nombre se desconoce, y que deberá luchar por la supervivencia del mundo entero en una misión de espionaje internacional que le llevará a viajar a través “del tiempo”. Si has visto la película, en su estreno hicimos un extenso análisis desentrañando todo su rompecabezas, una lectura recomendada para comprender muchos de sus aspectos personales.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: