La desdicha de las películas malditas de Hollywood contada en siete historias

Publicado por: Adrián Ruiz
Poltergeist

Cuando hablamos de cine y maldiciones no solo hablamos de cine de terror, también de películas (supuestamente) malditas. Malditas o no, lo cierto es que siempre se dan proyectos donde todo sale mal, la mala suerte acecha, o una serie de casualidades desastrosas acaban por empañar el título de la cinta.

Hollywood nos ha dejado miles de filmes desde sus inicios, es inevitable encontrarse ente tantos algunos casos realmente envueltos en polémica, terror e inquietud. Desde el fallecimiento de actores durante el rodaje hasta una mala suerte continúa, incluso leyendas urbanas que siempre han perdurado y ahí siguen. Las películas malditas existen, y no son pocas precisamente.

Por ese motivo hoy reuniremos siete de ellas y la historia de cada una. Poneos cómodos, porque son historias para sentirse realmente incómodos.

Poltergeist (1982)

Durante la producción de la trilogía original de ‘Poltergeist’ varios miembros del reparto murieron de forma bastante trágica. En 1982 Dominique Dunne, de 22 años, sufrió una fuerte agresión por parte de su novio poco después del estreno de la primera película. Quedó en coma por la falta de oxígeno en el cerebro, y días después su familia y médicos decidieron desconectarla.

Seis años después, Heather O’Rourke, de 12 años, murió de un shock séptico antes de que se estrenara la tercera película.

JoBeth Williams en la escena de la piscina con un cadáver real, de 'Poltergeist'
JoBeth Williams en la escena de la piscina con un cadáver real, de ‘Poltergeist’

La razón de todas estas desgracias se cree a que “Poltergeist está maldita” por haber usado cadáveres reales en algunas escenas, concretamente las de JoBeth Williams en la piscina.

La pasión de Cristo (2004)

Las películas malditas a menudo se asocian con el diablo, pero ‘La pasión de Cristo’ parece invocar la ira de Dios.

Jim Caviezel y el director asistente Jan Michelini fueron alcanzados por un rayo durante el rodaje del Sermón de la Montaña. Para Michelini en realidad fue la segunda vez que lo alcanzaban durante la producción. Una persona golpeada por un rayo es algo de mala suerte, pero dos veces parece ser ya una venganza divina.

Mel Gibson y Jim Caviezel durante el rodaje de 'La pasión de Cristo'
Mel Gibson y Jim Caviezel durante el rodaje de ‘La pasión de Cristo’

Mel Gibson por su parte logró salir del set sin problemas. Su carrera estuvo muy bien después del estreno, pero poco después empezaría a caer en picado envuelto en cientos de polémicas y una película en la que trabajó 20 años hasta el punto de acabar renegando totalmente de ella.

La dimensión desconocida (1983)

Uno de los casos más trágicos de la industria del cine. La adaptación cinematográfica de ‘La dimensión desconocida’ (‘Twilight Zone: The Movie’) vivió un suceso que acabaría empañando todo su recuerdo.

Fotografía del accidente de helicóptero de 'La dimensión desconocida', que acabó con la vida de Vic Morrow, Myca Dinh y Renee Shin-Yi Chen
Fotografía del accidente de helicóptero de ‘La dimensión desconocida’, que acabó con la vida de Vic Morrow, Myca Dinh y Renee Shin-Yi Chen

Durante el rodaje, el famoso actor Vic Morrow debía filmar junto a dos niños de 7 y 6 años, Myca Dinh y Renee Shin-Yi Chen. Un helicóptero sobrevolaba el set de rodaje pero a una altura bastante baja, y unas explosiones de pirotecnia de la escena hicieron que se estrellara. Las hélices decapitaron al pequeño Myca y a Vic Morrow, y Reene murió aplastado, mientras que los pasajeros del helicóptero salieron totalmente ilesos.

Superman (1978)

Más allá de la propia película, interpretar al mismísimo Superman parece ser jugársela con la mala suerte y tu propia salud. El primer actor en encarnar el papel fue George Reeves en la serie los años 50; lo encontraron muerto por un disparo. A Reeves le seguiría Christopher Reeve, que desgraciadamente sufrió un accidente montando a caballo dejándole parapléjico, hasta su muerte en 2004.

Superman
George Reeves en su papel de Superman

La maldición de Superman se cobraría otras víctimas también. Por un lado Margot Kidder, que interpretó a Lois Lane, desarrolló un trastorno de bipolaridad, aunque se recuperó de él sin problemas. En cuanto Richar Pryor que se dejó ver en ‘Superman 3’ le diagnosticaron esclerosis múltiple.

Tal vez renombrar el héroe más famoso de todos como ‘El Hombre de Acero‘ fuera una decisión inteligente. Esperemos que a Henry Cavill no le ocurra nada.

Aunque lo del bigote parece peor que cualquier maldición.

El mago de Oz (1939)

Otra película popular plagada de traumas fue ‘El mago de Oz’. El Hombre de Hojalata original, Buddy Ebsen, tuvo que dejar su atuendo de metal y renunciar al papel después de contraer una infección pulmonar por el maquillaje. Pero la cosa no acaba ahí. Los monos voladores de los extras se cayeron de sus cables, la Malvada Bruja sufrió un incendio y tuvo que tomarse un tiempo para recuperarse, e incluso el perro Toto se rompió una pata.

El mago de Oz
Atención a la silueta del fondo, entre los árboles

Para más inri, ‘El mago de Oz’ siempre ha estado plagada de todo tipo de leyendas urbanas, una de las más sonadas, la del suicidio de un munchkin. Los munchkin eran pequeños agricultores interpretados por actores enanos, y en una de las escenas de la película se ve de fondo, entre árboles y decorados, una extraña silueta que el “folklore online” y las leyendas urbanas se encargaron de “descubrir” que era de uno de los enanos del reparto que se había suicidado durante el rodaje.

Rebeldes sin causa (1955)

‘Rebelde sin causa’ es un clásico casi legendario que será recordada para siempre. Por desgracia, tres de sus grandes actores no pudieron ver su enorme legado, ya que fallecieron antes de que la película se convirtiera en un referente de culto.

James Dean murió en un accidente de coche poco después de terminar el rodaje, con tan solo 24 años. Sal Mineo a sus 37 años fue asesinado a puñaladas cuando volvía a su casa en 1976, en aquel momento estaba inmerso en un proyecto de teatro.

James Dean y Natalie Wood en 'Rebeldes sin causa'
James Dean y Natalie Wood en ‘Rebeldes sin causa’

Por último la actriz Natalie Wood murió en 1981 con 43 años de edad. Las causas de su muerte todavía no son claras, de hecho en 2012 se reabrió el caso para finalmente volver a cerrarse como “muerte indeterminada”. El cuerpo de la actriz apareció sin vida el día siguiente de haberse caído por la borda del barco en el que celebraban el fin del rodaje de ‘Proyecto Brainstorm’. Según la autopsia murió ahogada, con heridas en brazos y piernas, y con una pequeña abrasión en la mejilla izquierda.

Atuk (1971)

Un caso especial, pues ‘Atuk’, de Norman Jewison que acababa de estrenar ‘Jesucristo Superstar’, nunca llegó a ser una realidad, empañada por un comienzo desastroso.

El director se hizo con los derechos de la novela de Mordecai Richler, ‘El incomparable Atuk’. La historia era de lo más sencilla: un inuit viajaba a Toronto y dejaba al descubierto las miserias de la vida y las costumbres de las élites canadienses.

Los actores fallecidos John Belushi, Sam Kinison, John Candy y Chris Farley
Los actores fallecidos John Belushi, Sam Kinison, John Candy y Chris Farley

Para la película iban a contar con cuatro actores adjuntos para interpretar el papel principal mientras se encontraba en pleno desarrollo: John Belushi, Sam Kinison, John Candy y Chris Farley. Los cuatro actores, sin ninguna relación entre sí, murieron poco después de entrar en negociaciones para la película, dos por consumo de drogas, uno por un accidente de coche, y el último por un fallo cardíaco.

Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información