La transformación de Heath Ledger

El Joker
Publicado por: Adrián Ruiz

El Joker de Ledger es sin duda uno de los personajes más emblemáticos de la historia del cine y su paso por la pantalla perdurará durante mucho tiempo. Tuvo un impacto enorme en la cultura popular, poniendo a Heath Ledger en la cumbre de los Oscars.

Dejó su huella y todos lo recordamos su maravillosa actuación junto a Christian Bale. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial el Joker de Ledger? ¿De qué se diferencia de otras versiones como la de Jack Nicholson o Jared Leto?

¿Por qué el Joker de Ledger es tan único?

¿Por qué estás tan serio?

Cuando Nolan empezó a trabajar en ‘El caballero oscuro’ ya estaba en conversaciones con Heath Ledger y el actor australiano se involucró rápidamente con el proyecto. Ambos tuvieron claro y coincidían bastante sobre cómo iba a ser el personaje; cuales serían sus características y sobretodo su personalidad.

Joker siempre se ha caracterizado por ser un personaje excesivamente excéntrico, sobreinterpretado, en algunas versiones incluso con superpoderes y hasta inmortalidad. En esta versión tanto Nolan como Ledger tenían claro que tendría un enfoque muy distinto, más realista. Joker seguiría conservando su excéntrica personalidad, pero también sería un humano de carne y hueso.

Para la preparación del personaje Ledger fue hasta el extremo; se encerró durante semanas en la habitación de un hotel y escribió en un diario cada rasgo y elemento fundamental del personaje, adentrándose completamente en su psicología al mismo tiempo que desarrollaba aspectos como su expresión, los gestos, el tono de voz e incluso su famosa risa.

Para inspirarse en la creación del personaje tomó dos curiosos referentes; Sid Vicious, miembro de Sex Pistols, y Malcolm Mcdowell, protagonista de ‘La naranja mecánica’.

También encontraron inspiración en el arte. Sonará peculiar pero Nolan y Ledger usaron como referencia visual para el personaje las pinturas de Francis Bacon, algo que vemos reflejado en el maquillaje uniforme del Joker.

Maquillaje que, por cierto, compró el actor en una simple farmacia y se aplicó él mismo para transmitir mayor realismo con las imperfecciones. A Nolan le encantó y se quedó así.

Ledger también quiso alejarse todo lo posible de la icónica adaptación de Jack Nicholson, que se caracterizaba por ser un payaso criminal. En el Joker de Ledger el personaje es una clara representación del caos y la anarquía.

Pequeñas grandes licencias del actor

Aunque imperceptible para la mayoría, hay mucha improvisación en la actuación de Heath Ledger. Por ejemplo el famoso tic de relamerse los labios no era más que una manera de evitarse horas y horas sentado en la sala de maquillaje.

En el cómic ‘El hombre que se ríe’ se menciona un pequeño detalle sobre el Joker; él nunca mira a sus víctimas cuando las asesina. Un detalle nimio que pasaría desapercibido para todos, pero del que Ledger prestó atención y plasmó en su personaje.

Pero además dos de sus mejores actuaciones de la película son improvisadas. Sí, hablo de la interrupción de Joker en la fiesta, y la explosión del hotel cuando el interruptor parece que falla. Muchas cosas no estaban en el guión.

Tal era el compromiso del actor que no dudó en pedirle a Bale que le infligiera dolor de verdad para dotar de mayor realismo la escena del interrogatorio.

Como último detalle, Ledger quiso homenajear a Cesar Romero, actor que dio vida a la primera interpretación que se ha realizado del Joker en la década de los 60 para la serie de Batman, junto a Adam West.

En su primera aparición el actor australiano lleva una máscara que recuerda mucho a la que también usó en una ocasión Romero para su papel.

Un bonito homenaje.

Oscar y hechos póstumos

Heath Ledger falleció el 22 de enero del 2008 debido a una sobredosis accidental con medicamentos mezclados.

Ya había terminado de rodar su papel para ‘El caballero oscuro’ y se encontraba realizando otro para ‘El imaginario del Doctor Parnassus‘, película en la que se vieron obligados a reemplazar al actor con la ayuda de Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell. He de decir que supieron encajar bien el reemplazo de manera natural y sin menospreciar el trabajo del actor.

Nolan por su parte incluyó todas las actuaciones de Ledger y las dejó sin alterar en la película respetando el trabajo del actor. Ambos filmes homenajearon al actor.

Al año de su fallecimiento y tras estrenarse la película el actor empezó a cosechar nominaciones; People’s Choice, Globos de Oro, Oscar’s… Bale inició una petición para que el actor fuera nominado en los Oscar, a la que críticos de cine y actores del mundillo se unieron.

Finalmente fue nominado el 22 de enero, en el aniversario de su muerte, y en la gala se llevó la estatuilla, que recogió su familia.

Es por muchos considerado la mejor versión del Joker, y lo cierto es que su actuación ha sentado un precedente.

Mientras que antes el Joker era caracterizado como un criminal cómico resaltando su faceta de payaso, en las actuaciones de Jared Leto y Joaquin Phoenix se aprecia más esa personalidad de caos y anarquismo que creo Heath Ledger.

De hecho la actuación de Phoenix se acerca mucho siendo lo más parecido que se puede ver al Joker de ‘El caballero oscuro’, al mismo tiempo que conserva ese payasismo, convirtiéndose en una perfecta simbiosis.

Y es que sin Nicholson ni Ledger no podriamos haber tenido esa maravillosa actuación que vimos el año pasado.

Joker de Joaquin Phoenix

El origen del Joker

En la película no se explica el origen del Joker pero sí hay cierta referencia a uno de los cómics, ‘La broma asesina‘, donde tampoco se define su origen pero se plantea la pregunta.

El equipo de producción siempre ha mantenido esto en secreto, ni si quiera está escrito en el guión, generando así un interrogante y dotando al personaje de mayor intriga.

Una de las hipótesis que más se barajan es que el Joker de la película podría tratarse de un ex-soldado militar, lo cual encajaría con muchos elementos del personaje, y sobretodo su experiencia en el campo.

Un grandísimo actor

Su papel en ‘El caballero oscuro’ supuso algo diferente en su trayectoria habitual, y que, de haber seguido entre nosotros probablemente habría ayudado al actor a explorar otras facetas y papeles a la altura.

Dándose a conocer con ‘10 razones para odiarte‘, le siguieron una serie de papeles en ‘El patriota’, ‘Monster’s Ball’, ‘Destino de caballero’ y ‘Candy’.

Pero su actuación más destacable después del Joker está en ‘Brokeback Mountain, interpretando un romance homosexual junto a Jake Gyllenhaal, actor del que era amigo muy cercano. De hecho no es casualidad que la hermana de Gyllenhaal hiciera de Rachel Dawes en ‘El caballero oscuro’, los tres eran muy cercanos y Jake es padrino de una de sus hijas.

Sea como fuere, Ledger marcó un antes y un después en la historia del séptimo arte, dejándonos con una de las mejores actuaciones que se hayan visto justo antes de su muerte.

Y siempre se lo agradeceremos.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información