Especial cine español, 10 producciones españolas que merecen mucho la pena

Existe una creencia muy extendida entre cinéfilos españoles y es la de que la calidad del cine español brilla por su ausencia. Estamos muy acostumbrados (y sobresaturados) de las comedias pobres, de los mismos actores que se reparten el papel en casi todos los estrenos, de historias monotemáticas, a veces incluso clónicas entre sí. Y que demonios, de los estereotipos absurdos.
Una cosa sí es cierta y es que en el cine español escasea géneros como el cine negro, los thrillers y la acción. Ya ni hablemos de ciencia ficción, que es con diferencia en lo que menos se han mojado las productoras de nuestro país, salvo en producciones internacionales.
Aunque hay directores que han sabido encontrar su hueco y dar el salto a proyectos ambiciososs, como el cántabro Nacho Vigalondo con ‘Colossal’ y el catalán J.A. Bayona con ‘Jurassic World’ y la futura serie de ‘El señor de los Anillos’.
Pero eso no quiere decir que lo mejor de los mejores directores españoles se encuentre en las afueras. Entre miles de películas siempre hay algunas que destacan frente al resto, y España no es menos: tenemos una larga selección de películas españolas que nada tienen que envidiarle a Hollywood.
Por ese motivo hoy reunimos algunas de las mejores películas del cine español.
Los cronocrímenes

El primer largometraje de Nacho Vigalondo después de encadenar una buena serie de cortos interesantes, ‘Los cronocrímenes’ se presenta como un interesante thriller que mezcla elementos de ciencia ficción y viajes en el tiempo.
Es por muchos considerada una película de culto dentro de nuestro cine.
- Género: Ciencia ficción, thriller, viajes en el tiempo
- Director: Nacho Vigalondo
- Duración: 1 hora 36 minutos
- Año: 2007
- Disponible en: Prime Video
El orfanato

‘El orfanato’ es una de las películas españolas más populares incluso fuera de España. Y no es menos, igual que Vigalondo fue el primer largometraje de Juan Antonio Bayona tras realizar varios cortos, pero además contó con Guillermo Del Toro como productor y Belén Rueda de protagonista.
La película gira en torno a Laura y su familia que se instalan en el viejo orfanato en el que ella creció de pequeña y con el propósito de abrir sus puertas para niños con discapacidad. El pequeño de la familia pronto se dejará llevar por la imaginación y sus juegos inquietarán a Laura, que empezará a levantar sospechas de lo que ocurre en esa casa.
- Género: Terror, intriga, fantástico
- Director: J.A. Bayona
- Duración: 1 hora 46 minutos
- Año: 2007
- Disponible en: Prime Video, HBO, Amazon (Blu-ray)
Celda 211

Sí, ‘Celda 211’, es de cajón. Pero esta película no puede faltar en cualquier recopilatorio de lo mejor del cine español. Probablemente sea la película mejor valorada de nuestro cine, tal vez no la más popular, pero sí la que mejor reputación cosecha.
‘Celda 211’ nos pone a Luis Tosar en la piel de Malamadre, un convicto preso en la misma prisión en la que Juan (Alberto Ammann) comienza a trabajar como funcionario. Justo en el momento en que está a punto de crearse un motín carcelario, Malamadre y Juan deberán enfrentarse una situación inesperada.
- Género: Thriller, acción, drogas
- Director: Daniel Monzón
- Duración: 2 horas 10 minutos
- Año: 2014
- Disponible en: Netflix, Prime Video, Amazon (DVD)
La isla mínima

‘La isla mínima’ es un caso muy especial. Cualquiera te dirá que es la “True Detective española” pero es importante salvar las distancias. Es cierto que la película y la primera temporada de la serie guardan un parecido sospechoso, pero ninguna copia a la otra, de hecho ‘La isla mínima’ se rodó mucho antes. Más bien ambas producciones beben de los mismos tópicos del género y aquello dio lugar a dos productos con unos parecidos muy superficiales.
‘La isla mínima’ nos traslada a inicios de los años 80 para ponernos en la piel de dos policías con ideologías opuestas. Estos serán enviados a un pueblo remoto del sur para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes, donde tendrán que lidiar con una comunidad anclada en el pasado y un asesino que anda suelto.
- Género: Cine negro, thriller, policíaco
- Director: Alberto Rodríguz
- Duración: 1 hora 44 minutos
- Año: 2014
- Disponible en: Prime Video, Amazon (Blu-ray)
El laberinto del fauno

‘El laberinto del fauno’ es la película más querida de Guillermo Del Toro, y sí, es española. De hecho ‘El espinazo del diablo‘ es otra película del mexicano que se rodó en casa, y es igual de sólida.
La película nos traslada a 1944, en plena posguerra española. La pequeña Ofelia y su madre embarazada, Carmen, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el marido de Carmen, un capitán del ejército franquista que a Ofelia no le gusta nada. Una noche, la niña descubrirá un laberinto en ruinas, y en dentro de él un mágico ser que le hará una revelación sorprendente, junto a tres pruebas que deberá superar.
- Género: Fantástico, drama, thriller
- Director: Guillermo Del Toro
- Duración: 1 hora 58 minutos
- Año: 2006
- Disponible en: Amazon (DVD), Amazon (Blu-ray)
Que Dios nos perdone

Después de que Rodrigo Sorogoyen demostrase su talento con ‘Stockholm’, era el turno de ‘Que Dios nos perdone’ poniendo a Antonio de la Torre en el papel, un actor con el que más adelante volvería a repetir otro de sus mejores debuts del cine.
‘Que Dios nos perdone’ nos sitúa en un caluroso Madrid del verano de 2011, en pleno 15-M y la llegada del Papa. Entretanto dos inspectores de policía deben encontrar cuanto antes a un asesino en serie sin levantar sospechas. Una caza contrarreloj, la ciudad sumida en el caos, y dudas que harán despertar el peor temor de los dos inspectores.
- Género: Thriller, drama, policíaco
- Director: Rodrigo Sorogoyen
- Duración: 2 horas 5 minutos
- Año: 2016
- Disponible en: Netflix, Prime Video, Amazon (DVD)
Tarde para la ira

‘Tarde para la ira’ es una de las películas más reconocidas mundialmente del cine español. Tal es, que existe un remake estadounidense que debería ver la luz el 2021. Aunque no le hace falta, la cinta original es única y especial a su manera.
En la película conoceremos a Curro, un hombre que tras participar en un atraco acabó en prisión. Ocho años después sale con la intención de empezar una nueva vida con su hijo y su novia Ana, pero la aparición de un desconocido en la vida de su familia le hará toparse con una situación inesperada.
- Género: Thriller
- Director: Raúl Arévalo
- Duración: 1 hora 32 minutos
- Año: 2016
- Disponible en: Netflix, Amazon (DVD)
El Niño

Antonio de la Torre no es el único actor que logra hacerse con los mejores papeles, de hecho Luis Tosar tiene más fama de ello. En esta cinta Daniel Monzón (‘Celda 211’) vuelve a reunirse con Tosar y Jesús Castro para dejarnos un thriller lleno de mucha acción. Más acción de la que hayamos visto nunca en nuestro país.
‘El Niño’ nos pone en la piel de dos jóvenes, El Niño y El Compi, que han decidido meterse al narcotráfico de Gibraltar. Entre tanto, dos agentes de la policía antidroga llevan años interceptar las rutas del narcotráfico, empeñados en demostrar a los de arriba que Gibraltar es un punto clave para la introducción de la cocaína en Europa.
- Género: Thriller, acción, drama
- Director: Daniel Monzón
- Duración: 2 horas 17 minutos
- Año: 2014
- Disponible en: Netflix, Prime Video, Amazon (DVD)
El Reino

Tras ‘Que Dios nos perdona’, Rodrigo Sorogoyen vuelve con Antonio de la Torre con una de las películas más notables del cine español que se han dejado ver en los últimos años, cargada de política y mucha intriga.
La película nos cuenta la historia de Manuel, un vicesecretario autonómico que se verá envuelto en polémicas por unas filtraciones que le implican en un caso de corrupción. Manuel deberá luchar contra varios frentes abiertos, pero no se resignará a caer y hará todo lo posible por su supervivencia, obligándose a luchar contra el sistema.
- Género: Thriller, intriga, drama
- Director: Rodrigo Sorogoyen
- Duración: 2 horas 2 minutos
- Año: 2018
- Disponible en: Prime Video, Amazon (DVD), Amazon (Blu-ray)
La trinchera infinita

Y finalmente ‘La trinchera infinita‘, uno de los estrenos más destacados del año pasado y una de las pocas películas españolas basadas en hechos reales, además de pertenecer a la casa Netflix.
La cinta nos traslada a los inicios de la Guerra Civil, cuando Higinio y Rosa llevan pocos meses casados. La vida de Higinio correrá peligro, pero con la ayuda de su mujer excavarán un agujero en su propia casa para esconderse. La situación vivida, el miedo y el amor que sienten les condenarán a un encierro que se prolongará durante años.
- Género: Drama, basado en hechos reales
- Dirección: Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga
- Duración:
- Año: 2019
- Disponible en: Netflix, Filmin, Movistar, Amazon (DVD)
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: