Planes para el fin de semana: películas y series que podemos encontrar en Netflix, HBO, Prime Video y Disney+

Publicado por: Adrián Ruiz
Planes para el fin de semana

Llega el fin de semana y con las medidas restrictivas en cada comunidad no hay mucho que podamos hacer fuera de casa. Por suerte, para los cinéfilos y seriéfilos contamos con infinidad de opciones para distraernos este fin de semana gracias a cada una de las principales plataformas de streaming disponibles.

Hoy traemos una selección breve de 9 opciones a escoger entre películas, sagas de cine, mini series o series completas de varias temporadas, todas ellas disponibles Netflix, HBO, Prime Video y/o Disney+.

‘Shutter Island’ (Prime Video)

Shutter Island

Una de las mejores películas de Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, y el debut del director en los thrillers psicológicos con una de las películas más aclamadas del género.

Ocasionalmente ya os hablamos de ella en nuestro artículo de rompecabezas de cine, junto a otras 21 películas similares.

  • Plataforma: Prime Video
  • Duración: 138 minutos
  • Año: 2010

‘Sicario’ (HBO y Prime Video)

Sicario

Taylor Sheridan es un maestro y sus guiones no dejan indiferente a nadie. Con ‘Sicario’ nos dejó junto a Villeneuve una de las películas de acción policíaca, thriller y crimen más intensas de la temporada. Además cuenta con una secuela al nivel de la primera, ‘Sicario: El día del soldado‘ dirigida por Stefano Sollima y que no hace más que engrandecer el sello de Sheridan.

Si te interesa también puedes echar un vistazo a ‘Wind River‘, película debut del guionista, o ‘Comanchería‘ donde también nos deja ver sus pinzeladas en un guión de misma envergadura.

  • Película: ‘Sicario’
  • Plataforma: HBO
  • Duración: 121 minutos
  • Año: 2015
  • Película: ‘Sicario: El día del soldado’
  • Plataforma: Prime Video
  • Duración: 122 minutos
  • Año: 2018

‘Hamilton’ (Disney+)

Hamilton - An american musical

Si todavía no has visto el musical ‘Hamilton’ siempre es una buena ocasión para darle una oportunidad. Se trata de una versión filmada del popular musical de mismo nombre, combinando lo mejor del teatro y la música explorando desde el hip-hop, el jazz y hasta la comedia musical.

La historia cuenta un relato sobre Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, y supone un punto de inflexión en el mundo del teatro en vivo y los musicales.

  • Plataforma: Disney+
  • Duración: 160 minutos
  • Año: 2020

‘Los favoritos de Midas’ (Netflix)

Los favoritos de Midas

Nueva producción española de la mano de Netflix y recién estrenada en la plataforma, estamos ante una mini serie que nos plantea un thriller interesante con Luis Tosar de portada.

Su historia, inspirada en el relato de Jack London ‘The Minions of Midas’ cuenta el drama de un hombre de negocios que es victima de un extraño chantaje: si no cede a la petición de sus extorsionadores, estos matarán de forma periódica a personas escogidas al azar.

  • Plataforma: Netflix
  • Episodios: 6 episodios / 1 temporada / 50 minutos
  • Año: 2020

‘The Americans’ (Prime Video)

The Americans

Las distopías americanas que plantean un rumbo distinto de la historia parecen estar a la orden del día. Contamos con series como ‘The Man of the High Castle‘ basada en la novela de Philip K. Dick o ‘La conjura contra América‘ que sigue un ejemplo similar. A la lista también se suma ‘The Americans’, una de las series más aclamadas de la FX Network que hace poco llegó a España por primera vez desde que se estrenara allá por el 2013.

‘The Americans’ nos cuenta las vivencias de un matrimonio de espías del KGB que vive cerca de Washington, haciéndose pasar por estadounidenses. Lo mejor de todo esto es que estamos ante una producción de alta calidad ya finalizada, pues la serie concluyó hace dos años tras 6 temporadas, todas disponibles actualmente en Prime Video. Perfecta para una larga maratón de sofá y manta.

  • Plataforma: Prime Video
  • Duración: 75 episodios / 6 temporadas / 45 minutos
  • Año: 2013

‘Animales fantásticos’ (HBO, Prime Video y Netflix)

Animales fantásticos

Parece que la polémica últimamente persigue a ‘Animales fantásticos’, ya sea por su cierta lejanía con el universo de Harry Potter, como por la reciente renuncia forzada de Johnny Depp por parte de la Warner Bros.

Pese a todo ello ‘Animales fantásticos’ logra ser lo suficiente interesante y cualquier potterhead (o incluso muggles) encontrarán en sus películas entretenimiento suficiente para un domingo por la tarde. Tanto la primera película como su continuación se encuentran disponibles en varias plataformas.

  • Película: ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’
  • Plataforma: HBO
  • Duración: 133 minutos
  • Año: 2016
  • Película: ‘Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’
  • Plataformas: NetflixPrime VideoHBO
  • Duración: 134 minutos
  • Año: 2018

‘Cosmos’ (Disney+)

Cosmos

De la mano de National Geographic y Disney tenemos el regreso de la mítica serie documental ‘Cosmos’ de Carl Sagan, completamente renovada y con Neil DeGrasse Tyson como estrella invitada. Un serie documental fantástica, llena descubrimientos impresionantes, y que nos enganchará inmediatamente desde su primer episodio.

‘Cosmos: A Space-Time Odyssey’ es una serie que explora los límites del universo, el ser humano y la ciencia invitándonos al autodescubrimiento y el aprendizaje continúo. Cuenta con tres temporadas que son fácilmente confundibles entre ellas, debido a que la tercera ha sido distribuida como una serie relacionada llamada ‘Cosmos: Otros mundos‘. Por desgracia en Disney+ España solo tenemos disponible la primera temporada, pero es cuestión de tiempo que nos lleguen las otras dos.

  • Plataforma: Disney+
  • Duración: 13 episodios / 1 temporada / 45 episodios
  • Año: 2010
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información