‘La Liga de la Justicia’ de Zack Snyder: qué películas hay que ver primero, y en qué orden

Al Universo extendido de DC (DCEU) le queda un largo recorrido para llegar a igualarse con el Universo cinematográfico de Marvel, pero está en proceso, sé paciente. Todo empezó con ‘El hombre de acero’ y a sus espaldas la Warner cuenta ya con nueve películas de superhéroes del universo DC.
Mientras que algunas como ‘Joker’ y la próxima ‘The Batman’ se quedan fueran del canon principal, por otro lado hay en camino otras siete películas en producción: siendo la última el Snyder Cut de ‘La Liga de la Justicia’.
Para resumir la historia, en 2017 se estrenó ‘La Liga de la Justicia’, película que estaba realizando Zack Snyder. Pero a media producción el director tuvo que abandonar la dirección tras el fallecimiento de su hija, Autumn Snyder, y su lugar fue ocupado por Joss Whedon director de ‘Los vengadores’. El resultado final fue una cinta que poco tuvo que ver con su idea original, y tras el descontento de los fans la Warner decidió darle otra oportunidad a Snyder con un nuevo montaje de 4 horas y todo el material original que fue descartado.
Dicho montaje se estrenó el pasado 18 de marzo de 2021 en HBO, y es con diferencia la mejor película del universo DC. Y estamos seguros de que a muchos de vosotros os gustaría volver a ver o ver por primera vez todas las películas de la casa de lso héroes antes de aventurarse con el Snyder Cut de ‘La Liga de la Justicia’. No pasa nada, en Desophict queremos ayudaros con esta guía para que podáis orientaros.
El orden de estreno

Si es la primera vez que vas a ver las películas de DC, la mejor recomendación siempre será empezar por el orden de estreno. Básicamente es el orden en el que fueron llegando a las grandes salas de cine, y como la vieron la mayoría de las personas.
En el 2006, después de que ‘Superman Returns’ no lograra cuajar tal como esperaba la Warner, decidieron realizar un nuevo reboot con el que ir cocinando el contexto para introducir la figura de Batman en el mismo universo de Superman. Aquello daría lugar a ‘Batman v Superman’ y de este modo nació el Universo extendido de DC.
A continuación tienes todas las películas que se han estrenado hasta la fecha:
- ‘El hombre de acero’ (2013)
- ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia’ (2016)
- ‘Escuadrón Suicida’ (2016)
- ‘Wonder Woman’ (2017)
- ‘La Liga de la Justicia‘ (2017)
- ‘Aquaman’ (2018)
- ‘¡Shazam!’ (2019)
- ‘Aves de presa’ (2020)
- ‘Wonder Woman 1984’ (2020)
El orden cronológico

Si en cambio ya has visto algunas de las películas o directamente prefieres disfrutar de los eventos en orden cronológico, te lo explicamos a continuación.
Para evitarte confusiones, en lugar de indicar el año de estreno como en la lista anterior, hemos puesto el año en el que transcurren dentro de la cronología. Verás también que ‘Aquaman’ y ‘Batman v Superman’ se repiten, esto se debe a que tienen un prólogo que se ambienta en mitad de otros eventos.
Respecto a ‘La Liga de la Justicia’ sobra decir que tanto la original del 2017 como el Snyder Cut del 2021 ocupan el mismo lugar en la cronología de DC. Recomendamos ignorar la versión del 2017 y pasar directamente a la nueva. Hay que entender que las diferencias entre ambas son muchas, y en la versión de Joss Whedon se descartaron muchas escenas que dan contexto a cosas que no se explican.
- 1917: ‘Wonder Woman’
- 1984: ‘Wonder Woman 1984’
- 1985: ‘Aquaman’ (prólogo)
- 2013: ‘El hombre de acero’
- 2013: ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ (prólogo)
- 2015: ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’
- 2016: ‘Escuadrón Suicida’
- 2016: ‘La Liga de la Justicia‘
- 2016: ‘Aquaman’
- 2019: ‘¡Shazam!’
- ‘Aves de presa’
Respecto ‘Aves de presa’ no es un error de edición ni nos hemos olvidado de su fecha: no se sabe en qué punto de la cronología se ubica. Algunas pistas de la película dejan entrever que podría transcurrir entre ‘Escuadrón Suicida’ y ‘La Liga de la Justicia’, pero también podría venir después de ‘La Liga de la Justicia’.
Próximas películas

Aparte de la nueva versión de ‘La Liga de la Justicia’, Warner tiene muchos planes para el universo cinematográfico de DC. Sobre todo nos encontraremos con varias continuaciones en forma de secuela, concretamente de ‘Aquaman’, ‘¡Shazam!’, y ‘Escuadrón Suicida’. Por otro lado ‘Wonder Woman’ va de camino a por su tercera cinta, siendo la única de todo DC en contar con tres películas propias.
También tendremos nueva cinta de uno de los personajes del universo de Shazam, ‘Black Adam’, eterno archienemigo del Capitán Marv… perdón, del mismo Shazam.
Las próximas películas del universo DC son la siguientes:
- ‘Escuadrón Suicida’ (2021)
- ‘The Flash’ (2022)
- ‘Aquaman 2’ (2022)
- ‘Black Adam’ (2022)
- ‘Shazam!: Fury of the Gods’ (2023)
- ‘Wonder Woman 3’ (Sin fecha)
Películas independientes

¿Y qué pasa con ‘Joker’, una de las cintas más aclamadas de los últimos años? Aunque pueda parecer extraño dado que se ha convertido en un referente de culto actual, ‘Joker’ no entra en el Universo extendido de DC. Y pinta que tampoco lo hará el próximo “reboot” de Batman (que en realidad no es un reboot al uso).
En su lugar ambas son consideradas películas independientes del universo DC y no entran en el canon de DCEU. Pero tampoco hay que por qué alarmarse: ‘Joker’ es la primera de una nueva serie de películas de DC, y todo apunta a que podría ser otra suerte de “universo cinematográfico”. Se cree que ‘Joker’ podría ser la antesala de la próxima ‘The Batman’ y que ambas podrían dar origen a un nuevo universo paralelo de DC sobre el hombre murciélago, uno más oscuro y para un público más adulto
- ‘Joker’ (2019)
- ‘The Batman’ (2022)
Comentarios
Gracias! Estaba buscando algo como esto, ya que quiero ver la nueva liga de la justicia de snyder y no sé ni por donde empezar jajaja Buen artículo 🙂
¡A ti, Rosana! Me alegro de que te haya ayudado y espero que disfrutes de la película. ¡Un saludo!
A mi Batman V Superman me pareció un películón, y es una lástima que no vayan a hacer más películas con el Snyder, si son las mejores del universo DC.
Hace tiempo que los de DC lo único que buscan es imitar a Marvel, y así lo único que consiguen es cargarse unas películas muy buenas.