Quentin Tarantino: Todas sus películas y curiosidades de cada una

Tras años esperando su novena película estamos ante el comienzo del final de la carrera de uno de los pocos directores con más talento de la actualidad. La jubilación de Quentin es inminente.
Tarantino es para muchos (entre los que me incluye) el mejor director de la actualidad, al nivel de otros grandes como lo fueron Stanley Kubrick o Alfred Hitchcock. Comenzó su carrera a finales de la década de los 80, y desde entonces nos ha dejado 9 inolvidables películas.
Y como no, es un buen momento para repasar todo su trabajo en la industria, así que allá vamos:

#0 My Best Friend’s Birthday
¿Sabías que Quentin trabajó en un videoclub durante su joventud? Allí comenzó su afición por el cine. En aquella etapa de su vida con tan solo 21 años inició junto a su compañero de trabajo, Craig Hamann, su primera película cinematográfica.
My Best Friend’s Birthday fue un proyecto que inició Hamann, comenzó siendo un guión de 30-40 páginas. Tarantino se unió al proyecto tomando el rol de guionista y director y juntos lo ampliaron a unas 80 páginas. De aquel proyecto nació una película rodada en blanco y negro sobre un formato de 16mm. Estuvieron trabajando en el proyecto durante 3 años de sus vidas.
La película estaba protagonizada por ellos mismos junto a compañeros de clase y del videoclub. Nunca llegó a completarse, tenía una duración de 69 minutos pero un incendió accidental la redujo a 34.
¿Y de que trata My Best Friend’s Birthday? Contaba la historia de un chico al que su novia le había dejado, y por ello su mejor amigo decide montarle una inolvidable fiesta de cumpleaños. Un filme sencillo.
La película nunca se ha distribuido de forma oficial aparte de ser presentada en algunas exposiciones. Pero la tienes disponible en YouTube, y subtitulada.
#1 Reservoir Dogs

Película debut del director con la que se dio a conocer y cosechó fama en su paso por varios festivales. Envuelta en polémica por su violencia, algo típico del cineasta, es por norma propia la mejor opción para iniciarse en el mundo de las tarantinadas.
La película nos cuenta las desventuras de una serie de criminales que se reúnen para dar un golpe fallido. Contó con un joven reparto redondo formado por Tim Roth, Steve Buscemi, Harvey Keitel y Michael Madsen, grandes estrellas a día de hoy.
Algunas curiosidades sobre la película:
- Iba a contar con un presupuesto de 30.000 dólares, pero Harvey Keitel decidió involucrarse en el proyecto coproduciendolo. El presupuesto final ascendió a 1,2 millones, un presupuesto muy alto para una película de cine independiente.
- Según Tarantino, con la película buscó un resultado similar a ‘Blood Simple’, de los hermanos Coen.
- El filme guarda muchas semejanzas con ‘Distrito quinto‘ (1957), película española del director Julio Coll.
- El papel de Sr. Rosa se lo reservó Tarantino para sí mismo pero permitió los casting para el mismo y lo cedería solo si alguien lograba hacer una gran interpretación; finalmente Steve Buscemi se lo quedó.
- Por falta de presupuesto los actores usaron su propia ropa. Incluso el Cadillac de la película era propiedad de Michael Madsen.
- Lawrence Tierney era un liante; desde discusiones hasta borracheras, e incluso desnudarse en público. La guinda del pastel fue cuando acabó en prisión por amenazar a su sobrino a punta de pistola. Tuvieron que pagar su fianza para sacarlo y seguir rodando sus escenas.
Reservoir Dogs es, a grandes rasgos, la opción perfecta para conocer el peculiar estilo de Quentin Tarantino.
#2 Pulp Fiction

Para muchos la “obra maestra” del director y probablemente la película con la que más se dio a conocer en todo el mundo. Película histórica que entra en cualquier lista de las mejores películas de todos los tiempos.
Pulp Fiction trata sobre Jules y Vincent, interpretados por Samuel L. Jackson y John Travolta, dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus Wallace. Con Uma Thurman en el papel de Mia Wallace y Bruce Willis como Butch Coolidge, vemos a lo largo del largometraje como el camino de los personajes se va cruzando en una sangrienta historia, recurso muy habitual y común en casi todas las películas del cineasta.
Algunas las curiosidades de la cinta:
- Pulp Fiction fue escrita antes que Reservoir Dogs. Reservoir Dogs le sirvió al director para darse a conocer y eso le permitió a Pulp Fiction ser recibida con mayor expectación.
- Bruce Willis originalmente rechazó el papel de Vincent Vega (John Travolta).
- Butch Coolidge estaba pensado para que fuera un boxeador en activo, y sonaron nombres para el papel como Sylvester Stallone, pero al final Tarantino reescribió el personaje para que Willis estuviera dentro de la película.
- Si no fuera por problemas de agenda Julia Louis-Dreyfus podría haber acabado siendo Mia Wallace en vez de Uma Thurman. Sí, la mismísima Elaine Benes de ‘Seinfield’.
- Igual con Marsellus Wallace, su papel podría haberlo interpretado Max Julien si no fuera porque se negó a interpretar cierta polémica escena de la película.
- La famosa escena en la que John Travolta clava una jeringa a Uma Thurman en realidad está rodada al revés; Travolta le saca la jeringa y en post-producción lo invirtieron fotograma por fotograma.
- El pasaje bíblico tan conocido de la película en realidad no existe; son unas líneas de ‘Abierto hasta el amanecer’.
Si no la has visto y estás en proceso de ver todas sus películas tiene bastante probabilidades de que se convierta en tu película favorita del director.
#3 Jackie Brown

Tercera película del director, basada en la novela ‘Cóctel explosivo’ de Elmore Leonard. El filme se aleja del estilo violento y macabra de Tarantino y nos ofrece una historia más sosegada, pero una historia con tintes de crimen.
Protagonizada por Pam Grier, una azafata que necesita dinero y por ello hace encargos para un mafioso. Cuenta también con papeles secundarios de grandes actores como Robert DeNiro, Samuel L. Jackson y Bridget Fonda.
Algunas curiosidades:
- Ha sido criticada por muchos fans debido a que se aleja del estilo del director, y con razón. Por ejemplo, la estructura de los diálogos es diferente a su estilo debido a que Tarantino los extrajo casi sin cambiar nada de la novela de Elmore Leonard.
- Para Elmore Leonard, Jackie Brown es la mejor adaptación de su libro.
- Quentin es un gran fan de Pam Grier; tanto, que en la primera reunión de ambos la recibió en su despacho lleno de pósters de ella, que siempre estuvieron ahí.
- Pam Grier participó en el casting de ‘Pulp Fiction’ pero al final su papel se lo llevó Rosanna Arquette.
- Paul Newman, Gene Hackman y John Saxon fueron algunos de los actores en mente para el papel que interpretó Robert Forster.
Con un 7,2 de FilmAffinity y un 7,5 en IMDb, si tienes tiempo (dura casi 3 horas), es una buena opción para relajarte y dejarte llevar en una historia que brilla por sus personajes y actuaciones.
#4 Kill Bill (Vol. I & II)

Una película de culto, sangrienta, violenta y una maravilla visual que todo buen fan de Tarantino no puede perderse. Con ‘Kill Bill’ volvimos a ver a Uma Thurman bajo la dirección del cineasta, donde interpretaría a La Novia en una actuación impecable e inolvidable.
‘Kill Bill’ bebe mucho de la cultura japonesa y del cine clásico de artes marciales del que Tarantino es aficionado. Nos cuenta la historia de una asesina profesional que el día de su boda es atacada por los miembros de su propia banda a órdenes de Bill, su jefe. Sobrevive al ataque, y en una historia de 4 horas podemos ver la definición perfecta de la palabra ‘venganza‘.
A continuación, algunas curiosidades:
- El largometraje original tiene algunas diferencias además de durar 4 horas. Con tal de poder estrenarse en cines exigieron a Tarantino dividirla en dos partes. Algo parecido a lo que pasó con ‘El Señor de los Anillos’ (el libro, no las películas).
- Aún así y pese a ello los dos volúmenes de ‘Kill Bill’ cuentan como una única película en la carrera del director.
- Hay pequeños guiños y referencias a Reservoir Dogs y Pulp Fiction, en concreto, diálogos similares y situaciones entre personajes que se repiten.
- Sonny Chiba, Hanzo en la película, hace katanas en la vida real igual como en la película.
- “Bill” en inglés también significa “cuenta”, así que el título puede interpretarse de dos maneras: “Matar a Bill” y “Ajustar cuentas”.
- Tarantino estaba tan obsesionado con que no se supiera el nombre de La Novia, que en el guión ponía [beeep] en su lugar.
Una película que te dejará maravillado/a por su gran fotografía, una trama que te mantiene en vilo, y una brutalidad única.

Kill Bill - Volúmenes 1-2 (Blu-ray)
Bill dirige a un grupo de asesinas de élite. La más peligrosa de todas, Black Mamba, es traicionada por su jefe y compañeras e día de su boda. A partir de ese momento iniciará una sangrienta venganza contra todos los que la traicionaron.
Ver en Amazon#5 Death Proof

Quinta película de Quentin. Death Proof se estrenó junto a ‘Planet Terror’ de Robert Rodriguez bajo un único título, ‘Grindhouse’, y ambas fueron distribuidas de forma independiente fuera de EEUU.
En esta película el cineasta explora el cine ficticio de explotación, y nos cuenta la historia de un especialista de acción, interpretado por Kurt Russell, que además de especialista es un psicópata al que le gusta asaltar chicas jóvenes con su coche a “prueba de muerte”, de ahí el título.
Algunas curiosidades:
- Según el cineasta, la película es un homenaje a John Carpenter.
- Antes de rodar las escenas de riesgo de Zoë Bell, se rodaron las de diálogo, por si acababa lesionándose.
- Eli Roth dejó temporalmente el rodaje de ‘Hotel 2’ para hacer su papel en Death Proof. La razón, “A Tarantino no se le puede decir que no”.
- Zoë Bell fue la doble de acción de Uma Thurman en Kill Bill.
‘Death Proof’ es la película “peor” valorada de Tarantino, y aún así es una película lo suficiente buena como para tenernos enganchados a la pantalla.
#6 Malditos Bastardos

Brad Pitt, Cristoph Waltz, Tarantino y nazis, ese es probablemente el mejor resumen que puedas leer de ‘Malditos Bastardos’. La película es una ficción utópica sobre la Alemania Nazi, que lejos de ser otra película sobre nazis es algo más parecido a un “spaguetti western”. Con un reparto exquisito y unas actuaciones impresionantes, especialmente la de Cristoph Waltz y su memorable Hans Landa, que no tardaría en convertirse en uno de los actores favoritos del director (y de muchos de nosotros).
La película nos pone en la piel de Shosanna bajo la interpretación de Mélanie Laurent, una niña judía que presencia la muerte de su familia por orden de Hans Landa (Cristoph Waltz). Mientras tanto en otro lugar de Europa, Aldo Raine (Brad Pitt) lidera el grupo de soldados judíos, The Basterds, cuyo único propósito es “matar nazis”.
Algunas curiosidades sobre la película:
- ‘Nation’s Pride’, una falsa película propagandística de la que vemos un fragmento dentro de ‘Malditos Bastardos’, es un corto real de 7 minutos dirigido por Eli Roth, uno de los actores.
- El título de la película es una referencia a ‘Quel maledetto treno blindato‘ de Enzo G. Castellari, 1978, que en inglés se llamó ‘Inglorius Bastards’, la cual también trata sobre nazis. El director de dicha película hace un cameo en ‘Malditos Bastardos’.
- Algo inaudito en el cine, la nacionalidad de todos los actores se corresponde con la de sus personajes, y para ello usaron directores de casting en Los Angeles, París y Berlín.
- Según Tarantino, Brad Pitt nunca se salía de su papel. Tal era su compromiso que incluso fuera de rodaje hablaba con el acento de Aldo Raine.
- Ennio Morricone iba a componer la banda sonora de la película, pero por complicaciones que surgieron no pudo ser. Al final Tarantino hizo una selección de temas de otras películas, como el tema principal de ‘Pesadilla en Elm Street’.
Con Malditos Bastardos estamos sin duda ante una de las mejores películas de Tarantino, y probablemente la única película que trataría sobre nazis sin ser el típico filme bélico o dramático sobre la aniquilación de los judíos.

Malditos Bastardos - Edición Horizontal (Blu-ray)
Malditos bastardos se inicia en la francia ocupada por los alemanes, donde shosanna dreyfus (mélanie laurent) presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi hans landa (christoph waltz). Shosanna logra escapar y huye a parís, donde adquiere una nueva identidad como propietaria y regente de un cine.
Ver en Amazon#7 Django Desencadenado

Primer western del director, género del que es fan. La película trata temas raciales y la esclavitud del siglo XIX, girando en torno a una historia de venganza. Con un reparto que entre sus filas cuenta con Jamie Foxx, Cristoph Waltz, Samuel L. Jackson y Leonardo DiCaprio, entre otros.
La historia arranca con el doctor Schultz (Cristoph Waltz), un cazarrecompensas que sigue la pista de unos forajidos, y para ello necesitará la ayuda de Django, un esclavo, interpretado por Jamie Foxx, al cual le ofrecerá la libertad a cambio de su colaboración.
Algunas de las curiosidades de ‘Django’:
- Tarantino escribió el papel de Django pensando en Will Smith, pero este lo rechazo al ser una historia demasiado violenta.
- Idris Elba y Christ Tucker también fueron candidatos al papel.
- Michael Kenneth Williams iba a tener un papel en la película, pero tuvo que abandonarlo debido a su compromiso con ‘Broadwalk Empire’.
- Esta es la primera película de Tarantino que no es editada por Sally Menke, fallecida en 2010. En su lugar fue editada por Fred Raskin, asistente de Sally en ‘Kill Bill’.
- Jamie Foxx usó su propio caballo para la película, de nombre Tony.
- Sacha Baron Cohen y Kurt Russell también estuvieron a punto de entrar en el reparto.
Llena de grandes diálogos, escenas para poner la piel de gallina y momentos incluso cómicos, es una indispensable para cualquier cinéfilo, amante del cine negro, y de los westerns contemporáneos.

Django Desencadenado (Blu-ray)
En Texas, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarecompensas alemán que le sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos.
Ver en Amazon#8 Los odiosos ocho

Octava película del director, no es casualidad que la película en sí haga referencia al número 8, pues fue más o menos antes de conocerse este proyecto que se supo que Tarantino dejaría de realizar películas después de la décima.
‘Los odiosos ocho’ es una mezcla entre western y comedia negra donde priman los diálogos, los interiores, las largas secuencias, y una segunda parte emocionante. La película nos pone en la piel del cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell), y su fugitiva, Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), que tratando de llegar al pueblo de Red Rock por el camino se cruzarán con el mayor Marquis Warren interpretado por Samuel L. Jackson, junto a otro cazarrecompensas, con quienes tendrán que compartir trayecto.
Algunas de sus curiosidades:
- Cansado de que se le filtrasen los guiones a Tarantino, el director esta vez fue más escrupuloso y solo lo repartió entre tres actores, Michael Madsen, Bruce Dern y Tim Roth…
- …y aun así el guión acabó filtrándose en 2014 por culpa de uno de los representantes de alguno de los actores. Esto enfureció bastante al director y decidió abandonar la película, pero la acabó retomando meses después.
- Fue rodada en 70mm y proyectada en ese formato solo en contados cines alrededor del mundo. En España, tan solo en el Phenomena Experience de Barcelona.
- ‘Los odiosos ocho’ es el primer título de Tarantino con más de dos palabras.
- Es la primera película de Tarantino con banda sonora original.
- Y además, Morricone ganó el Oscar a mejor banda sonora por la misma.
- También es la sexta colaboración con Samuel L. Jackson y la segunda con Kurt Russell.
Con una duración densa de 3 horas (dependiendo de la versión), es, personalmente, una de las mejores películas del director.

Los Odiosos Ocho (Blu-ray)
Una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson) y Chris Mannix (Walton Goggins).
Ver en Amazon#9 Érase una vez en… Hollywood

Y finalmente, ‘Érase una vez en… Hollywood‘, la novena y más reciente película de Tarantino, que ha sido uno de los estrenos más fuertes del 2019.
Lo primero que se supo de esta película es que trataría sobre los asesinatos de Charles Manson, pero con el tiempo se fue viendo que la cosa iría más allá de eso. ‘Érase una vez en… Hollywood’ nos cuenta la historia del actor Rick Dalton (DiCaprio) y su doble de acción, Cliff Booth (Brad Pitt), sobre cómo ambos tuvieron que amoldarse a nuevos cambios en su carrera por Hollywood, mientras que sus caminos se van cruzando con los de la legendaria Sharon Tate.
Y algunas de las curiosidades de la novena película de Tarantino:
- Se trata de la primera película del director que se inspira en hechos reales. Aún así, cabe destacar que no es una adaptación basada en hechos reales, de hecho Rick Dalton y Cliff Booth no existen.
- Pese a ello, los dos personajes se basan en actores reales e incluso en vivencias de los mismos, como Ty Hardin y Hal Needham.
- La película, igual que ‘Jackie Brown’, se aleja mucho del peculiar estilo de Tarantino, pero conserva su originalidad propia.
- ‘Érase una vez en… Hollywood’ es un homenaje doble; por un lado a Hollywood, por otro lado a Sharon Tate. Se podría decir que la película es una carta de amor personal con la que Tarantino rinde tributo a la actriz.
- El legendario Burt Reynolds iba a aparecer en el filme en un papel especialmente diseñado para él, pero falleció antes de tener la ocasión. Su lugar lo ocupó Bruce Dern.
- Cierto grupo de chicas que vemos en la película está interpretado por actrices emergentes, algunas hijas de actores o actrices que han trabajado con Tarantino; Margaret Qualley, hija de Andie MacDowell, Maya Ray Thurman-Hawke, hija de Uma Thurman, Lena Dunham, creadora de HBO Girls, Harley Queen Smith, hija de Kevin Smith, Dakota Fanning, y Rumer Willis, hija de Bruce Willis.
- Damon Herriman da vida a Charles Manson en la película. Esto es un dato curioso si tenemos en cuenta que también interpreta al conocido criminal en la segunda temporada de ‘Mindhunter’, y, sin tener ninguna relación, tanto la película como la temporada se estrenaron el mismo día; 16 de agosto.

Érase una vez en Hollywood
Érase una vez en Hollywood, 9ª película de Quentin Tarantino, explora la Hollywood de 1969, con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt
Ver en AmazonOtras películas de Tarantino:
Las anteriores se conocen como las principales películas del director, pero a lo largo de su carrera también ha trabajado en otra clase de largometrajes que no cuentan como películas suyas, pero que su nombre está ahí.
- True Romance: Película de Tony Scott (‘Top Gun’, ‘Enemigo Público’). El guión fue escrito por Quentin Tarantino, basado en su primera película, y lo vendió para poder financiar ‘Reservoir Dogs’. Tras la popularidad que cosechó el director, Tony Scott inmediatamente rodó ‘True Romance’.
- Natural Born Killers: El guión original también fue escrito por él y posteriormente revisado por Stone. Dichas modificaciones no le gustaron y pidió que eliminasen su nombre de los créditos, dejando unicamente “una historia de Tarantino”.
- Four Rooms: Cuatro directores, cuatro habitaciones, cuatro cortos condensados en una única película. En este peculiar filme se reúne los directores/a Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodriguez y Quentin Tarantino para dejarnos una magnífica película en la que cada director dirigía su parte con total libertad.
- Abierto hasta el amanecer: Cuando Robert Rodriguez y Tarantino se unen da lugar a ideas muy locas. Dirigida por Robert y escrita por Quentin, ‘Abierto hasta el amanecer’ es probablemente uno de los mayores referentes de culto del cine de serie B.
- Sin City: Robert Rodriguez y Tarantino son muy amigos, y con razón; para ‘Kill Bill Vol. II’ Rodriguez compuso la banda sonora por tan solo un dólar. Tarantino le devolvió el favor cediendo sus katanas de ‘Kill Bill’ para el set de ‘Sin City’ y además rodó una de las escenas de la película.
- Grindhouse: ‘Death Proof’ pertenece a una película extensa compuesta por dos películas, ‘Planet Terror’ y ‘Death Proof’, siendo ‘Death Proof’ su parte. La otra, claro, del bueno de Robert.

¿Sabías que…?
- Tarantino ha ganado dos Oscar a mejor guión original, por ‘Pulp Fiction’ y ‘Django’.
- También ha sido nominado a mejor guión original por ‘Malditos Bastados’. Y a mejor director por ‘Malditos Bastardos’ y ‘Pulp Fiction’.
- Siguiendo con los Óscar, ‘Érase una vez en Hollywood’ tuvo 10 nominaciones y dos estatuillas; mejor actor de reparto para Brad Pitt, y mejor diseño de producción.
- Escribe todos sus guiones a mano. Manías que tiene.
- Es conocido por su genio y temperamento, especialmente con la prensa y los paparazzis. Una vez un taxista estuvo a punto de morderle un pezón en una disputa con el director. No es broma.
- Fue él mismo quien estranguló a Diane Kruger en ‘Malditos Bastardos’. No le convencía la forma en cómo lo hacían los actores, así que la estranguló él hasta asfixiarla. Con el permiso de la actriz, obviamente.
- Antes de cineasta hizo de imitador de Elvis Presley en ‘Las Chicas del Oro’.
- Es propietario de la Pussy Wagon original de ‘Kill Bill’.
- En teoría todas sus películas transcurren en un mismo universo.
- Le encantan los pies. Literalmente, es un fetichista de pies.
- Hizo una donación para evitar que un cine de Los Angeles cerrara, que luego fue rediseñado y reconstruido.
Comentarios
Buena guía de referencia, no sabía que Asesinos natos la escribió él. Lástima que quiera retirarse después de su próxima película 🙁
¡Gracias Kripton! Sí, es una lástima lo de su retiradada. Veremos si al final hace ‘Star Trek’ o una de terror.