Quibi, el nuevo servicio de streaming, llega a España

Publicado por: Adrián Ruiz
Programas de Quibi

Quibi, una plataforma de vídeo bajo demanda, ha llegado hace poco a España de manera oficial. Hablamos de una plataforma de streaming VoD un tanto peculiar… ni es como Netflix, ni es como YouTube, pero sí es algo a medio camino.

Series de 10 minutos en tu móvil

Se trata de una plataforma enfocada en el contenido breve y corto, donde cuenta con series y realities de 10 minutos de duración el episodio. Además, solo es posible ver el contenido desde un teléfono móvil, nada de versión web ni aplicación para Smart TV’s.

De primeras es fácil confundir Quibi con plataformas sociales como Instagram o TikTok, pero en realidad no tiene nada que ver. El contenido es creado por la propia plataforma, y cuenta con series, películas, documentales, realities, programas e incluso noticias.

Desde la compañía prometen estrenar semanalmente nuevos shows, pero entre su catálogo ya cuenta con producciones protagonizadas por personas bastante famosas. Entre la lista figuran Jennifer Lopez, Sophie Turner, Eva Longoria, Kristen Bell, Will Forte, Chrissy Tiegien, LeBron James, Liam Hemsworth, Tituss Burgess, Andy Garcia y Sasha Velour.

El nivel de las producciones es bastante alto y se nota que parten con un buen presupuesto, lo que lo convierte en un aliciente atractivo.

Vertical u horizontal

Otra de las claves y señas de identidad propia de Quibi es el formato de reproducción; todo, absolutamente todo el contenido es perfectamente ajustable tanto a visionado vertical como en horizontal sin necesidad de bordes negros ni perder información importante. Esto es posible gracias a una técnica de encuadre similar a AutoFlip de Google pero sin recortes post-producción; todo se hace desde el momento que la cámara empieza a grabar.

Se trata de algo que todavía no implementa con precisión ninguna otra plataforma de vídeos, lo que aporta a Quibi una ventaja a considerar frente a otros servicios distintos.

Por contraparte

No todo es oro lo que reluce, y por supuesto siempre hay pequeños peros detrás.

Aunque la reproducción vertical para algunos puede ser un sacrilegio, no deja de estar disponible la horizontal así que eso no tiene por qué ser un hándicap. La duración de los videos tal vez no atrae a algunas personas, pero la esencia de Quibi precisamente reside en eso; producciones cortas de consumo rápido.

Pero como bien comentaba al comienzo del artículo, solo está disponible mediante aplicación para móviles. Pero por si fuera poco, dicha aplicación solo está en inglés. Y la aplicación no es lo único que viene en inglés; el contenido también, aunque sí cuenta con subtítulos en español.

Por último, el precio del servicio es de 8,99€ aunque cuenta con un período de prueba de 90 días. Si tenemos en cuenta todo lo anterior, y que, por ejemplo, Disney+ cuesta 6,99€ siendo compatible con televisores, navegador web y multidiomas, tal vez Quibi se puede antojar algo caro.

Si estás interesado en probar Quibi, a continuación tienes los enlaces para descarga en cada sistema operativo:

Apple Store | Play Store

Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información