‘Annette’: Carax y Sparks nos dejan uno de los musicales más inquietantes que se ha podido ver

Publicado por: Adrián Ruiz
Annette

Adam Driver y Marion Cotillard protagonizan un nuevo y extraño musical dirigido por el francés Leos Carax, contando con la colaboración del dúo musical Sparks, veteranos del pop y el rock, los hermanos Ron y Russell Mael.

Se trata de un extraño melodrama musical que, lejos de lo que pudiera parecer, es todo lo opuesto a lo que estamos acostumbrados a ver en otros musicales como ‘La La Land’. ‘Annette’ es distinto, casi perturbador, una cinta musical llena de dolor y un fuerte mensaje. Pero también una cinta difícil de digerir para el espectador medio.

Ansiedad y fantasía

‘Annette’ se ambienta en un mundo elevado de artistas independientes, dispares y excéntricos, para contarnos la historia de Henry y Ann, caras opuestas de una moneda que contraen juntos un complicado matrimonio. En otras palabras, la definición clara de una relación de amor-odio. En medio de todo surgirá una nueva criatura, la pequeña Annette, fruto de la relación de Henry y Ann, y será a través de sus padres que conoceremos la historia de la pequeña.

Annette

Como musical que es la banda sonora es el principal protagonista y está presente en casi todas las escenas de la película. Una colaboración magnánima entre el cineasta Leos Carax y el dúo Sparks que da lugar a una pieza musical única, inquietante pero bien lograda. Pese a ello se denota cierta tendencia a la repetición constante, tal vez para alargar artificialmente la duración de un guión que proyecta una duración de casi dos horas y media de metraje. En este sentido, muchas líneas vocales podrían sobrar perfectamente para dejarnos una cinta más condensada.

Lo más convencional sin duda es el casting. Adam Driver y Marion Cotillard interpretan a unos amantes condenados, por un lado mediante una comedia de mal gusto de la mano de Driver, por otro lado con una ópera intelectual aunque poco aprovechada por parte de Cotillard. En cuanto a Annette, su papel recae sobre una inquietante marioneta de madera con la capacidad de fascinar a todo el mundo con su adorable voz.

Los hermanos Russell del dúo Sparks son mucho más que dos artistas que proveen la pieza musical de ‘Annette’: son también los responsables del guión, siendo este un proyecto que llevaban buscando durante décadas y que muchos de sus fans esperaban con ansias. Siendo exactos, han estado a cargo del guión, de la música y de las canciones. Carax por su parte aporta una invención visual que da imagen al guión de Sparks con una escenografía muy propia de él y muy digna del típico cine de autor alejándose de lo convencional del género.

En cuanto a ‘Annette’, es una película verdaderamente atrevida, aunque excesiva y de ambientación lúgubre. Como ya hemos dicho antes no es una película para todos los públicos. Lo que comienza como un animado musical elocuente va evolucionando hacía la tragedia romántica y tradicional, para dar paso al más puro y extraño surrealismo. Algunas canciones se sienten exasperantes, otras desprenden ingenio y elocuencia, mientras que muchos elementos de la historia van y vienen volviéndose en ocasiones repetitivos.

Annette

En cierta manera la actuación más pesada de todas es la que más ayuda en su avance, la de Adam Driver. El actor logra dar lo mejor de sí interpretando una fatalidad creciente, mientras que Cotillard, aunque menos presente, aporta un equilibrio a la cinta y su ausencia se comprende. La extraña química entre ambos se entiende especialmente en letras repetitivas como la de ‘We Love Each Other So Much’, o en una intensa representación de intimidad que ambos comparten en un momento.

En pocas palabras ‘Annette’ es una película difícil de apreciar especialmente si vienes a la búsqueda de un musical alegre y sencillo. No es ‘La La Land’, ni ‘El gran Showman’, ni tampoco un musical de Disney. Es más bien una tragicomedia de identidad francesa que mezcla surrealismo con música de una línea similar. Resumiéndolo todavía más, ‘Annette’ es para aquellos que aprecien el cine de Carax y la música de Sparks, y para los ávidos románticos del fatalismo y el surrealismo en exceso.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información