‘Aquellos que desean mi muerte’: un thriller atípico con lo más flojo de Taylor Sheridan
Publicado por: Adrián Ruiz
En otra ocasión ya os hablamos de varias películas de Taylor Sheridan, como ‘Comanchería‘, ‘Wind River‘ y ‘Sin remordimientos‘, así que no iba a faltar el último estreno del director: ‘Aquellos que desean mi muerte’, un thriller fuera de lo común protagonizado por Angelina Jolie.
Estamos por lo tanto ante la segunda película escrita y dirigida por él mismo (sin contar la serie ‘Yellowstone’), con una dirección bastante sólida, pero lo que probablemente sea su guión más flojo hasta ahora.
Aquellos que desean a Sheridan
En la película seguiremos a un niño llamado Connor, interpretado por Finn Little, que ha sido testigo de algo que no debería ver y será perseguido por dos asesinos a sueldo a través de las salvajes tierras de Montana. Por el camino se topará con Hannah (Angelina Jolie), una bombero y experta en supervivencia que le ayudará a escapar de quienes le persiguen. De telón de fondo, un enorme incendio acecha por el bosque dispuesto a arrasar con todo.

‘Aquellos que desean mi muerte’ es una película que no dará tregua al contexto y desde los primeros minutos todo sucederá deprisa, con la pronta intervención del dúo asesino acabando con la vida de un forense y su familia, y una impecable explosión para borrar todo rastro del asesinato. Este incidente será el que enciende la mecha y dé inicio a la huida del pequeño Connor, mientras que vemos la relación que se da entre los asesinos y su superior, dejando entrever que detrás hay una conspiración turbia y corrupta que nunca se revela.
Y esta es la seña de identidad más común en los guiones de Sheridan, no hay cabida al contexto y todo se construye mediante la presuposición de los hechos. Pero en el caso de ‘Aquellos que desean mi muerte’ es donde menos encaja esta idea y la falta de contexto es como un globo que no logra inflarse del todo: te deja con ganas de más y necesita mayor desarrollo. En realidad no es una falta de explicación pues en el fondo se entiende todo y no se deja nada en el aire. Pero la narrativa parece una historia a medio torcer que podría haber dado más de sí para dejarnos más momentos estelares, que son con diferencia el punto más álgido de la película. La frialdad y la ejecución de unas interpretaciones sólidas especialmente en esos instantes de tiroteos a disparo limpio no escasean en este filme que lleva la misma firma que ‘Sicario’.

Otro apartado a destacar es el de la acción y la propia realización de la película: no hay efectos especiales y el incendio que vemos es real. Para ello el equipo creativo construyó un falso bosque para luego incendiarlo, en una entrevista de EW con Finn Litte el pequeño actor bromeaba; “Sheridan debió de gastar mucho dinero en este bosque falso”.
Por otro lado, Angelina Jolie brilla con luz propia, pero no brilla tanto como se espera de una actriz de un caché como el suyo. Le siguen actores de renombre como John Bernthal y Aidan Gillen, y en segundo plano un Finn Little que da lo mejor de sí y un prometedor Nicholas Hoult que logra entonar en un papel muy distinto a lo que suele estar acostumbrado.
En resumidas palabras ‘Aquellos que desean mi muerte’ no es lo mejor del género, tampoco lo mejor de Taylor Sheridan, pero sí es una película que cualquier fan del guionista de ‘Sicario’ disfrutará lo suficiente. Es algo inferior a lo que nos tiene acostumbrados, pero no está mal para haber llegado poco después de ‘Sin remordimientos’, también escrita por él. Y pre-producción se encuentra su próximo estreno, ‘Fast‘, que si todo va bien debería llegar este mismo año.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: