Reseña de ‘Avatar: El sentido del agua’: una visión impresionante que justifica la existencia de la gran pantalla
Publicado por: Adrián Ruiz
Por fin ha llegado. Después de años de retrasos por problemas de posproducción, la esperada secuela de ‘Avatar’ de James Cameron por fin ha llegado. ¿Valió la pena la espera de 13 años? Sin ningún atisbo de duda.
Es difícil sobrestimar lo impresionante y potencialmente revolucionario que es esta película. Nada antes ha preparado a los espectadores para la inmersión que ofrece ‘Avatar: El sentido del agua’ cuando se ve en las circunstancias adecuadas. La narrativa sencilla de la película tal vez no obtendrá ninguna nominación a los premios de guion, pero el salto técnico es increíble.
Aquellos que buscan una experiencia emocional rica o una trama compleja no encontrarán ninguna de esas dos cosas aquí, pero esas dos cosas nunca han sido el pan de cada día de Cameron. Ofrece lo suficiente de ambas para permitir que su visión y habilidad técnica suavicen cualquier inconsistencia en el ritmo y lleven al espectador a un agujero de conejo vertiginoso.
El esperado regreso
La secuela comienza entre 15 y 20 años después de que terminó la primera entrega. Durante esos años, Jake Sully y Neytiri han estado formando una familia: el hijo mayor Neteyam, la hija adoptiva Kiri, el hijo menor Lo’ak y la hija menor Tuk. También tenemos a Spider, un humano dejado atrás que ha sido adoptado por los Sully.

El idílico estilo de vida de los Na’vi se ve trastocado cuando un nuevo grupo de terrestres llega desde los cielos de Pandora. Su objetivo esta vez no es la minería, sino la colonización. Pero antes de domesticar (y terraformar) el planeta, deben pacificar a los nativos… por la fuerza. Liderados por el General Ardmore, a los marines se les da un mandato de “por cualquier medio necesario”, lo que le viene bien al Coronel Quaritch (Stephen Lang): un avatar Na’vi implantado con los recuerdos del Quaritch original. Este soldado tiene la misma personalidad e intención de vengarse del asesino de su predecesor: Jake Sully.
Los humanos llegan con una lluvia de fuego y azufre. Quaritch lleva un equipo de ataque con el único objetivo de matar a Jake y a cualquiera que esté con él. Jake entonces deberá decidir cuál es la mejor forma de proteger a su gente y su familia, lo que le empujará a tomar “el camino del agua”. Esta odisea nos llevará a conocer otras tribus de Na’vi, iguales pero diferentes a los que ya conocemos, pero igual de emocionantes.
Aunque, inevitablemente, la decisión de Sully tendrá un precio, ya que Quaritch no se detendrá ante nada hasta lograr su objetivo.
Cuando se trata de la trama, digamos simplemente que ‘El sentido del agua’ no reinventa el género. La narrativa general tiene una calidad familiar y Cameron ha tomado algunas ideas y momentos de algunos de sus proyectos anteriores. Pero la trama es lo suficientemente atractiva y los personajes tienen todos su propio arco. Se puede argumentar que en una película como esta, la originalidad puede ser sobrestimada y lo más importante es lo que un director hace con material “estándar”.

Lo cierto es que no es fácil describir adecuadamente lo impresionante que es ‘El sentido del agua’. Desde el principio hasta el final, la película es una experiencia visual y técnica sin precedentes. La tecnología de captura de movimiento nunca antes había sido tan convincente como lo es aquí. Los Na’vi no son solo un conjunto de imágenes de ordenador, sino que parecen tener vida propia. La secuencia de apertura es sencillamente espectacular, con una batalla aérea entre Na’vi y marines tan realista que es fácil olvidar que estás viendo una película. Por otra parte, la fotografía es espectacular, con una paleta de colores y una composición en ocasiones digna de enmarcar.
El sentido de la gran pantalla
Pero lo más impresionante de todo es la inmersión. Cuando se ve en una sala de cine con pantalla IMAX y sonido envolvente, es como si literalmente estuviéramos allí. Te sientes parte de la historia y de Pandora. He visto muchas películas en mi vida, pero ninguna se ha acercado a la sensación de estar allí que ofrece ‘El sentido del agua’.
En términos de actuación, el elenco es solidario. Sam Worthington y Zoe Saldana son convincentes como Jake y Neytiri, y su química sigue siendo fuerte después de todos estos años. Sigourney Weaver es un gran agregado como Kiri, y Stephen Lang vuelve a ser un villano sólido como Quaritch. Edie Falco es interesante como el General Ardmore, aunque su personaje podría haber tenido algo más de desarrollo. Jamie Flatters, Britain Dalton y Trinity Jo-Li Bliss también son encantadores como hijos de Jake y Neytiri.
En general, ‘Avatar: El sentido del agua’ es una película impresionante y potencialmente revolucionaria que ofrece una inmersión sin precedentes. Aunque la trama no es particularmente original y algunos personajes podrían haber sido más desarrollados, la película es lo suficientemente atractiva y el elenco es solidario. Pero lo más impresionante de todo es la tecnología y los efectos especiales, que son increíbles.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: