‘Bodied’: Rap como tesis y crítica social a la corrección política
Publicado por: Adrián Ruiz
Han sido muchos años en los que se ha especulado con la vuelta de Eminem al mundo del cine desde que en su día el rapero interpretara una versión de sí mismo en ‘8 Millas’. Y realmente estuvo a punto de volver a Hollywood un par de veces, sin ir muy lejos, ‘Southpaw’, la película de boxeo protagonizada por Jake Gyllenhaal, se inspira en las luchas personales del rapero e iba estar protagonizada por él sirviendo como una especie de secuela espiritual de su primera película.
Finalmente el papel no trascendió y se lo quedó Gyllenhaal, pero con Eminem al cargo de la banda sonora. Dos años después se anunciaría el regreso oficial de Eminem al mundo del cine, esta vez al cargo de la producción de una nueva película sobre batallas de rap, ‘Bodied’. Se trata de una cinta muy especial pues entre sus filas cuenta también con los productores originales de ‘8 Millas’, en la dirección con Joseph Khan, reputado director de los videoclips más populares de grandes artistas, y entre su reparto tenemos raperos de la talla como Dumbfoundead, Hollow Da Don y Simon Rex.

Aunque su puesta en escena ha sido algo silenciosa y ha pasado bastante desapercibida. A efectos prácticos, ‘Bodied’ es un cine indie, causó impresión en algunos festivales para luego pasar a ser una de “las películas de relleno” del catálogo de YouTube Premium cuando se estrenó la nueva plataforma de streaming allá por 2017. Desde entonces ha permanecido siempre ahí, lejos de las miradas indiscretas, de los amantes de la lírica y de los cinéfilos curiosos.
El rap más puro
‘Bodied’ arranca sin miramientos, inmediatamente nos traslada a un viejo y oscuro aparcamiento subterráneo y vemos una multitud de gente rodeando a dos liricistas soltando lindezas de lo más crueles, originales y rítmicas. Ni 10 segundos de película y ya estaremos flipándolo con la versatilidad de los remates mientras que sin darnos cuenta nuestro cuello baila solo.

Entre esa muchedumbre veremos dos figuras peculiares que denotan frente al resto de personas y mantienen una conversación entre ellos, Adam Merkin y Maya, una joven pareja de estudiantes que están allí como objetivo de una tesis de estudio para un trabajo universitario. En otras palabras, estos dos jóvenes universitarios están estudiando el rap, su impacto cultural y el uso de la palabra “nigga” en su música. Mientras que Maya muestra un constante rechazo hacía la misoginia y la violencia de esta cultura, en Adam irá despertando un profundo sentimiento de amor y odio por las batallas de rap.
Con esta introducción vemos claramente que ‘Bodied’ no es simplemente una película sobre batallas de rap y ya está, hay mucho trasfondo detrás y a lo largo de la cinta veremos una reiterada autocrítica a la cultura del rap pero también una crítica ferviente a nuestro mundo actual, la corrección política, los tabúes sociales y la hipocresía respecto a la apropiación cultural y el privilegialismo occidental.
A lo largo de película acompañaremos a Adam en su descubrimiento por la lírica y la pasión que despertará por las batallas de rap, al tiempo que observa como su posición de bien se tambalea y comienza a comprender la aparente fragilidad del status del hombre negro dentro de la cultura del “keep it real”. La película sirve de contraste para explicar a los menos entendidos de la cultura cómo funciona el mundo de esta música donde todo vale, mientras que a los más fanáticos aportará una buena dosis de momentos febriles cargados de buenos beats y letras contundentes.

Y es que en ‘Bodied’, como película de valor musical, la música importa. Las batallas de rap son lo suficiente originales y sorprendentes como para que una película como ‘8 Millas’ no tenga nada que envidiarle. Nos dejarán momentos de cúspide impresionantes y más de un punchline arrollador. Además, contando entre su reparto con raperos como Dumbfoundead la música está a buen recaudo.
Una crítica a todo
Es difícil asegurar cual es el aspecto más destacable de ‘Bodied’, si su música o su crítica constante. Como comentábamos líneas atrás, hay bastante autocrítica a la cultura del rap pero sin intención de servir como demanda: ‘Bodied’ ensalza y crítica por igual su propia cultura. Pero tampoco es una incongruencia, más bien es intencionado, y sirve para poner énfasis a ciertos aspectos como el hecho de que en este juego las apariencias importan, pero sobretodo el respeto y el aceptar la derrota.
También hace énfasis en el “todo vale” y la política no tiene cabida por estos rincones. La cinta pone sobre la mesa con un sentido del humor macabro los problemas de la corrección política y sus connotaciones negativas, mostrándonos una corriente social incompatible con una cultura musical inquebrantable.
En este contexto es importante matizar que ‘Bodied’ no vacila en ningún momento con su humor retorcido, y la burla constante no cesa dejando títere sin cabeza, independientemente del color, la raza, el sexo o la orientación sexual de cada uno. Se crítica a todo el mundo por igual, y lo hace de una manera convincente que hasta logra ser menos ofensiva que la propia corrección política.
Como bien reza una de las promociones de la cinta, “no bullshit”. ‘Bodied’ se puede catalogar perfectamente como una joya oculta y desconocida para mucha gente, por la cual la recomiendo muy encarecidamente. Desgraciadamente solo es posible verla a través de YouTube Premium.
Pero en serio, realmente merece mucho la pena.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: