‘Devilman Crybaby’: un anime cargado de sangre

Publicado por: Adrián Ruiz
Devilman Crybaby

Hace poco hablábamos de ‘El hundimiento de Japón’, uno de los anime estrella de Netflix publicados hace poco. Pero el apocalíptico anime no ha sido el único anime destacable que la plataforma de streaming ha estrenado en los últimos tiempos, uno de los mejores de su catálogo es ni más ni menos que una nueva adaptación de ‘Devilman’, el clásico y polémico manga de los año 70 que ya tuvo anteriormente varias adaptaciones, entre ellas tres OVA’s destacables.

Pero hasta hoy la nueva adaptación realizada hace escasos dos años parece que está siendo la más aclamada de la historia creada por Gō Nagai, siempre por supuesto con respeto al manga original.

Estos días he estado visionando por primera vez el anime y ha logrado dejarme perplejo. Tanto, que no podía evitar dedicarle unas líneas.

Un demonio que llora

La historia de ‘Devilman Crybaby’ gira entorno a un estudiante de secundaria llamado Akira Fudo y su amigo Ryo Asuka, quien está empecinado en estudiar una raza antigua de demonios. Convencido de que la mejor forma de derrotar a los demonios es adquirir su poder, Asuka convencerá a Akira para ir a la caza de uno hasta lograr que nuestro protagonista se convierta “devilman”, un demonio con corazón humano.

Devilman Crybaby

A esta sinopsis le da forma el salvajismo y gore extremo, Masaaki Yuasa no duda en explotar al máximo el folclore demoniaco para dar forma al anime mostrando imágenes cargadas de violencia, drogas y sexo. Los primeros episodios son sin duda un cóctel explosivo de contenido fuerte, logrando incluso que nos sintamos incómodos sin poder apartar la vista.

Ese salvajismo extremo por momentos logra seducir pero también que pongamos una mueca de escepticismo, el dibujo y la animación es tan confuso que cuesta adivinar si realmente el estilo artístico de este anime es intencionadamente amorfo, plano y deforme, o simplemente sus creadores no daban para más. Hay capítulos que son una delicia visual, otro parecen un “Goku super saiyan 3“ mal dibujado.

Devilman Crybaby

La animación no es el único punto confuso, también está su trama. Si venimos vírgenes sin conocer la obra original es probable que nos sintamos perdidos tanto al principio como durante el transcurso de la historia. Muchas explicaciones se dejan a la interperie, y muchas situaciones se dan sin el contexto suficiente para comprenderlas, aquí denota una falta de guión sólido. O simplemente podría tratarse de una intencionada historia llena de sutileza para que seamos nosotros quienes saquemos conclusiones por nosotros mismos.

Independientemente de estos dos pequeños “peros”, ‘Devilman Crybaby’ logra cautivar y tiene infinidad de aspectos fuertes. Algunos de sus personajes logran ser lo suficiente interesantes como para querer parar la atención en ellos, y el contexto de la historia que hay detrás es tremendamente impactante. De echo esta nueva adaptación del manga es una propuesta interesante por el hecho de trasladar su historia a la actualidad, una actualidad donde todo el mundo está conectado, las redes sociales ejercen una influencia considerable, y la política es un tema de interés global. A mitad del anime empiezan a darse situaciones de carácter internacional que logra ponernos los los pelos de punta.

Como punto final, otro de los aspectos más fuertes es la banda sonora, al mando de Kensuke Ushio. Igual que eL contexto de la historia la música se traslada a una actualidad donde prima más lo eléctrico, pero sobretodo veremos a lo largo de los capítulos un pequeño groupie de raperos, como diría los maestros, “escupiendo fuego” con unas rimas únicas y vérsatiles.

Devilman Crybaby

’Devilman Crybaby’ es para muchos la mejor adaptación de ‘Devilman’ lo cual podría ser algo subjetivo, aunque también respetable. Es un gran anime e independientemente de ello merece la pena darle una oportunidad, tanto este como al manga y los OVA’s de 1987, 1990 y 2000.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información