‘Dune’ es pura ciencia ficción: Denis Villeneuve nos deja una épica espacial tremendamente satisfactoria

Villeneuve devora el género como los gusanos devoran el desierto.

Dune
Publicado por: Adrián Ruiz

Si algo está demostrando Denis Villeneuve es que sabe desenvolverse bien en el hard scifi más puramente maduro. Ya lo hizo con ‘Blade Runner: 2049‘, ‘Arrival’, y vuelve a repetirlo con ‘Dune‘, la esperadísima adaptación de la novela de Frank Herbert que aspira a convertirse en la nueva gran franquicia de la Warner. O en otras palabras, en una especie de “Star Wars adulto”.

Relacionado: ‘Dune’ apunta a ser el mayor blockbuster del año

‘Dune’ apenas acaba de llegar a los cines, con suerte, con un estreno adelantado en algunos países como España mientras que a Estados Unidos y HBO Max llegará a lo largo del mes de octubre

Nosotros ya hemos podido verla, y por ello a continuación te dejamos nuestras impresiones. Y avisamos, la película nos ha encantado.

Arrakis, el planeta que todos quieren

En un futuro lejano, un enorme imperio formado por diferentes Casas domina a lo largo y ancho del cosmos. En él se encuentra Arrakis, un desértico planeta que alberga lo que se conoce como la especia, conocida también como Melange, una de las materias primas más valiosas de la galaxia. Durante generaciones Arrakis ha sido dominado por los Harkonnen hasta que el emperador decide cederle la explotación del planeta a la Casa de los Altreides, lo que dará lugar a una serie de conflictos bélicos y políticos en un mundo intergaláctico.

Dune

En ‘Dune’ se habla mucho de los sueños. Es precisamente la introducción de la película, una voz en off que retumba y estremece a la par que nos va preparando para lo que se viene. Son sueños de profecías, profecías que podrían no ser del todo ciertas, de una joven fremen de ojos azules y natural de Arrakis que perturba e inquieta al joven Paul Atreides, quien deberá cargar con un peso enorme y una responsabilidad inmensurable.

El propio Villeneuve a menudo se ha referido a ‘Dune’ como el proyecto de sus sueños, y también lo es para muchos de los fans más acérrimos de la ciencia ficción. Es, probablemente, la clase de blockbuster de ciencia ficción y viajes espaciales que muchos esperaban ver desde la desafortunada nueva trilogía de ‘Star Wars’ de la mano de Disney. Y tras la adaptación de Lynch y el intento de Jodorowsky ya podemos decirlo con rotundidad: ‘Dune’ de Villeneuve es la adaptación que siempre hemos querido ver.

Dune
Izquierda: ‘Dune’ de David Lynch con Kyle MacLachlan (1984). Derecha: ‘Dune’ de Denis Villeneuve con Timothée Chalamet (2021)

Mucho se dice sobre la complejidad de ‘Dune’, un libro publicado en 1965 con una historia y una mitología tan extensas que su adaptación a la gran pantalla nunca ha sido fácil. La de David Lynch, de hecho, fue bastante repudiada. Siendo honestos vemos en esta nueva adaptación ideas diseminadas tanto de ‘Star Wars’ como de ‘Nausicaä’ de Studio Ghibli, las cuales a su vez se inspiraron también en la obra original de Herbert. Villeneuve decidió enfocar el proyecto dividiendo la historia por la mitad, y lo hace bastante evidente en el título de apertura, pues la película recibe el nombre oficial de ‘Dune: Part One’.

Aunque la segunda parte no ha entrado siquiera en rodaje (que se sepa), pero su existencia está sobre la mesa y ahora todo dependerá del éxito que coseche esta primera entrega. Y por lo que hemos podido ver, parece que será acabará siendo una realidad, la cuestión es cuando.

Una fascinante primera parte

A lo largo de sus dos horas y media Villeneuve nos deleita con la visión de Herbert de un imperio galáctico austero en el que las tensiones políticas van a fuego lento, amenazando el equilibrio de la galaxia. Entre medio, un cruce de misticismos, magias oscuras de poderosas instituciones y con sus propios intereses, hacen que se dibuje sobre el escenario un interesante tablero de ajedrez, con toda la humanidad como peones de un juego del que ni con conscientes que son partícipes. Literalmente, el futuro de la humanidad está en juego.

Dune

Aunque hay mucho por esclarecer y no es fácil, pues la obra original es una lectura densa. Aun así, junto a Jon Spaihts y Eric Roth logran que parezca sorprendentemente fácil comprender este enigmático universo literario. Todo gira en torno a los Atreides, una de las facciones de las dinastías del Imperio. Bajo mandato del emperador el duque Leto Atrieides (Oscar Isaac) toma el control de Arrakis, después de que fueran los Harkonnen los responsables de supervisar la explotación de la especia. Un movimiento suspicaz que podría esconder otras intenciones, pero del que el duque también tendrá sus propios propósitos.

Al duque Leto le sigue su único descendiente, Paul Atreides (Timothée Chalamet), que empieza a tener visiones con una chica llamada Chani (Zendaya), y otras en las que observa diferentes destinos de lo que le podría deparar su futuro. Dicho destino en parte va ligado a su descendencia materna por parte de Jessica Atreides (Rebecca Ferguson), que pertenece a la hermandad Bene Gesserit, una orden femenina con una gran influencia y poder en la galaxia.

Dune

Pero todo esto no es más que el comienzo de un contexto hacía algo más grande. Por un lado Arrakis es mucho más que un planeta desértico con grandes cantidades de especia: también alberga colosales gusanos de arena que amenazan toda vida que se atreva a poner un pie en el desierto. Después están los fremen, un pueblo que habita en Arrakis desde tiempos remotos, en lo más profundo del desierto, siendo los únicos capaces de sobrevivir a las extremas condiciones de aquel páramo salvaje. Y como es de esperar, suponen una amenaza para todos aquellos que se proponen colonizar y explotar el planeta.

En definitiva ‘Dune’ tiene muchos frentes que tratar y Villeneuve nos presenta cada facción con una precisión perfecta, haciendo que sus dos horas y media nos sepan a poco y dejándonos con ganas de mucho más. En cierta manera ‘Part One’ se puede considerar un plato de introducción, una forma de ponernos en contexto a lo que vendrá después, que no será poco.

‘Dune’ es tan formidable como pretende serlo, y gran parte de ello se debe a su increíble diseño de producción, marcando una línea clara de identidad entre cada mundo, entre cada casa, entre cada facción. El apartado visual es tan fascinante que imposible no quedarse asombrado, y logra ser una delicia imprescindible de disfrutarse sí o sí en la gran pantalla. La cinta es tan visionaria que nos deja imágenes que hacen el mismo trabajo narrativo que el de un diálogo.

Dune

Todo viene potenciando por un elenco redondo en todas las áreas. Aparte del reparto mencionado también nos encontraremos caras reconocidas como las de Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård y Javier Bardem. Por otro lado para la dirección de fotografía tenemos a Greig Fraser que ya hizo un maravilloso trabajo en ‘Rogue One’, y a esa inmensidad visual se encarga de darle voz Hans Zimmer con su partitura, que en su momento le rechazó a Nolan hacerse cargo de la banda sonora de ‘Tenet‘ para hacerse cargo de la de ‘Dune’, novela de la que es fan devoto.

Pero si hemos de destacar un nombre por encima del resto ese es Timothée Chamalet, quien más destaca, además en su primer papel protagonista de un gran éxito de taquilla. En cierta manera es como si la película fuera hecha a su medida, y no podía haber mejor elección para encarnar al joven Atreides. En cuanto a Zendaya nos encantaría tener las mismas palabras, pero su presencia en ‘Dune: Part One’ queda bastante relegada a flashbacks y poco diálogo, una situación que no debería repetirse en la hipotética secuela.

Dune: parte dos

Si el enfoque de ‘Part One’ es contar la mitad de la historia eso le permite a la película darse todo el tiempo necesario para respirar su historia. Cuando llegamos al final de la cinta, esa emoción que nos hacía sentir por primera vez el final de ‘La Comunidad del Anillo’ vuelve a sentirse de nuevo; la de haber vivido una gran epopeya, pero saber que todavía no hemos llegado a final de su aventura. Es una sensación realmente fascinante.

Y ahora solo quedará por ver eso, si ‘Dune’ cosecha el éxito que la Warner espera y si Villeneuve querrá volver al timón del universo de Frank Herbert. Por ahora lo único confirmado es ‘Dune: The Sisterhood’, una serie spin-off para HBO Max de la que Villeneuve se hará cargo del episodio piloto. Aparte de eso, poco más de momento.

Relacionado: HBO Max pone rumbo a España: el nuevo servicio de streaming de HBO llegará a lo largo de este otoño

Así que en cierta manera dependerá de la existencia de una segunda parte decir si ‘Dune’ es o no una gran película, porque si se quedase colgada sin una continuación, la decepción sería enorme. Pero sí podemos desde decir ya que es una película excelente y fascinante, a la altura de lo que se esperaba y una de las mejores cintas de los últimos años.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información