Reseña de ‘El callejón de las almas perdidas’: Guillermo del Torno se embarca en el cine negro con Bradley Cooper y Cate Blanchett

Publicado por: Adrián Ruiz
El callejón de las almas perdidas

Un timador sin escrúpulos, una fuerte tentación, y un circo ambulante. Bradley Cooper vuelve para interpretar a un estafador atraído por la enigmática Cate Blanchett, en un thriller negro ambientado en los años 40, dirigido por ni más ni menos que por un maestro del terror: Guillermo Del Toro.

Una cinta elegante, con grandes interpretaciones, y una delicadeza visual muy oscura, ‘El callejón de las almas’ apunta ser una de las mejores películas del año.

La película, originalmente titulada ‘Nightmare Alley’, se basa en una novela de mismo nombre de 1946 escrita por William Lindsay Gresham. De hecho no es la primera versión a la gran pantalla que vemos: en 1947 hubo otra de la mano de Edmun Goulding, y a grandes rasgos, esta visión de Del Toro podría considerarse un remake al uso.

Un timador sin escrúpulos

Mediados de 1939, Stanton Carlisle (Bradley Cooper), un buscavidas sin donde caerse huye de una escena del crimen. No tiene comida, ni dinero, ni donde alojarse, hasta que la suerte se cruza con él tras toparse con Clem Hoatley (Willem Dafoe), un manido hombre sin escrúpulos que dirige un circo ambulante de lo más escalofriante.

Stanton, con su perspicacia, lo aprenderá todo sobre el negocio y emprenderá su propio camino, aliándose con una psiquiatra para estafar a millonarios.

El callejón de las almas perdidas

Igual que en otras películas de cine negro, ‘El callejón de las almas perdidas’ es bastante sombría, con un mundo lleno de necios y un sistema ideado para explotarlos, ya sea a través de espectáculos de monstruosidades humanas, ilusionistas, pitonisas, psiquiatría, etc. Sin duda lo más llamativo de toda la película será es escalofriante circo, que reúne lo necesario para ser toda una escena de terror.

Tras ganar su estatuilla con ‘La forma del agua’, Guillermo Del Toro deslumbra con su dirección al crear una atmósfera oscura que combina con el estado de ánimo de la película. Cuenta con la ayuda de la directora de fotografía Dan Laustsen y un trabajo de diseño de producción magnífico, acompañado de una banda sonora ligera, pero ideal para el caso.

A Cooper no se le puede pedir mucho más en su papel como Stanton, atrapa a la perfección la idea de un hombre aparentemente dócil y tranquilo, que enmascara un caparazón vacío, desprovisto de cualquier moralidad o conciencia. Blanchett sigue una línea similar, y Del Toro sabe aprovechar su aspecto, que evoca lo más clásico de Hollywood, para recordarnos fácilmente a las clásicas femme fatale del cine negro.

El callejón de las almas perdidas

Además, llena el elenco con actores de mucho carácter. Dafoe, en particular, destaca como un auténtico fanático de los circos, una personalidad que encaja con lo que estamos acostumbrados a ver de él. Por otro lado, Rooney Mara se pone en la piel de Molly, una actriz del circo, desembocando en una química electrizante con Cooper.

También tenemos a una deslumbrante Toni Collette en el papel de Zeena, aunque su papel es bastante reducido en comparación con el resto del elenco, y otros nombres que resuenan son los de Ron Perlman y Richard Jenkins.

En resumidas cuentas, ‘El callejón de las almas perdidas’ tiene esencia de Del Toro. Un drama bellamente elaborado, sutil, de una atmósfera increíble, y tan oscuro que tiene un impacto fuerte en nosotros. Sin duda, una película recomendable.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información