‘El Escuadrón Suicida’: redención para la Warner y un nuevo ápice de esperanza para el universo DC

El Escuadrón Suicida
Publicado por: Adrián Ruiz

Quién lo diría hace 5 años cuando se estrenó en salas ‘Escuadrón Suicida’, una mala suerte de adaptación que no supo aprovechar todo el potencial que tenía. David Ayer nos decepcionó, Will Smith nos decepcionó, y por su fuera poco la inexistente presencia de Jared Leto también nos decepcionó. Solo Margot Robbie supo brillar en aquella ocasión, y es lo único que se ha podido conservar hasta entonces, su actriz estrella.

Para esta ocasión contamos con James Gunn, responsable de ‘Los Guardianes de la Galaxia’, quien nos ha dejado una especie de reboot-secuela que logra quitar todas las malas hierbas de aquella descafeinada adaptación de Ayer. Un estreno que no ha tardado en convertirse en la película de la temporada, y que, tras toda la polémica de ‘La Liga de la Justicia’ de Zack Snyder y la negativa de Warner a un “Snyderverse”, se siente como un pequeño brillo de esperanza para el Universo Cinematográfico de DC.

Relacionado: ‘La Liga de la Justicia’ de Zack Snyder: qué películas hay que ver primero, y en qué orden

Guardianes del escuadrón

Belle Reve, una prisión de alta seguridad de los Estados Unidos alberga entre sus rejas a muchos metahumanos con superpoderes: supervillanos. Mientras tanto en la otra punta del mundo se encuentra la isla Corto Maltese, donde se cree que se oculta una poderosa amenaza para el mundo. Para poder infiltrarse en la isla la agente gubernamental Amanda Waller (Viola Davis) reúne un grupo de fuerzas especiales formado por supervillanos de Belle Reve, bajo la promesa de reducciones de condena si cumplen con su misión, o una muerte segura si intentan abandonarla.

El Escuadrón Suicida

Con esta premisa tenemos un grupo de villanos que no lucharán para salvar el mundo, sino porque están siendo coaccionados para salvarlo. Y lucharán a matar sin miramientos, porque así es Suicide Squad, sádica y violenta por momentos, y con un toque de humor poco prudencial que nos recordará mucho a ‘Deadpool’. Pero en ‘El Escuadrón Suicida’ no tendremos superhéroes, solo supervillanos en el papel de superhéroes, lo cual hace que sea todavía más interesante.

En el fondo la idea es divertida y el concepto es ingenioso. Mientras que en las películas de superhéroes siempre tienden al destierro del villano, aquí los villanos siempre son el protagonista. En realidad ‘Escuadrón Suicida’ (2016) tuvo un más de lo mismo pero la película fue destrozada en postproducción edulcorándolo todo un poco, reduciendo esa maldad sin miramientos para darle un color más vivo. Para la nueva ‘El Escuadrón Suicida’ no es el caso. Si es cierto que hay ciertas vibraciones de color sobre todo en el personaje de Margot Robbie, Harley Quinn, pero eso no evita que la película sea un festín de sangre y violencia descerebrada.

El Escuadrón Suicida

La historia en sí no es para tirar cohetes y se desinfla por momentos cada vez que tiene que tratar algún tipo de historia personal en uno de los personajes principales, especialmente el pasado de Ratcatcher 2 y Bloodsport, historias vacías sin ningún peso narrativo. James Gunn, quien también ha escrito el guión, no parece estar interesado en dotar a sus personajes de una realidad con la que sentirnos identificados, aunque sí que se esfuerza en dotarles de cierto humanismo. Donde sí que brilla el talento de Gunn es en la dirección y en la exageración de todo. Es hábil, sin duda, la acción transcurre de forma limpia sin ser excesivamente un disparate, y logra impactarnos visualmente haciendo que la banalidad sea incluso aceptable.

Pese al cambio de rumbo y la nueva dirección de ‘El Escuadrón Suicida’, la Warner ha traído de vuelta algunos de los personajes de la película interior. Por un lado Viola Davis vuelve al papel de la agente Waller, Joel Kinnaman es el coronel Rick Flag de nuevo, Jai Courtney interpreta otra vez al Capitán Boomerang, y por último la inmejorable Harley Quinn, quien ya es imposible de imaginar sin Margot Robbie. Al reparto se unen los nuevos rostros de Idris Elba en la piel de Bloodsport, John Cena como Peacemaker, David Dastmalchian interpretando al hombre Polka-Dot, y Daniela Melchior como Ratcatcher 2.

El Escuadrón Suicida

En líneas generales ‘El Escuadrón Suicida’ es realmente buena, pero no lo suficiente. La película promete buenas dosis de acción, grandes escenas y líneas memorables, todo acompañado de un humor que los más fans del humor negro apreciarán sin duda. Pero le falta algo de impulso en su narrativa y en el trasfondo de sus personajes, que poco a poco pierden fuerza y dejarán de importarnos muy pronto.

Lo único evidente y que podemos afirmar con toda rotundidad es que, en efecto, ‘El Escuadrón Suicida’ mejora en todo a la anterior película y se convierte en una de las mejores películas del DCEU. Y eso eso puede ser el comienzo de algo muy bueno para DC.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información