‘El médico’: La mejor adaptación que se ha visto de Noah Gordon

Publicado por: Adrián Ruiz
Der Medicus

En estos tiempos de pandemia la salud y los sanitarios han sido un pilar importante de la sociedad para salir adelante en las mejores condiciones posibles. La medicina más que nunca juega un papel fundamental en nuestras vidas, y de ella lo depende todo.

Con la llegada del COVID-19 ha sido muy habitual en medios y webs como la nuestra ver listas y categorías de películas sobre pandemias y crisis de similar magnitud, pero no he visto ninguna que sacara a coalición una de las mejores películas que existen sobre la medicina, y que además sirve de telón suficiente para comprender el conocimiento humano sobre la medicina moderna, su origen, y los retos que tuvo que enfrentar la sociedad en el pasado.

Pero sobretodo, cómo sobrevivía una sociedad sin conocimiento ante una crisis virulenta.

El aprendiz de médico

‘The Physician’, que también la podemos conocer como ‘El médico’ y ‘Der Medicus’ (su título original), nos cuenta la historia de Rob Cole, un joven huérfano que vive en la pobreza británica del siglo XI y quien ha perdido a su madre debido a una extraña enfermedad incurable. Estas circunstancias le llevarán a interesarse por la salud y la medicina, un sendero que le conducirá hasta Persia para estudiar medicina bajo la tutela de un sabio doctor, Ibn Sina.

Tom Payne en 'El médico'
Tom Payne en ‘El médico’

Se trata de una adaptación de la novela homónima y de mismo nombre de Noah Gordon, best-seller de 1988 y la primera de una trilogía sobre la vida de Rob Cole: ‘El médico’, ‘Chamán’ y ‘La doctora Cole’, siendo ‘El médico’ la única en tener adaptación a la gran pantalla.

La película sirve de prisma para imaginar (y comprender) los inicios de la medicina moderna y los problemas que la sociedad tuvo que sortear para romper con los tabúes religiosos y los choques culturales. Asimismo es una alegoría al propio aprendizaje y la sed de conocimiento, la curiosidad del ser humano y los límites medicinales impuestos por los límites morales de la religión y las autoridades, algunas por miedo y escepticismo, otras por mera ignorancia y fanatismo.

Destaca por una excelente realización y una producción que le dan el toque perfecto de aventura épica, visualmente electrizante, con escenarios impresionantes e interpretaciones únicas. La cinta dura 2 horas y media y aún así se antoja corta, en parte debido a que el guión debe abarcar varias décadas condensadas en 150 minutos, motivo por el cual los comienzos de la película pueden antojarse algo abruptos, especialmente para quienes ya han leído el libro.

Tom Payne y Stellan Skrsgard en 'El médico'
Tom Payne (arriba) y Stellan Skarsgård (frente) en ‘El médico’

Entre el reparto tenemos a Tom Payne encarnando al propio Rob Cole, y dos celebridades magistrales que le acompañarán en su travesía: Stellan Skarsgård y Ben Kingsley. Al resto del reparto se unen Olivier Martínez, Emma Rigby, Elyas M’Barek, entre otros.

Concluyendo con nuestra reseña, estamos ante una de las mejores películas sobre medicina y que además logra ofrecernos una historia sobre un tema tan poco abundante en el mundo del cine mediante una aventura épica que se traslada hasta los desiertos de Oriente Próximo. Es una superproducción europea realizada como las grandes producciones de Hollywood de antaño, y que nada tiene que envidiar a las megaproducciones de hoy en día.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información