‘Following’: La opera prima de Christopher Nolan

Publicado por: Adrián Ruiz
Following

Hace poco os hablamos en un profundo análisis de ‘Tenet‘, el reciente debut cinematográfico de uno de los directores de cine más consagrados de la actualidad, Christopher Nolan. Con motivo de su reciente estreno hemos pensado que hoy sería ideal recordar la que fue su primer largometraje, ‘Following’ (1998), cinta que precedería a la clásica ‘Memento’.

Se trata del debut del cineasta con una película que ya en sus inicios el director empezaría a ser excéntrico e innovador. En ‘Following’ estamos ante un clásico neo-noir muy atípico a lo que nos tenía acostumbrados el género, mezclando drama, intriga y sobretodo thriller psicológico. Todo, además, en un bonito formato 4:3 en blanco y negro.

El hombre que seguía a desconocidos

‘Following’ nos presenta a un joven sin trabajo que quiere ser escritor pero sufre de un bloqueo creativo. En busca de inspiración, un día decide seguir a gente por la calle pero estableciéndose unas normas a sí mismo para no exceder unos límites. Aún así un hobby que implica unos riesgos, y estos le llevarán por una travesía con una serie de acontecimientos inesperados.

Following
Jeremy Theobald en ‘Following’ (1998) de Christopher Nolan

Con esta sinopsis Nolan nos presenta un drama cargado de suspense, rodado en blanco y negro, y en 16mm. Para su rodaje contó con tan solo un presupuesto de 6.000 dólares y se rodó unicamente durante fines de semana. Cine independiente clásico en estado puro.

Y para tratarse de un trabajo de corte indie el resultado es realmente redondo. Nolan y su equipo lograron hacer mucho con poco y dar a la cinta un acabado perfecto, contando con escenarios cerrados y actores aficionados, pero un guión muy elaborado, único y original. ‘Following’ al final no deja de ser un ensayo particular pero gracias a su guión la cinta queda lejos de ser un mero trabajo de principiantes.

Uno de los puntos más interesantes de la película es cómo coge un género como el neo-noir y le da la vuelta… o más bien realiza una elegante transformación de un thriller dramático a neo-noir puro conservando en todo momento el punto esencial de la cinta. Igual que más tarde fuimos viendo en películas como ‘Memento’, ‘Origen’ y ‘Tenet’, en ‘Following’ también hay un pequeño rompecabezas narrativo que al comienzo nos confundirá, pero que a media cinta comprenderemos y nos atrapará por su gran interés.

El reparto de ‘Following’ está prácticamente plagado de amistades y familiares del director, empezando por John Nolan, tío del cineasta y actor británico, dejándose ver en un pequeño papel momentáneo. A él le siguen otros actores aficionados como Jeremy Theobald y Alex Haw, quienes más adelante tendrían un puesto garantizado en pequeños cameos y apariciones estelares en películas como ‘Batman Begins’. De hecho su propio tío encarna a Douglas Fredericks en la trilogía de Batman, un magnate de la corporación Wayne.

Y hablando de Batman, casualidad o no, veremos una pequeña referencia al famoso héroe en el largometraje de Nolan. Algo irónico teniendo en cuenta que años más tarde el director acabaría dirigiendo las mejores adaptaciones del hombre murciélago.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información