‘Jinetes de la justicia’: la última película de Mads Mikkelsen es un apabullante thriller sobre la venganza

Publicado por: Adrián Ruiz
Jinetes de la justicia

Mads Mikkelsen parece que está volviendo poco a poco a sus raíces danesas, aquellas que vimos en películas como ‘La caza’ y ‘Un asunto real’, y que hace poco pudimos disfrutar en la fresca y elegante ‘Otra ronda‘ de Thomas Vinterberg. La otra es ‘Jinetes de la justicia’, con quien repite bajo la dirección de Anders Thomas Jensen (‘Las manzanas de Adam’), otro de sus directores fetiche.

Relacionado: ‘Otra ronda’: una espléndida fábula sobre el alcoholismo y la amistad

Aunque ‘Jinetes de la justicia’ se estrenó el año pasado, aquí en España la tendremos en cines el próximo 30 de julio después de sufrir un leve retraso. Y en Desophict ya hemos podido verla y a continuación tienes nuestras impresiones.

Entre venganza y comedia

La historia nos presenta a una joven Mathilde y su madre, la cual muere en un trágico accidente que se lleva por delante la vida de muchas personas. Su marido, un militar llamado Markus (Mads Mikkelsen), vuelve a casa para hacerse cargo de su hija en un momento difícil. Mientras tanto un experto matemático llamado Otto y sus dos excéntricos colegas, Lennart y Emmenthaler, hacen una visita a la familia convencidos de que aquel accidente no fue algo fortuito.

Jinetes de la justicia

Los personajes están escritos e interpretados de tal forma que nos presentan por un lado a un trío de comedia perfecto, por otro a un dúo padre-hija con un vínculo muy profundo. Todos los personajes reciben historias de fondo entre lo entrañable y aquello con lo que nos identificamos, alimentada por un guión fascinante que los lleva por el camino de una historia impredecible.

El gran interrogante de la película es si el accidente fue premeditado o es la simple culminación de una serie de desdichas que acabaron llevando a algo más grande. Y ahí es justo donde reside el mayor encanto de ‘Jinetes de la justicia’, que nos mantiene constantemente desentrañando el resultado absoluto del eje de esta historia. Precisamente el tipo de trama que impulsa a esta película tiende a aparecer en thrillers de acción y de muchos fuegos artificiales, pero aquí se rompe la norma para embarcarse en algo más arrítmico, pero muy bien ejecutado. Jensen va en dirección opuesta al género, creando un reparto de personajes complejos y ampliamente contradictorios, que se nos van revelando capa por capa.

En cierta manera ‘Jinetes de la justicia’ es una película que te enseña cómo verla, y una vez nos hemos aclimatado entendemos con toda lógica hasta la decisión más estúpida que pueda tomar un personaje. Y aquí Mikkelsen aporta un gran valor con la interpretación más tranquila pero la que más reacciona: es como un interrogante que a veces exclama ante una situación adversa. También es interesante ver cómo se establece una conexión emocional entre él y el resto de personajes, especialmente su hija, donde cada uno cuenta con sus propios defectos y dificultades.

Jinetes de la justicia

A decir verdad, cualquiera de los personajes vale perfectamente para protagonista de su propia historia, lo que desentraña el nivel de detalle que aporta un guión fabuloso. Emmenthaler es al mismo el tiempo el personaje más atípico que podamos ver en un thriller de este tipo, como uno de los secundarios más fascinantes y mejor construidos: un hombre despiadado y con una personalidad fuerte, pero sensible cuando alguien se burla de su peso.

En definitiva, ‘Jinetes de la justicia’ hace justicia a su género trayéndonos una propuesta fresca e innovadora, y lo suficiente vibrante como para atraer la atención del más curioso cinéfilo. Es cine de autor en toda regla, y también una de las mejore películas de la trayectoria del actor.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información