‘La conjura contra América’: el regreso de David Simon

Publicado por: Adrián Ruiz
La conjura contra América

Las distopías con historias de nazismo están a la orden del día, tenemos series como ‘The Man in the High Castle‘ y ‘The Americans‘ que pronto estrenará Prime Video, y ahora es el turno de ‘La conjura contra América’, la nueva miniserie de David Simon.

Pero antes de profundizar vienen las presentaciones. Hablamos del regreso de David Simon junto a su colega Ed Burns, quienes en su día nos dejarían series históricas como ‘The Wire’, ‘Generation Kill’ y ‘The Corner’. Por lo tanto hablamos de unos de los genios más respetados junto a otros serieastas como David Chase y Vince Gilligan. Casi podriamos llamarle uno de los padres de las grandes series.

Tras su peculiar último trabajo, ‘The Deuce’, el director aparca las historias de calles, drogas y prostitución para ponerse al mando de una distopía americana sobre el fascismo y el pueblo judío. Una historia, por cierto, basada en la novela de mismo nombre de Philip Roth, con una fidelidad que sobrepasa todo respeto.

Una América aislada

Con su primer capítulo sirviendo de introducción conoceremos pronto a los dos protagonistas de esta serie: una América aislada y que se niega a entrar en la Segunda Guerra Mundial, y una familia judía de Nueva Jersey que ven como el nacionalismo y el odio invaden el país.

Anthony Boyle junto a Caleb Malis en 'La conjura contra América'
Anthony Boyle junto a Caleb Malis en ‘La conjura contra América’

En una historia contada en 6 capítulos de una hora la miniserie explora cómo el fascismo se infiltra en los Estados Unidos influyendo a toda una generación, desde las relaciones familiares, hasta la política y entorno de trabajo. Como espectro observador viviremos todo el derrumbe social a través de los ojos de una familia judía: un joven matrimonio con dos hijos, uno pequeño y otro adolescente, más un problemático sobrino huérfano.

‘La conjura contra América’ logra sacar el relato político de los grandes salones y platós de debate llevándolo al hogar familiar, donde vemos cómo el clima social incide en cada uno de sus miembros, desde el padre obsesionado por la situación política y la discriminación hacía los judíos, hasta el pequeño temeroso por la guerra. La película explora de este modo múltiples frentes con un enfoque personal e íntimo, el peligro latente y la sensación de una libertad a punto de quebrarse.

La serie destaca gracias a un guión sólido y potente, pero especialmente gracias a un reparto inmesurable. En el joven matrimonio tenemos a Morgan Spector y Zoe Kazan y entre los secundarios a unos espectaculares John Turturro, Winona Ryder y Anthony Boyle. Pero el premio sin duda se lo llevan los dos pequeños interpretados por Azhy Robertson y Caleb Malis, dos jóvenes actores en potencia. Pero si tuviéramos que destacar solo a uno, Zoe Kazan se lleva todos los aplausos encarnando a la clásica ama de casa que acaba convirtiéndose en uno de los personajes más importantes de la historia.

Morgan Spector y Zoe Kazan en 'La conjura contra América'
Morgan Spector y Zoe Kazan en ‘La conjura contra América’

En definitiva, ‘La conjura contra América’ rescata la clásica dirección de Simon y la elocuente narrativa de Burns para dejarnos una miniserie digna de mención. No es una distopía para aterrorizarnos planteando un “¿y sí…?” que juega con el peor escenario imaginable, pero aún así logra conmovernos invitándonos a vivir el mismísimo terror de un clima político y social extremadamente tenso, rozando con el miedo.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información