‘Mank’: el regreso de ‘Ciudadano Kane’ con un biopic fascinante

Publicado por: Adrián Ruiz
Mank

Mientras seguimos esperando (otra vez) el regreso de ‘Mindhunter’ tenemos de nuevo a David Fincher trayéndonos de la mano de Netflix una de las películas más especiales del año, ‘Mank’, con una importante relación con un clásico atemporal y para muchos la mejor película de todos los tiempos: ‘Ciudadano Kane’.

Estrenada primero en cines y con buen recibo por parte de la crítica especializada, la cinta llegó finalmente a la plataforma el pasado 5 de diciembre con un paso tímido pero que a los más cinéfilos ya llamaría suficiente la atención. Estamos sin duda ante una de las películas que más vanaglorian a Hollywood, pero de buena fe. Y es que ‘Mank’ es la perfecta sucesora de una fascinante ‘Ciudadano Kane’, dos películas que se complementan como uña y carne.

La historia de un guionista

Basada en hechos reales, ‘Mank’ explora la vida de Herman Mankiewicz, un guionista de la Metro-Goldwyn-Mayer que también produjo películas de los hermanos Marx. La cinta nos cuenta en un peculiar formato biopic que sigue la misma estructura que la película de la que trata, ‘Ciudadano Kane’, todo el proceso de realización de la ópera prima de Orson Welles, dirigida y estrenada en 1941 y que escribió el mismo Mankiewicz.

Mank
Orson Welles (Tom Burke) junto a Herman Mankiewicz (Gary Oldman)

Y es que su puesta en escena sigue a rigor todo el proceso creativo de la obra de Welles: desde el noir de la época hasta el encuadre, pasando también por el blanco y el negro. ‘Mank’ rinde homenaje a ‘Ciudadano Kane’ en cada fotograma que sucede, al mismo tiempo que pone en crítica una eterna disputa que siempre rodeó a la misma: la autoría del guión original.

Pero ‘Mank’ no va exclusivamente de la vida profesional de Mankiewicz ni del pulso eterno entre Mankiewicz y Welles: es un excelente making off de ‘Ciudadano Kane’ y nos cuenta el origen de Charles Foster Kane y cómo Mankiewicz se inspiró en Randolph Hearst para crear el personaje. Un proceso, he de señalar, realmente fascinante de ver si ya hemos visto la obra de Welles y conocemos su historia.

Mank
Gary Oldman en el papel de Herman Mankiewicz

Protagonizada por Gary Oldman, el actor encarna al excéntrico Mank y es con gran diferencia lo que mantienen el interés alto en todo momento en una cinta bastante chapada (intencionadamente) a la antigua. Al reparto se suman actores y actrices de renombre como Amanda Seyfried, Charles Dance, Lilly Collins y un impresionante Tom Burke en la piel de Orson Welles, papel que sin duda le viene a dedo. Para la película David Fincher se ha basado en un guión escrito por su propio padre Jack Fincher, que escribió antes de que muriera en 2003.

No es la primera ocasión que tenemos de conocer parte de esta historia en otra película. En 1999 se estrenó ‘RKO 281’, una película que explora todos los problemas que tuvo que afrontar ‘Ciudadano Kane’ en su producción incluida la complicada relación entre Welles y Mankiewicz. En esta ocasión serían John Malkovich quien interpretaría al personaje, mientras que Liev Schreiber haría lo mismo con Welles.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información