‘Persiguiendo a Amy’: lo mejor de Kevin Smith
Publicado por: Adrián Ruiz
Muchos conoceremos ‘Clerks’, el clásico de cine independiente con el que debutaba Kevin Smith y que además competía directamente con otra cinta de culto de un joven Tarantino, ‘Pulp Fiction’. Para muchos ‘Clerks’ es más que la película debut de Bob el Silencioso, también es considerada la mejor película de Kevin Smith y el referente cultural de las películas de humor natural sin tapujos, diálogos densos, y un monumento al público más nerd que existe.
Pero recordemos que ‘Clerks’ fue su película debut. Una película que para realizarla tuvo que vender su preciada colección de cómics, además de rodar en la tienda en la que trabajaba de verdad. ‘Clerks’ le sirvió la gloria y no tener que vender nunca más sus cómics para futuras películas, Miramax velaría por él.
Tras ‘Clerks’ vino ‘Mallrats’, una alocada comedia “romántica” realmente maravillosa, y posteriormente ‘Persiguiendo a Amy’, la que probablemente sea su segunda mejor película, si no la mejor.

Persiguiendo un romance
En ‘Persiguiendo a Amy’ conoceremos a Holden McNeil (Ben Affleck) y su colega Banky Edwards, dos dibujantes de cómics que trabajan juntos y se encuentran en el mejor momento de sus carreras. Pronto conocerán a otra dibujante, Alyssa Jones, la cual hará sucumbir con su natural encanto a uno de nuestros protagonistas, pero las inclinaciones sentimentales de Alyssa acarrearán en un conflicto, que será lo que da pie a la historia de la película.
Con esta idea Smith expone su tesis con una inteligente historia donde, lejos de caer en una simple comedia vacía sobre “penes y tetas”, aporta una potente reflexión sobre el amor propio y los prejuicios sociales, todo a través de un humor muy natural. ‘Persiguiendo a Amy’ logra exponer de manera brillante cuestiones que alguna vez nos habremos planteado a lo largo de nuestra vida, aportando puntos de vista y haciéndonos meditar sobre nuestros propios miedos y prejuicios.
Sus dos primeras películas son suficiente para entender el humor en clave con el que nos habla Kevin Smith; es vulgar, infantil y muy soez. Pero entre soezes y vulgarismos subyace un humor muy inteligente para exponernos temas simplemente cotidianos con los que logra que seamos participes en la conversación. Porque las comedias de Kevin Smith son pura conversación.

Asimismo la película puede tratar una historia muy, muy concreta, una historia que no muchos vivirían, y aún así es inevitable sentir cierta identificación con ella independientemente de tu situación sentimental o de tu orientación. Porque en el fondo todos tenemos a nuestra Amy.

Persiguiendo a Amy (Blu-ray)
Holden McNell y Banky Edwards disfrutan del éxito de su reciente cómic. Cuando conocen a la también creadora de cómics Alyssa Jones, Holden se siente inmediatamente atraído por ella. Alyssa, no obstante, tiene sus opciones sentimentales que apuntan a otra dirección.
Ver en Amazon
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: