‘Secretary’: las 50 sombras del cine indie

Publicado por: Adrián Ruiz
Portada Secretary

Si algo nos ha podido demostrar Maggie Gyllenhaal es que es mucho más que la hermana de un gran actor; los dos comparten un talento que se deja notar bastante cada vez que los vemos en pantalla.

En el caso de Maggie sus andaduras empezaron bajo la dirección de su propio padre, Stephen Gyllenhaal, un director de cine con mucha trayectoria detrás y que en la actualidad trabaja en notables producciones como ‘Billions’ y Bosch’.

Pero no fue hasta ‘Donnie Darko’ que la popularidad de Maggie creció notablemente. Más adelante se dejaría dirigir por George Clooney en ‘Confesiones de una mente peligrosa’, para después protagonizar la que sería su primera película y una de las más memorables de su carrera: ‘Secretary’.

La provocativa secretaria

Algunos aspectos de la sinopsis te resultarán familiares, probablemente. En ‘Secretary’ la actriz dará vida a Lee Holloway, una joven recién salida de una institución psiquiátrica, y con serios problemas familiares de los que huye resguardándose en un inconfesable mal hábito. Un día encontrará su primer trabajo, como secretaria personal de un enigmático abogado con el que inevitablemente acabará estrechando una peculiar e íntima relación; el Sr. Grey.

Maggie Gyllenhaal en el papel de Lee Holloway
Maggie Gyllenhaal en el papel de Lee Holloway

Realmente es fácil deducir por dónde tira la historia, y a decir verdad, los primeros minutos de la cinta lo dejan bastante claro: puro bondage, tendencias sádicas, masoquismo y sumisión. Todo un cóctel de erotismo libre.

A decir verdad ‘Secretary’ es una comedia negra bastante inusual, con algunos momentos eróticos de alto voltaje, y que con el paso de los años sin duda ha ido convirtiéndose en una pieza de culto para muchos cinéfilos. En su paso por festivales cosechó bastantes premios, entre ellos uno mejor guión original. Y otros tantos para Maggie.

Aparte de Maggie Gyllenhaal, en el papel de Edward Grey también tenemos a un apuesto James Spader en sus buenos tiempos. Juntos, los dos forman un dúo con un dinamismo perfectamente simétrico. También se dejará ver en la cinta un joven Jeremy Davies, que algunos reconocerán por sus papeles en ‘Salvar al soldado Ryan’, ‘Lost’, o como Baldur en ‘God of War’.

El actor James Spader en el papel de E. Edward Grey
El actor James Spader en el papel de E. Edward Grey

No es 50 sombras

Esto es importante recalcarlo, ‘Secretary’ no tiene nada que ver con ’50 sombras de Grey’. Las únicas similitudes entre ambos filmes es un personaje llamado Grey y, bueno, la temática que esconde detrás.

Pero ‘Secretary’ se estrenó en 2002, nueve años antes que la novela y quince de la película. Es posible que E.L. James (autor de la novela), se inspirase en esta película a hora de diseñar su particular Christian Grey, pero nunca lo sabemos.

De hecho, mientras que ’50 sombras’ tiene su origen en un fanfic online de ‘Crepúsculo’, ‘Secretary’ se basa en un relato corto de la escritora María Gaitskill.

El enfoque erótico de ambas películas también son polos extremadamente opuestos. Mientras que en ’50 sombras’ se centra casi exclusivamente en un tipo de BDSM sobrerepresentado y excesivo, en ‘Secretary’ vemos una faceta mucho más real y natural de esto, que lejos de querer ser provocativa, busca representar de manera normalizada una práctica sexual completamente aceptable.

Maggie Gyllengal disfrutando de placer, con James Spader desenfocado tras de ella
Maggie Gyllengal disfrutando de placer, con James Spader desenfocado tras ella

En otras palabras, ‘Secretary’ es una representación más cercana y realista de las relaciones BDSM, especialmente por su cercanía con el humor presente, un aspecto muy importante en toda clase relación, y que ayuda a quitarte hierro a algo socialmente incómodo para muchos.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información