Reseña de ‘Star Wars: Visions’: contemplamos un universo no canónico de la lejana galaxia, pero lleno de grandes ideas
Publicado por: Adrián Ruiz
Vamos a adelantar nuestra opinión: ‘Star Wars: Visions’ es una maravilla. Incluso en un formato episódico de cortos autoconclusivos y sin aparente conexión entre unos y otros, lo cierto es que el formato y su conjunto le queda estupendamente perfecto.
Hablamos por supuesto de la última serie ambientada en el universo de Star Wars, un proyecto distinto, donde predomina sobre todo el estilo anime y las historias independientes. Una especie de “What if… ?”, pero algo más atípico. Y también fascinante. Al fin y al cabo, es sabido que George Lucas se inspiró en las tradiciones de los samuráis para su universo de ciencia ficción, así que este proyecto es algo que le viene como anillo al dedo a la galaxia muy, muy lejana.
Samuráis con katanas láser
Sin entrar en spoilers, ‘Star Wars: Visions’ es una serie formada por nueve episodios de 20 minutos de duración (algunos un poco más), y cada uno cuenta una historia reveladora y llena de pequeñas sorpresas. Ya sean epopeyas de viejos Jedi, Siths exiliados, u otros personajes sensibles a la Fuerza, cada episodio explora un tipo de historia nunca antes vista en Star Wars.
Por supuesto, y por su evidente formato, no todos los episodios que nos deja una destacada obra de arte. Pero sí cuenta con varios episodios que querremos ver en más de una ocasión a partir de ahora.
Empezando por el primer de todos, tenemos a Studio Kamikaze Douga (cada episodio lo realiza un estudio diferente), quienes ya hicieron un excelente trabajo con ‘Batman Ninja‘ y ‘Jojo’s Bizarre Adventure‘. Dicho estudio ha sido encargado de realizar ‘The Duel’, con diferencia uno de los mejores episodios de ‘Visions’, y se centra en un misterioso vagabundo llamado Ronin que acabará viéndose envuelto en una reñida revuelta. ‘The Duel’ es un claro homenaje a ‘Yojimbo’ de Akira Kurosawa, y una declaración de intenciones de lo que depara en los siguientes episodios.

Y algo que nos llamará la atención al reproducir el segundo: evidentemente, cada uno cuenta con un estilo de animación propio. Destacamos sobre todo el de ‘The Village Bride’ con un estilo de animación 2D más puramente clásico e igual de hermoso. O ‘Lop & Ochô’, que si se ambientara en otro universo y se extendiera dos horas, podría pasar perfectamente por una magnífica película de anime y fantasía como si fuera realizada por el mismísimo Mamoru Hosoda.
Pero si hay un episodio que tenemos que sobresaltar frente al resto ese es ‘The Ninth Jedi’, realizado por Production IG, junto a los responsables de ‘Ghost in the Shell: SAC_2045‘, ‘Psycho-Pass‘ y ‘Blade Runner: Black Lotus‘. ‘The Ninth Jedi’ nos presenta un futuro distópico a través del ojo menos común que solemos ver en Star Wars, como es el del último fabricante de sables de luz de la galaxia. Pero además introduce un personaje sensible a la Fuerza que inevitablemente nos recordará a Rey, pero su presentación es mucho más sólida y cuenta con mejor trasfondo.

Salta a la vista una palabra que hemos dicho en el párrafo anterior, distópico, porque al fin y al cabo eso es ‘Star Wars: Visions’: historias distópicas que no entran en el canon oficial de la franquicia. Son visiones, imaginaciones de los creativos a cargo, pero que podrían tener un valor canónico en el futuro. Como ya ocurre con algunso elementos del Universo Expandido, es posible que algún día veamos ciertos elementos de ‘Visions’ formar parte del canon oficial.
‘Star Wars: Visions’ es una maravilla, pero también tiene algo frustra. Igual que ocurre con proyectos similares, como ‘Love, Death & Robots’, te deja con muchas ganas de ver más. Cuando terminas episodios como ‘The Duel’ o ‘The Ninth Jedi’ es inevitable esa sensación de vacío, de querer ver más desarrollo en esa historia. Precisamente esto se da por no ser historias autoconclusivas y cerradas del todo, más bien transmiten la sensación de ser un episodio piloto, con mucho más que contar si se diera el caso.

Respecto al formato, el estilo de animación empleado, al principio puede chocar ver algo de Star Wars como si fuera un anime, más aún ver algo como samuráis empuñando sables láser. Pero al fin y al cabo Darth Vader se inspira en la armadura de los antiguos samuráis, y George Lucas se inspiró (bastante) en Kurosawa. Al final, ver algo como un anime de Star Wars se convierte en un dulce suculento, en una especie de sueño. Y ahora es una realidad, en cierto modo.
Con estas, quedará por ver si ‘Visions’ recibirá más temporadas y qué elementos de la serie podrían aparecer en futuras películas de la franquicia. Mientras tanto, tienes todos los episodios disponibles siempre que quieras, en Disney+.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: