Reseña de ‘The Young Pope’: Paolo Sorrentino transforma a Jude Law en el mejor Papa que ha visto la ficción

Publicado por: Adrián Ruiz
The Young Pope

Hermosa y fascinante, así es ‘The Young Pope’, una de las maravillas del catálogo de HBO Max, estrenada hace escasos años. Y no es para menos sorprendente viniendo del director de grandes películas como ‘La juventud‘ y ‘La gran belleza‘, y que hace poco debutó en Netflix con ‘Fue la mano de Dios‘. Hablamos de Paolo Sorrentino.

Relacionado: Miniseries que no te puedes perder: 35 series imprescindibles de corta duración

Para esta ocasión Sorrentino nos presenta una premisa un tanto ostentosa: Jude Law es el nuevo pontífice del Vaticano. Es joven, estadounidense y ultraconservador, los ingredientes perfectos para un cóctel emocionante y reflexivo, que logra, inexplicablemente, levantar un gran interés por lo que se trata de una serie (ficticia) sobre el Papa.

Papa Pío XIII

Law encarna a Lenny Belardo, ahora Pío XIII, el pontífice más joven que ha visto el Vaticano en mucho tiempo. Fue ungido bajo la promesa equivocada de que sería un hombre flexible y carismático, pero él no es ningún chivo expiatorio: pretende reformar el catolicismo con medidas polémicas, y ocultar su rostro bajo un halo de misticismo, como Daft Punk y Banksy. Pero tiene dudas acerca de su fe en Dios, y aún más sobre qué tipo de Santo Padre quiere ser.

The Young Pope

Hay cierta tensión en la ambientación que acerca a ‘The Young Pope’ a un thriller eventual, por ejemplo, en una de las tramas secundarias que avanza en cada episodio, el caso de abuso infantil del arzobispo Kurtwell, que intentará destruir la reputación del pontífice para protegerse. Pero el Papa no tiene un pelo de tonto, y sabe cómo impartir justicia poética sin siquiera ensuciarse las manos, poniendo en relieve de que pasta está hecho.

Pudiera parecer que este Papa ultraconservador es una respuesta al verdadero pontífice de la actualidad, más liberal de lo habitual, pero según Sorrentino no es ninguna coincidencia. Lo fascinante de ‘The Young Pope’ es cómo plasma con sutileza el cambio y el crecimiento de Pío durante su papado: al comienzo no vacila en expulsar a un cardenal por admitir su homosexualidad, pero al final encuentra apoyo y confianza en el cardenal Gutiérrez, más proclive con ese tema.

The Young Pope

Jude Law está fascinante como Pío XIII, desprende una autoridad con semblante, a la par que vemos en su interior al niño atormentado por el abandono de sus padres. Diane Keaton deslumbra también en el papel de sor María, figura materna y protectora de Lenny y Spencer, amigo y casi hermano de Lenny, encarnado por James Cromwell.

‘The Young Pope’ es visualmente potente, con momentos estelares tanto en su arranque como a lo largo de su progreso, y en especial en sus últimos compases, con un plano referencia (o no) a ‘Ágora’ de Alejandro Amenábar. Sorrentino hace todo lo posible por las escenas finales, de lo más intrincadas, y deslumbra con un guión acompañado de grandes discursos ante multitudes confusas.

Es, con diferencia, una de las mejores miniseries que podemos recomendar.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información