The Dawn Wall y Free Solo, dos documentales imprescindibles

Publicado por: Adrián Ruiz
Portada The Dawn Wall

Nunca he sido un gran admirador de algo tan cotidiano como es la escalada, ni si quiera ha llegado a llamarme la atención en algún momento de mi vida. Pero hará escasos meses, con el estreno de Disney+ en España captó mi atención uno en particular, ‘Free Solo’, y por recomendación de un amigo lo acabé viendo. Eso sí, junto a ‘The Dawn Wall’, otro documental totalmente independiente, pero que guarda una estrecha relación.

Para poner en contexto, ‘The Dawn Wall’ se estrenó el 2017 y cuenta con un 7,8 en FilmAffinity, que no es poco. Por contraparte ‘Free Solo’ se estrenó el 2018 de la mano de National Geographic, y ganó el Oscar a mejor documental en la pasada gala.

Y pese a ser documentales independientes, lo cierto es que hay cierta correlación entre ambos. ‘Free Solo’ puede considerarse una perfecta continuación de ‘The Dawn Wall’. Es muy recomendable verlos en dicho orden.

The Dawn Wall

‘The Dawn Wall’ nos pondrá en la piel del legendario escalador Tommy Caldwell, quien si no conoces su historia, este documental puede lograr sorprenderte de manera muy inesperada por ciertos capítulos de su vida. De hecho recomiendo no leer ninguna sinopsis ni si quiera en FA si queremos evitar spoilers.

Este maravilloso documental se centra en tres aspectos básicos; Tommy Caldwell, la escalada y El Capitán. El Capitán es una enorme formación rocosa ubicada en el Parque Nacional de Yosemite, siendo una de las rocas más grandes del mundo, de las más favoritas entre los escaladores profesionales, y la pared más vertical que existe.

Tommy Caldwell en The Dawn Wall

A lo largo del documental vamos conociendo a Tommy Caldwell así como también iremos entendiendo su afición y el por qué de su objetivo de escalar la cara desnuda de El Capitán, algo que nadie ha logrado antes. Asimismo el propio documental nos va introduciendo de manera muy eficaz en conceptos de escalada de forma que nuestro conocimiento evoluciona al mismo tiempo que lo hace la narración, acompañando perfectamente.

Precisamente esta es una de las claves por las que recomiendo ver ‘The Dawn Wall’ antes que ‘Free Solo’, ya que el documental nos introducirá en muchos aspectos que desconocemos y que después nos ayudará en ‘Free Solo’.

Free Solo

‘Free Solo’ sigue el camino de ‘The Dawn Wall’ y vuelve a ubicarnos en Yosemite. Esta vez conoceremos a Alex Honnold, un experto en solo integral, una modalidad de escalada en la que el escalador no utiliza ningún tipo de ayuda. Ni arnés ni campamentos base. Solo pericia, adrenalina y rezar por su vida. La adrenalina precisamente es algo que el documental logrará transmitir a nosotros.

Alex Honnold en Free Solo

Como decía líneas atrás, hay ciertos aspectos de ‘Free Solo’ que disfrutaremos mejor viniendo de ‘The Dawn Wall’. Y no me refiero unicamente a los conceptos de la escalada, no. En el otro documental conoceremos todo sobre El Capitán y Tommy Caldwell, y eso son cosas que también nos ayudarán a disfrutar mejor de ‘Free Solo’.

Por supuesto no es una obligación y ‘Free Solo’ se disfruta solo. Pero ‘The Dawn Wall’ es tan magnánimo que es imposible no recomendarlo y ‘Free Solo’ lo complementa a la perfección, son documentales hermanos.

Si he logrado saciar tu curiosidad y quieres ver ambos documentales, estás de enhorabuena. Por un lado tienes ‘The Dawn Wall’ disponible en Netflix y ‘Free Solo’ en Disney+.

A continuación tienes enlaces directos a cada uno:

Netflix: The Dawn Wall
Disney+: Free Solo
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información