Análisis de ‘A Plague Tale: Innocence’: una encarnizada aventura que nos traslada a la Francia del siglo XIV

Publicado por: Adrián Ruiz

Han pasado dos años desde que ‘A Plague Tale’ debutó en PlayStation 4, Xbox One y PC, pero nunca es tarde para rememorar aquel indie que logró estremecernos con una historia desoladora. Y lo cierto es que es un buen momento, en apenas una semana el juego desembarcará en Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, mientras que dentro de un año recibirá una nueva continuación, ‘A Plague Tale: Requiem’.

Se trata de un juego con un enorme trasfondo histórico, mezclando hechos reales con algo de acción ficticia (a fin de cuentas, estamos ante un videojuego). ‘A Plague Tale: Innocence’ nos traslada a una Francia sumida en la Guerra de los Cien Años, en plena Peste Negra.

La historia de dos hermanos

En ‘A Plague Tale’ nos pondremos en la piel de Amicia, una joven y noble descendiente de la familia de Rune, familia que pronto sufrirá una invasión por parte de La Inquisición que busca dar caza al pequeño Hugo, hermano de Amicia. Juntos, ambos tendrán que huir del exterminio de las tropas inquisidoras, al mismo tiempo que deberán evitar todo un ejército de ratas portadoras de la peste negra.

Y por si la peste negra no fuera lo suficiente aterrador, ‘A Plague Tale’ eleva la apuesta haciendo de las ratas un enemigo al que temer con mucho miedo, siendo capaces de devorar en cuestión de segundos a una persona. La única debilidad que tienen es la luz, la cual será nuestro mejor aliado: portando antorchas o resguardándonos bajo los faros estaremos a salvo, pero en algún momento tendremos que poner el pie en las sombras. Y más nos vale estar seguros de lo que hacemos.

A Plague Tale: Innocence

Precisamente la clave estará en las ratas, uno de los aspectos más innovadores del juego, capaz de llevar el procesamiento de nuestra consola al máximo. A modo de plaga, miles de ratas independientes inundarán nuestra pantalla para convertirse, a veces, en un complicado obstáculo que tendremos que resolver como un puzle, y en otras en un poderoso enemigo al que tendremos que hacerle frente.

Amicia no es ninguna heroína, no es una Aloy o una Senua, capaz de empuñar armas y de matar a sangre fría. Irá únicamente equipada con una honda para lanzar piedras que tendremos que emplear de manera inteligente y que a medida que avancemos podremos ir mejorando. Aun así desbloquearemos habilidades interesantes para la honda, habilidades que nos permitirán avanzar o resolver puzles de múltiples formas.

Dicho esto, tenemos la alternativa de avanzar en el juego a escondidas, evitando a los enemigos y de mancharnos las manos con sangre. ‘A Plague Tale’ combina dos estilos de juego que cada vez son más habituales en la mayoría de títulos; acción y sigilo. Aunque no deja de ser un indie y su implementación no es del todo maravillosa. Para empezar, el combate se siente tosco, a veces lento y capaz de dejarnos vendidos ante el enemigo. De hecho, Amicia morirá a un solo golpe. Por otro lado el sigilo es suficiente, pero a veces se nota poco flexible y con poca libertad de movimiento.

A Plague Tale: Innocence

La verdadera chicha estará en lo que esperemos del juego. Los enemigos no tienen una IA particularmente avanzada y contamos con varios segundos de reacción si nos pillan, en función de la distancia. Pero incluso a plena luz del día, si nuestra presencia es demasiado evidente detrás de un arbusto, no será ningún problema: el juego está diseñado de forma sencilla y con puntos de control constantes, para hacer la aventura lo más amena posible a todo el mundo. Por otro lado los distintos puzles y rompecabezas que trae son lo suficiente frescos como para sentirnos recompensados una vez los completamos.

Aunque siendo justos, el plato fuerte lo encontramos es su narrativa y su atmósfera, convirtiéndolo en el centro de atención de todo el escenario. Y solo eso lo convierte en un grandísimo juego. ‘A Plague Tale’ nos hace sentir como si estuviéramos viviendo un verdadero infierno, conectando profundamente con nuestros protagonistas y transportándonos a una era de angustias y miedos.

Otro punto a destacar es un maravilloso mundo, recreado con mucho cariño y con un estilo tanto técnico como artístico que poco tiene que envidiar a un auténtico AAA. Los callejones de las ciudades medievales están representados con tal claustrofobia que se siente el miedo a la peste, mientras que la arquitectura de los castillos, las ruinas romanas y las catedrales es tan impactante, que logrará que nos paremos un instante para observarlas con detenimiento.

A Plague Tale: Innocence

Si queremos resaltar algunos de los puntos más débiles del juego, tal vez sería las -demasiadas- ayudas que nos da a veces. Los puzles realmente no son demasiado intrincados como para rompernos la sesera, pero sí son de los que te hacen pensar lo necesario. Y aun así Amicia siempre nos dará pistas a plena voz: “debería ir a mirar qué hace Hugo”, “tal vez con esa antorcha puedo avanzar”, “esa caja me ayudará a llegar hasta arriba”, y otras tantas reflexiones similares oiremos a cada rato, privando a nuestro ingenio de pensar por nosotros mismos y de resolver el entramado sin ayudas externas.

Aunque este tipo de ayudas no son algo que se puedan deshabilitar, lo que sí podremos deshabilitar son las ayudas visuales del HUD y optar por una experiencia mucho más inmersiva, dejando la pantalla limpia sin nada más que el paisaje y un tercer plano de nuestro personaje. Eso sí, de querer jugar en esta modalidad tendremos que prestar el doble de atención al entorno. Por suerte el juego hace buen uso del sonido y podremos disfrutarlo mediante auriculares para obtener una experiencia sensorial mucho más completa.

En definitiva, ‘A Plague Tale: Innocence’ es un juego capaz de transmitir sensaciones reales. Una aventura salida de la nada y con mecánicas lo suficiente innovadoras, que nos habla de historia a través de la ficción y dos jóvenes hermanos que no son el arquetipo de héroe habitual. Simplemente, dos niños con miedo.

Como nota adicional, el juego viene doblado únicamente al inglés, el francés y el alemán (con textos y subtítulos en español), pero para una experiencia mucho más real, siempre recomendaremos poner el doblaje en francés. A fin de cuentas, ‘A Plague Tale’ es un videojuego ambientado en la vieja Francia.

Aparte de estar disponible para PC, PlayStation 4 y Xbox One, también lo está para Game Pass y pronto lo estará en Nintendo Switch a través de la nube.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información