Análisis de ‘Deus Ex: Mankind Divided’: el precursor del cyberpunk

Publicado por: Adrián Ruiz
Deus Ex: Mankind Divided

La infiltración siempre ha sido un elemento común en la saga de videojuegos ‘Deus Ex’ llevando hasta los extremos lo que los jugadores podían hacer, y combinado con un excelente apartado de mecánicas y jugabilidad, mucha exploración y una trama excelente, da lugar a una de las mejores sagas de ciencia ficción y cyberpunk que hemos podido ver.

‘Deus Ex’ nació en el 2000 de la mano de Warren Espector con una primera entrega de bastante buen recibo pero con una desastrosa secuela que no le hizo justicia suficiente. Llegados al 2011 Eidos Montreal rescató la franquicia con ‘Deus Ex: Human Revolution‘ dejando muy buenas sensaciones entre su público, y cinco años después repetirían otra vez con una continuación directa: ‘Deus Ex: Mankind Divided‘.

La revolución humana

La última vez que vimos a Adam Jensen antes de ‘Mankink Divided’ se las había ingeniado para salvaguardar el futuro de la sociedad y evitar que los radicalistas aprobaran una ley para restaurar la población humana. Si nunca jugaste a ‘Human Revolution’ no pasa nada: al comienzo del juego tenemos hasta 12 minutos de introducción resumiendo todos los acontecimientos anteriores. Un detalle que pone en relieve la importancia que le da ‘Deus Ex’ a su valor narrativo, y es que el valor argumental es con diferencia el punto más fuerte de este título.

‘Deus Ex: Mankind Divided’ tiene lugar dos años después de los acontecimientos de ‘Human Revolution’ y desde el primer momento centra todo su eje en la narración de los acontecimientos de una sociedad plagada de aumentados: personas dotadas con aumentos mecánicos y que han provocado daño a otras personas aparentemente por delirios psicóticos. Como es evidente existe un rechazo social hacía esta gente que ha sido relegada a los guetos, y Adam Jensen será el instructor reclamado por las autoridades para llevar el control de estos grupos de personas. Esta obligatariedad de papel se vuelve frustrante intencionadamente porque sirve para plasmar al jugador la frustración que genera una situación de discriminación constante.

Deus Ex: Mankind Divided

Como juego narrativo hay una importante mecánica de toma de decisiones, aunque en la práctica es bastante innecesaria. Lo que se ha podido ver es que a lo largo de la aventura las decisiones que tomemos en ciertos momentos y situaciones que podrían parecer clave, al final no tienen gran trascendencia en la sucesión de los eventos y parece que todo pudiera ocurrir igual si hubiéramos escogido otras opciones. Esto transmite un sentimiento frío y genera bastantes dudas a la hora de tener que decidir qué hacer en determinados puntos, y además invita poco a la rejugabilidad del título en una segunda vuelta.

Por otra parte casi toda la acción se desarrolla en la ciudad de Praga aunque también contamos con localizaciones en Londres, Pancaya e incluso un complejo en Golem City que sirve como refugio para inmigrantes. Aunque Praga es el mayor foco en casi toda la acción del juego., durante el primer acto exploraremos la ciudad durante el día pero más tarde volveremos de noche, lo cual logra aportar un aspecto y una sensación muy diferentes que logra compensar en cierta medida esa carencia de más localizaciones por visitar.

Un juego de sigilo con acción

Ahondando en el gameplay, ‘Makind Divided’ es un título claramente enfocado en el uso del sigilo en cada situación que se nos presente. Podemos aprovechar los entornos para pasar desapercibidos o utilizar nuestras prótesis biónicas para diferentes ventajas, como ser invisible, esconder nuestras huellas o no hacer ruido. Por lo general, las posibilidades que ofrece el juego son casi infinitas y un punto muy fuerte en su jugabilidad.

Deus Ex: Mankind Divided

En todo juego de sigilo también hay acción, y en ‘Mankind Divided’ no es mucho menos. El título incluye diferentes tipos de control y diversos modos de dificultad para adaptarse a cualquier tipo de jugador, así que te guste o no la acción frenética no debes de preocuparte: el juego se adapta perfectamente al jugador. Para el que le guste la acción alocada cuenta con un amplio arsenal de armas con muchas opciones a considerar. Por otro lado el sistema de combate viene heredado de ‘Human Revolution’ pero también con importantes mejoras, y el gunplay tiene más soltura a la hora de ponerse a cubierto.

En el apartado técnico lo más fascinante lo veremos en los personajes y los escenarios y todo gracias a una logradísima estética cyberpunk impresionante. Aunque el juego sufre de serias bajadas de framerate incluso en momentos de calma y tranquilidad, y se dejan apreciar algún que otro bug tonto como enemigos atravesando superficies.

Deus Ex: Mankind Divided

‘Deus Ex: Mankind Divided’ se erige como un gran juego de estética cyberpunk y un juego perfectamente accesible para toda clase de jugadores. Su duración de alrededor a 15 horas promete una historia fascinante llena de grandes situaciones y momentos, y su gameplay logra ser lo suficiente gratificante especialmente si eres amante de los grandes juegos de infiltración y sigilo como ‘Metal Gear‘ o ‘Hitman‘.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información