Análisis de ‘Elden Ring’: Hidetaka Miyazaki y FromSoftware han creado una obra épica y descomunal con la firma de George R. R. Martin

‘Elden Ring’ nos recuerda a una odisea, ya que desde el inicio tenemos la sensación de estar embarcados en un viaje en el que deberemos ir superando obstáculos y monstruos para poder avanzar, algunos de ellos realmente épicos. Aunque en este caso seremos un conquistador de las Tierras Intermedias donde viviremos un sinfín de aventuras.

El heredero de ‘Dark Souls’
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención es lo basto que es el mundo abierto de ‘Elden Ring’ y el nivel de detalle que tiene. Siendo este uno de los aspectos que más llama la atención, ya que a medida que vas explorando encuentras mazmorras, enemigos, tesoros, curiosidades y armas que no esperarías encontrar, muchas de estas zonas están ocultas y, cuando sin querer, golpeas unas cajas ves una entrada a un sótano que jamás habrías imaginado que estaba ahí.
Por lo que pese a querer explorarlo todo, va a ser casi imposible hacerlo, ya que con más de 100 horas de juego hemos dejado una gran cantidad de zonas sin explorar y jefes por matar.
Una de las principales dudas de todos los jugadores de ‘Dark Souls’ era el salto al mundo abierto, y podemos deciros que no hace falta preocuparse ya que el cambio ha sido a mejor. FromSoftware ha sabido combinar las partes de un mundo abierto con zonas más pasilleras o acotadas, en las que estaremos viviendo la historia de esa zona sin echar en falta la parte de mundo abierto y viceversa.

Este concepto de mundo abierto y cerrado al mismo tiempo nos hace olvidarnos por completo de si estamos con contenido principal o secundario: simplemente todo fluye en ‘Elden Ring’. Encontraremos gran cantidad de actividades y querremos hacerlas absolutamente todas, ya que no se sienten como tareas secundarias o rutinarias, querremos poner a prueba nuestras habilidades en todo momento. Además, conforme vayamos avanzando y empecemos a dominar nuestro entorno, el juego cambiará por completo y empezará a ponérnoslo más difícil, algo que sus creadores han tenido muy en cuenta.
‘Elden Ring’ es una experiencia muy intensa, la mezcla perfecta entre jugar a ‘Dark Souls’ y ‘The Witcher 3’, ya que encontraremos momentos calmados, otros de combate intenso, otros de huida desesperada por encontrarnos a un enemigo que no podemos vencer todavía, y otras donde estaremos completando la historia de las Tierras Intermedias con charlas variadas, o simplemente disfrutando del fantástico paisaje.
Épica descomunal
Los combates son uno de los aspectos más destacados, puesto que tendremos que poner a prueba nuestra destreza, ayudándonos de poderosas invocaciones o empleando magia desde nuestra poderosa montura, Torrentera. Sin duda las invocaciones nos permiten desequilibrar la balanza conforme alcanzan los niveles máximos, ya que, salvo en jefes muy fuertes, nos permiten disfrutar de una tranquilidad mayor a la hora de pelear: son bastante fuertes y distraen al enemigo.

Los combates no son siempre iguales, no existe un tipo único de enemigo y tendremos que acostumbrarnos a los distintos estilos de combates. Tendremos combates en grupo, otros con enemigos de gran velocidad o fuerza, pero también podremos utilizar el sigilo para ejecutar enemigos por sorpresa, al más puro estilo Big Boss.
El diseño visual ha cobrado más importancia que el técnico, lo cual se traduce en escenarios increíbles con algo de popping en las distancias, y suttering o caídas de frames en momentos puntuales. Aunque si bien es cierto que el acabado de este universo es increíble y que es más que normal que ocurran este tipo de cosas, que no afectan ni afean la experiencia ni su jugabilidad. Como bien decimos, el diseño artístico absorbe todo el juego y es que conforme avanzas más te sorprende, con lugares épicos como el ascensor al Necrolimpo, que nos cautivará sin lugar a dudas.
En cuanto a las habilidades de nuestro personaje, dispondremos de un árbol de habilidades y varias formas de disfrutar todavía más de los combates, como la posibilidad de mejorar muchas de las armas que nos encontremos a través de la herrería.

FromSoftware tiene que mejorar el rendimiento y algunos problemas de la jugabilidad en diferentes aspectos, como los saltos sobre superficies que te hacen deslizarte sin querer. Pero todo esto, como venimos diciendo, se suplirá por el diseño artístico y la banda sonora, que nos permitirán adentrarnos en este universo tan único y sorprendente.
También hay que comentar que el nivel de dificultad no tiene nada de fácil, ya que pese a las invocaciones, si nos descuidamos acabaremos muertos con bastante facilidad. Esto, unido a que no querrás parar de descubrir todo lo que puede ofrecerte el juego, hará que le dediques como poco entre 60 y 100 horas, sino más para completarlo por completo. Y es de esperar nuevos contenido por parte del gran Miyazaki.

Elden Ring – Standard Edition
Disponible por 49,99 €
Elden Ring – Standard Edition
Disponible por 59,99 €
Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: