Análisis de ‘Forza Horizon 5’: probablemente, el mayor juego de conducción arcade de todos los tiempos
Publicado por: Adrián Ruiz
‘Forza’ encontró su audiencia desde el momento de sus primeras andaduras en la mítica Xbox 360, pero no fue hasta la serie derivada de los Horizon que realmente explotó con todo tras tercer episodio, aquel ambientado en Australia.
Desde entonces el festival de moda de Playground Games ha sido una de las entregas más esperadas por los más entusiastas de los videojuegos de conducción arcade. Fue así con ‘Forza Horizon 4’ como gran debut en Game Pass, y lo ha sido también con ‘Forza Horizon 5‘: el mayor arcade de carreras que se ha visto hasta la fecha.
Nos vamos a México
Todos hemos oído hablar del festival Horizon que se llevó a cabo en Reino Unido. En esta ocasión la edición traslada su ambiente a un nuevo terreno: México. Esto implica nuevas aventuras, pruebas espectaculares y toda clase de secundarias con ambiente de la casa. Una serie de nuevos objetivos de toda clase que cambian ligeramente en la forma en la que los descubrimos, pero sin alterar demasiado la base original de los ‘Forza Horizon’.

Cada carrera de FH5 está vinculada a un tipo de evento, pero también a varios eventos por completar si pretendemos llegar al Salón de la Fama: un ranking mundial que resume todos nuestros logros a lo largo de la carretera frente al resto de jugadores.
Y es que absolutamente (casi) todo lo que hagamos en ‘Forza Horizon 5’ aumenta nuestra puntuación, desde los accidentes hasta un simple derrape. La cantidad de logros que tiene el título es una auténtica locura y ni siquiera nos abruma: es muy fácil pasarlo en grande al volante.
Como viene siendo habitual en Playground, además de los circuitos que ya nos ofrece el juego también será posible crear nuestras propias carreras y pruebas de cualquier tipo para compartirlo con la comunidad. Y esto también ocurre a la inversa, es posible disfrutar de un enorme abanico de desafíos de toda clase creados por una comunidad que cuenta con más de 15 millones de jugadores, que se dice pronto.

Pero sin duda lo que más nos interesará serán las carreras oficiales, y como es de esperar, las pistas de Playground son de una calidad fascinante, en especial el evento final de cada festival: circuitos largos y frenéticos, que se pueden alargar hasta los 30 minutos recorriendo toda México.
Puro Horizon, más y mejor
Horizon sigue perfeccionando todas las mecánicas que definen a la serie en esta entrega, todos esos modos de juego ideados para exprimir al máximo el volante. En la carretera es donde veremos menos cambios: siguen presentes las mismas modalidades de carrera, con una amplía variedad de niveles de dificultad para todos los gustos. Si cometemos cualquier error seguimos teniendo el generoso rebobinado para retroceder unos segundos y volver a intentarlo, tantas veces como queramos. En pocas palabras, si ya has jugado a cualquier otro ‘Forza Horizon’, te sentirás como en casa.

En una línea similar ocurre lo mismo con esas carreras llenas de espectáculo y popurrí: en FH3 y FH4 competíamos contra motos y aviones, aquí nos las veremos contra motos de agua y un tren. Los enfrentamientos contra el Monster Truck varian relativamente poco, mientras que el multijugador sigue sobre los mismos raudales. En la parte online hay poca novedad que rascar, aparte de la posibilidad de unirse a un convoy junto a otros cinco jugadores y ayudarse mutuamente.
Si hay algún evento que destacamos frente al resto, ese es sin duda los eventos Arcade, que reúnen una serie de desafíos por temporada a completar para obtener suculentas recompensas.

Por otro lado también contamos con expediciones que nos harán explorar los puntos más recónditos del mapa, mientras que entre bastidores hay un puñado de secundarias con desafíos de toda índole, desde poner a prueba un viejo Volvo hasta llevar un deportivo al extremo para filmar escenas peligrosas de una película de acción. Lo cierto es que esta variedad de secundarias no son la panacea en sí, pero hacen que el festival de Horizon sea mucho más interesante.
‘Forza Horizon 5’ es, junto a ‘Flight Simulator‘, una de las primeras pinceladas de la nueva generación de Xbox. El nivel de detalle, la distancia de dibujado y la variedad de escenarios que ofrece hacen que sea un título impresionante. Aguanta bien el tipo, ya sea en una Xbox One, Xbox Series X|S o incluso PC, igual que su episodio anterior, lo cual pone el relieve el enorme poderío técnico que hay entre las filas de Playground Games.

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: