Análisis de ‘Hellblade: Senua’s Sacrifice’: un juego de terror que nos habla de trastornos psicóticos
Publicado por: Adrián Ruiz
‘Hellblade: Senua’s Sacrifice’ no es lo que muchos se esperaban de los de Ninja Theory, desarrolladores de juegos como ‘Heavenly Sword‘, ‘Enslaved: Odyssey to the West‘ y ‘DmC: Devil May Cry‘. El juego estrella del estudio presentaba un tono mucho más oscuro que sus anteriores juegos, y eso es algo que lo hace bastante especial.
Tras adquisición del estudio por parte de Microsoft parece que las cosas le han sentado bien a ‘Hellblade’; se ha dejado ver en Nintendo Switch, han podido asegurar el abastecimiento suficiente para las ediciones físicas, y su secuela será uno de los exclusivos más potentes de Xbox Series X, dispuestos a mostrarnos el verdadero potencial de la maquina.
El juego se enfoca en contarnos una historia oscura en un mundo sombrío contrastando con el resto de elementos y mecánicas habituales de los videojuegos. Basta con decir que en él no veremos nada parecido a un juego como es ‘DmC: Devil May Cry’. En su lugar lo que tenemos es una pieza única, terrible y desesperada capaz de lograr que sintamos cosas imposibles de describir.
El sacrificio de Senua
En ‘Hellblade’ somos Senua, una guerrera celta que atraviesa un retorcido reino donde descansan los muertos, en un intento por rescatar el alma de su difunto amante. Es un mundo fragmentado construido por la realidad y la oscuridad iremos viendo el tormento de Senua; manifestaciones psicóticas de su mente.

Por el camino nos encontraremos esculturas que dan cuerpo al mundo del juego, engañosos rompecabezas que resolver, y guerreros que clamarán por tu sangre. Todo esto al mismo tiempo que en la cabeza de Senua se suceden distintas voces, cada una representan diferentes aspectos de la personalidad psicótica de la guerrera.
Pero dichas voces no son solo de valor narrativo, además aportan una fuente invaluable de consejos que nos ayudarán en nuestra cruzada, como resolver acertijos o derrotar a nuestros enemigos. Estas voces y sus consejos, así como los propios acertijos, no son enigmas como tal sino que exigen cierta conciencia de la situación.
La mayoría de los enemigos a los que nos enfrentaremos son guerreros vikingos con cierta variedad de tipos que usarán desde espadas, escudos o hachas, y pasaremos otros como el gigante Surtr empuñando el propio el fuego o el Dios de la ilusión inspirado en el cuervo, Valravn. En definitiva, hay cierta variedad de enemigos, lo cual requiere emplear distintas estrategias para poder derrotar a cada uno.

Senua no es tan hábil como Dante de ‘Devil May Cry’, pero aún así la mecánica de los combates se mantiene igual de fresca y eficaz. Pese a la disparidad de elementos de exploración y los acertijos, las batallas logran fluir de forma natural dentro de la estructura del juego en lugar de ser otra mecánica más.
Y todo esto lo une una historia apasionante que cobra vida con unas actuaciones de voz increíbles, especialmente de la guía de Senua durante su viaje. Combina además con unas animaciones elegantes gracias a la captura de movimiento, favoreciendo aún más la inmersión.
Psicosis inmersiva
La banda sonora de ‘Hellblade’ coloca las distintas voces intrusivas de la cabeza de Senua en distintos lugares para el jugador gracias a la tecnología binaural. ‘Hellblade’ además hace uso de la “terapia de avatar”, una técnica clínica que utiliza figuras generadas por ordenador basadas en una pantalla para representar, normalizar y sofocar voces intrusivas y agresivas en el jugador.
Las 6-8 horas que dura ‘Hellblade’ son una experiencia agotadora y que se vuelve convincente gracias a una fascinante captura de movimiento de Melina Juergens, junto a una perfecta combinación de elementos clínicos e intencionados para simular lo que sienten los pacientes con psicosis. No es un simulador de trastornos psicóticos, pero sí lo más parecido que podemos ver en una experiencia jugable.
El propósito tras todo esto es ni más ni menos que acabar con los estigmas sociales y generar conciencia. Gracias a esto hace de ‘Hellblade’ un caso único, singular y especial, pues se trata del único videojuego existente capaz de aportarnos una experiencia difícil de digerir como la que nos ofrece.
Solo quedará por ver si ‘Hellblade 2’ seguirá el mismo camino.
![Hellblade Senua's Sacrifice - PlayStation 4 [Importación italiana]](https://m.media-amazon.com/images/I/517MKMA8VqL._SL160_.jpg)
Hellblade Senua's Sacrifice - PlayStation 4 [Importación italiana]
Disponible por 18,00 €
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: