Análisis de ‘Horizon Forbidden West’: la continuación de uno de los mayores exclusivos de PlayStation reescribe los juegos de mundo abierto

Horizon Forbidden West

El épico viaje de Aloy empieza con un viaje al oeste, de ahí el nombre de ‘Horizon Forbidden West’, en el que descubriremos que lo que el equipo de Guerrilla ha preparado no es precisamente poco.

Partiendo de un Decima potenciado, esta secuela incluye muchas características muy típicas de los mundos abiertos, pero sin ser exactamente lo mismo que otros juegos. Podemos decir que ‘Horizon Forbidden West’ es lo suficientemente sólido como para superar y mejorar en todos los sentidos a ‘Zero Dawn’.

Un viaje al oeste

Se nota que ha evolucionado en gran medida con respecto a la primera entrega, lo que nos lleva a disfrutar de cosas inéditas en un juego de corte abierto. Quizás la principal sea que no tenemos la sensación de que haya contenido secundario. Esto es así porque en ‘Horizon Forbidden West’ han cuidado todos los diálogos de todos los personajes, incluso en las misiones secundarias más irrelevantes, como la de un cocinero pidiéndote que le traigas unos ingredientes.

Horizon Forbidden West

Todos los NPCs tienen en sus diálogos capturas de movimiento que hacen cada interacción única. Gracias a esto, no veremos más los típicos patrones repetitivos del otro juego.

Las misiones están muy bien planteadas, sobre todo las secundarias en las que se nota que han hecho autocrítica y han decidido crear experiencias únicas con diseños de niveles cuidados. Esto logra que una misión secundaria nos lleve a recorrer una zona del mapa que jamás habríamos explorado, o a utilizar dinámicas de juego que no vemos normalmente en la aventura principal.

No todas las misiones van a ser limpiar asentamientos de enemigos o cosas similares. Ahora tendremos zonas de plataformeo u otras en las que podremos utilizar el nuevo sistema de escalada, todo ello sin repetir acciones ni dinámicas. Aunque sí puede darse el caso de que nos encontremos con frecuencia el mismo tipo tareas, como el de encontrar a personas perdidas.

Más máquinas y combates

El sistema de combate se ha mejorado. Si bien disponemos de todo lo que podíamos hacer en el original, ahora contamos con un armamento más contundente contra las bestias robóticas. Pese a que contaremos con menos munición como en anteriores entregas, esto nos hará variar de armas y no depender en exceso de una con la que estemos más cómodos. También podremos utilizar el sigilo para acabar con nuestros enemigos, romper sus armaduras, robarles las armas y utilizarlas en su contra, etc. Las oportunidades son muchas.

Por otro lado ‘Horizon Forbidden West’ no cuenta con una historia tan revolucionaría como en su primera entrega. Si bien es una historia complementaria que nos aporta mucha información sobre este mundo, no nos proporcionará la sensación de estar ante algo totalmente desconocido.

Horizon Forbidden West

En esta entrega Aloy descubre una nueva amenaza para la vida y decide emprender un viaje al oeste donde cree que encontrará respuestas. No se dará mucha más información al inicio y poco a poco llegarán nuevas pinceladas de la historia que nos irán intrigando.

Es cierto que se centra más en los aspectos de culturales de las tribus del oeste y en aportar información sobre como acabó el mundo así, siendo la forma de vivir de hoy en día de las personas un reflejo de este cambio.

Los combates sí que serán bastante espectaculares, sobre todo aquellos contra enemigos gigantescos, ya que las animaciones al derrotarlos o realizar alguna habilidad son espectaculares. Pero lo que realmente veremos con buenos ojos es la fluidez de todas las armas y situaciones contra enemigos, es decir, no notaremos que atacando con determinado equipamiento las animaciones o reacciones de los enemigos descuadran.

Mundo abierto de exploración vertical

No hay que caer en el error de pensar que todo es predecible. Aloy contará con personajes activos, decisiones que tomar y sorpresas abundantes que harán de toda esta experiencia sea más interesante. Si bien el sistema de decisiones no se ha mejorado mucho con respecto a la primera entrega y no será muy transcendente a la hora del desarrollo de la trama.

Horizon Forbidden West

Disfrutaremos de un nuevo bestiario de máquinas, ya que al encontrarnos en otra área con respecto a ‘Horizon Zero Dawn’ es lógico pensar que encontraremos nuevas criaturas. Entre las más destacadas están los garrirraptores, las reptívoras o los terremamuts, que nos llevarán a pasar grandes apuros si no estamos preparados para enfrentarnos a ellos.

En pocas palabras, sin duda algo que ha marcado una diferencia es la exploración vertical, ya que ahora Aloy puede escalar y eso ha permitido al equipo de Guerrilla obtener con un mapa de dimensiones similares muchas más zonas de exploración y escenarios más variados. Para ponernos las cosas más fáciles a la hora de explorar sitios altos, podremos utilizar el llamado Alaescudo que nos permitirá descender rápidamente una vez terminemos de explorar o queramos huir de forma elegante de un enemigo.

Otro punto fuerte es la banda sonora, que nos acompaña durante todo el juego y nos introduce realmente en su mundo. Sin duda ‘Horizon Forbidden West’ es un gran juego con mucho que ofrecer, que aprovecha el tirón de la primera entrega para sacarle mayor partido a este universo.

Horizon Forbidden West PS5 | Videojuego Oficial de Playstation Sony Interactive Entertainment, Configurable en Español, Portugués e Inglés - Edición Estándar

Horizon Forbidden West PS5 | Videojuego Oficial de Playstation Sony Interactive Entertainment, Configurable en Español, Portugués e Inglés - Edición Estándar

Disponible por 55,95 €

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información