
Análisis de ‘Leyendas Pokémon: Arceus’: la serie se reinventa al mismo tiempo que conserva su particular ADN

Atraparlos a todos, en eso consistió Pokémon desde sus inicios, un objetivo que, en la práctica, solo realizarían los más completionistas y acérrimos de una saga con más de 25 años. Y es que reconozcámoslo, a cada generación que pasaba, se volvía cada vez más pesado ese eslogan de “¡Hazte con todos!”.
No es el caso de ‘Leyendas Pokémon: Arceus’, un título que reinventa lo que define un Pokémon clásico, pero sin dejar atrás su particular ADN. Se mantiene fiel a su definición, al mismo tiempo que evoluciona (y mejora) lo suficiente, haciendo que ese “¡Hazte con todos!” vuelva a resonar con un fuerte interés.
Y es que es curioso, que lo que se supone que es spin-off, un desvío momentáneo en la generación actual de Pokémon, acabe siendo, probablemente, el mejor juego de Pokémon para Nintendo Switch.
Una nueva dirección
‘Leyendas Pokémon: Arceus’ es un juego diseñado para los jugadores que conservan un bonito de recuerdo de la región de Sinnoh en ‘Pokémon Perla’ y ‘Pokémon Diamante’, pero también está pensado para los más fanáticos de la serie. El juego nos transporta a esa misma región de la cuarta generación, pero en una época remota, antes de los primeros asentamientos humanos: cuando por entonces todavía se conocía como la región de Hisui.

Nosotros nos pondremos en la piel de un entrenador que se encuentra en una playa cercana a la región, pero sin saber cómo hemos terminado allí. Al despertar nos encontrará el profesor Lavender, quien inmediatamente se hará cargo de nosotros y, tras ver de qué madera estamos hechos, nos encargará nuestra primera misión: completar la primera Pokédex.
Lo que en anteriores entregas parecía una tarea ardua y tosca, en ‘Leyendas Pokémon’ es todo lo contrario, pues nunca antes había sido tan fresco y dinámico capturar Pokémon y completar sus distintas entradas de la Dex. Las mecánicas que nos ayudan en este trayecto las iremos conociendo a lo largo de un tutorial no muy breve, pero bien integrado en lo que es la introducción a la historia.
En realidad, no tardaremos en hacernos al juego, en entender todas sus mecánicas, y en aprender a aprovecharlas para sacarle el máximo partido.

Aunque nuestro objetivo principal sea completar la Pokédex, ‘Leyendas Pokémon’ cuenta también con una narrativa convincente, que profundiza en un extraño fenómeno que afecta solo a ciertas criaturas, conocidas como los Pokémon señoriales. Esta nueva variedad de Pokémon son tremendamente poderosos y son un peligro para las personas y el resto de Pokémon salvajes.
El encuentro con ellos también es particularmente distinto, en lugar de un clásico combate por turnos tenemos un combate de acción, donde tendremos que esquivar sus ataques y reducirle la salud. Finalmente, podemos rematar la faena con un combate Pokémon, añadiendo más desafío y estrategia al encuentro.

De modo similar tenemos la región de Hisui, un enorme páramo basto y peligroso, lleno de fauna de toda clase: desde Pokémon asustadizos hasta verdaderos peligros que mejor evitar si no estamos preparados. Y aquí es donde ‘Leyendas Pokémon’ nos deslumbra: cada encuentro con un Pokémon salvaje es único e increíble. Lo fascinante de explorar el terreno y ver a la lejanía la silueta familiar de un Pokémon nuevo es algo emocionante, y acercarnos cuidadosamente, ya sea para enfrentarlo o capturarlo, añade una tensión constante.
Y no solo nos encontraremos los Pokémon salvajes de toda la vida, entre la fauna también existe otra variedad: los Pokémon Alfa. Estas criaturas deambulan por diversas zonas de Hisui, y a diferencia de su homónimo silvestre, son más grandes de lo habitual y tienen los ojos bañados en sangre. Como viene a ser evidente, también son más poderosos y enfrentarlos no siempre será la decisión más inteligente. Solo en las primeras horas de juego podemos encontrarnos fácilmente un Pokémon Alfa de nivel 50.

Y aunque la captura de Pokémon pueda ser el protagonista en este juego, no sería un juego de Pokémon sin los combates. Los combates ya no son tan habituales como en otras entregas, pero se siguen dando a lo largo de la historia y son un recurso más para capturar Pokémon salvajes.
Dicho esto, también añaden una capa adicional de estrategia gracias a la variedad de estilos, el Estilo Rápido y Estilo el Fuerte, que, combinado con los turnos de ataque, nos permitirán idear nuevas estrategias de combate como nunca antes hemos visto. Por supuesto tienen su implicación, un consumo elevado de PP, pero si les damos un buen uso sabremos dar con el movimiento adecuado.

También se añaden algunas facilidades que se aprecian mucho, como el hecho de que los estados ya no son permanentes, sino que desaparecen tras el combate, y una guía visual de qué movimientos son más efectivos o no contra según qué Pokémon.
No es ‘Breath of the Wild’
Dado su concepto de mundo abierto y un estilo artístico extrañamente familiar, ‘Leyendas Pokémon’ ha sido bastante comparado con ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild’. Nada lejos de la realidad, lo cierto es que es una comparación totalmente innecesaria y es mejor hablar de cada juego en términos independientes.
GameFreak ya intimó un poco con la idea de entornos abiertos que explorar en ‘Pokémon Espada’ y ‘Pokémon Escudo’ con el Área Silvestre. En ‘Leyendas Pokémon’ lo lleva todavía más lejos con áreas más amplias que se dividen en varios mapas. No es en sí un solo mundo abierto, pero sí podemos decir que cada área es ampliamente grande.

Explorar Hisui es adictivo gracias a la variedad de objetivos que nos podemos proponer en cada partida. Al comienzo de cada aventura nos encontraremos en una base donde prepararnos, desde el equipo con el que partiremos, organizar o comprar objetos, o incluso recuperar fuerzas.
‘Leyendas Pokémon’ también adopta una mecánica habitual en otros juegos de mundo abierto, las misiones principales y secundarias, que aquí conoceremos como Encomiendas y Peticiones, un modo más de engrosar las múltiples opciones que ofrece.
A priori, la historia principal es solo una pequeña fracción de lo que es ‘Leyendas Pokémon: Arceus’. Cuando terminamos la historia seguimos teniendo una infinidad de misiones y solicitudes por cumplir, algunas con recompensas realmente atractivas para seguir progresando. El post-game es notable, y cuenta con una opción que por primera vez en la franquicia nos resulta alentador: capturar Pokémon variocolores.

La caza de Pokémon variocolores siempre ha sido una odisea fruto del azar, pero gracias al mundo abierto de Hisui encontrarnos con uno es muy gratificante. Y más fácil, si cabe, gracias a las manadas de Pokémon, un fenómeno casual en el que una sola especie de un Pokémon se concentra en un punto concreto del mapa y las probabilidades de que haya un variocolor son altas. Vas a poder capturar muchos más shiny’s que nunca antes.
El mundo en sí tiene capacidad de impresionarnos, sin embargo, el apartado gráfico es el punto más débil e inconsistente del juego. Se podría decir que en los pequeños detalles ha recibido menos atención que en otras entregas, mientras que en algunos aspectos técnicos palidece, como el popping, la física de colisiones, o la ausencia de mecánicas necesarias como la escalada.
En conclusión, ‘Leyendas Pokémon: Arceus’ es una experiencia nueva y renovada dentro de una larga franquicia que lo necesitaba mucho. El nuevo enfoque ayuda a fortalecer su propuesta al mismo tiempo que conserva intacta su esencia. Es divertido explorar y encontrarnos con distintos Pokémon, y es, probablemente, la experiencia más cercana y real a aquello que quería transmitirnos ‘Pokémon Rojo’ y ‘Pokémon Azul’: descubrir criaturas y capturarlas a todas.

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: