
Análisis de ‘Luigi’s Mansion 3’: terror y diversión a raudales con mucho encanto

Mucho tiempo tengo estos días para adelantar juegos que llevan meses en mi estantería, cogiendo polvo e implorándome ser jugados de una vez para consagrarme con grandes aventuras, horas y horas de diversión. Uno de esos tantos que tenía pendientes era Luigi’s Mansion 3, y ha pasado ya tanto tiempo que no encendía mi Nintendo Switch, que no podía decirle que no. Tenía la excusa perfecta.
He tenido el honor no solo de disfrutar de uno de los juegos más emblemáticos protagonizado por uno de los personajes más infravalorados de Nintendo, si no que además, se trata del primer Luigi’s Mansion que disfruto de esta saga. Porque sí, estos juegos son independientes, y no hay ninguna necesidad ni obligación de jugar a los anteriores para disfrutar del tercero.

Luigi’s Hotel
Que para empezar, es como debería llamarse realmente el juego. Aunque no deja de ser un detalle trivial que aún así muchos fans de la saga han criticado, tal vez en exceso. Mientras que en anteriores entregas explorábamos una mansión, en Luigi’s Mansion 3 estamos ante un enorme hotel inteligentemente diseñado, pues su diseño de niveles va, evidentemente, por plantas de hotel.
Pero no digo en vano diseño inteligente por un detalle tan nimio, ni mucho menos; tras cada planta que exploramos nos encontramos un mundo nuevo que no hace más que maravillarnos ante la enorme creatividad y perfección al detalle que hay detrás de este juego. Y es que en este juego encontraremos cientos de referencias al género, que a los más eruditos del terror nos sacará más de una buena sonrisilla. Luigi’s Mansion 3 no es solo un travieso juego de terror, es en todo conjunto un gran homenaje al terror más clásico que conocemos. Y al propio cine.
Pasando de planta en planta, con una mecánica sencilla de recolectar los botones del ascensor para poder subir a la siguiente, el juego nos planteará en cada nivel diferentes retos acompañados de temáticas tan variopintas, como divertidas y complejas. Lleno de puzles, enemigos con cierta variedad, y el ingrediente especial de Nintendo; jefes finales con su clásica mecánica de tres rondas y patrón único que debemos adivinar para derrotarlos. Y es que créeme, los jefes de Luigi’s Mansion 3 no son nada sencillos, ni mucho menos fáciles.

Cazando fantasmas
Por si no te había quedado claro, Luigi’s Mansion 3 trata, a grandes rasgos, de cazar fantasmas.
Luigi va equipado de un aspirador (uno de toda la vida, ¡no un roomba!) y el juego se presenta con una mecánica sencilla en la que con el gatillo derecho aspiramos, con el izquierdo expulsamos aire, y con los sticks e incluso con el sensor de movimiento apuntamos en distintas direcciones.
Al comienzo estos controles pueden volverse un poco tediosos, y aún más dependiendo de si juegas en modo portátil, con los joy-con’s sueltos, con el grip, o con un mando Pro.
El control por sensor de movimiento es una función que probablemente tendréis que activar desde los ajustes. Sirve para apuntar, pero no como en juegos como Splatoon 2 o DOOM, solo permite apuntar hacía arriba o hacia abajo, mientras que con los sticks podremos cambiar la dirección horizontal en la que apuntamos. ¿Por qué esto es así? Sospecho que se debe a otras funciones que también tiene el aspirador; destellos de luz y escanear. Funciones que, con ciertas combinaciones de controles, harían complicado apuntar en todas direcciones.
Cuando aspiramos podemos arrasar con todo el escenario; aspirar desde monedas, hasta libros, plantas, cuadros, cortinas… El nivel de detalle está tan cuidado que siempre te encontrarás algo donde menos te lo esperes. Por ejemplo, ¡espadas saliendo de un WC!
Pero monedas y objetos no es lo único que podemos aspirar, también están los fantasmas. Tenemos varios tipos de fantasmas, a cada cual más complejo, pero todos para poder aspirarlos primero tendremos que lanzarles un destello de luz para cegarlos. Pero la cosa no acaba aquí, ¡algunos son tan listos que llevan gafas de sol! O armaduras u otro tipo de protecciones que nos harán replantear la estrategia para enfrentarlos y acabar con ellos.
Hay fantasmas comunes, especiales, raros, jefes finales, e incluso los míticos Boo’s del universo de Mario. En resumen, toda una variedad de enemigos que darán vida al hotel donde se desarrolla toda la acción. Especial mención a los jefes finales, que son con diferencia los mejores retos de todo el juego.
Otra de las características interesantes del juego es Gomiluigi. Gomiluigi vendría a ser una especie de homenaje al mítico Flubber; un Luigi de goma viscosa y verde.

Con Gomiluigi podremos controlar un segundo personaje con unas características únicas como atravesar alcantarillas o barrotes, pero también es débil al agua y tiene poca resistencia ante golpes. Con la ayuda de este personaje podremos avanzar en algunos puzles que sin él serían imposibles de realizar. Y también en conjunto con los dos tendremos una serie de combos, pues es posible controlar a ambos Luigi’s dando lugar a nuevas mecánicas interesantes.
Y por supuesto, Gomiluigi también puede ser controlado por un segundo jugador, haciendo posible pasarse la historia en compañía. Un gran aliciente para parejas o familias.
Luigi’s Online
Nintendo está aunando esfuerzos por enriquecer el online de Nintendo Switch, hacerlo más atractivo, atraer nuevos suscriptores. Todo esto se traduce en componente online en muchos de sus juegos que en el pasado no habríamos imaginado que llegasen a tener un modo de juego en línea. Luigi’s Mansion 3 es uno de ellos.
Siguiendo un ejemplo similar al de un hotel que se compone de plantas para sus distintos niveles, el online del juego sigue el mismo camino; debemos explorar todas las habitaciones y plantas de la Torre del Horror, para derrotar en equipo a cuantos más fantasmas posibles, mejor. Este modo de juego permite tanto juego en línea, como juego local con amigos.
Y aún así no es el único modo de juego multijugador que se nos presenta, también hay una selección de minijuegos variados que realmente se antojan atractivos para el multijugador local y esos piques en compañía.
Los otros modos de juego online son El Parque de las Conmociones, conformado por tres minijuegos distintos. Atrapafantasmas, donde dos equipos se enfrentarán en un único escenario para ver quién de los dos logra cazar más fantasmas. El Pescamonedas, un divertídissimo minijuego donde gana quien pesque más monedas. Y Atrapacañón, donde debes utilizar un poderoso cañón para ganar a tu adversario.

El veredicto
Luigi’s Mansion 3 se trata de un juego que rezuma por todas partes lo que hace grande a Nintendo; juegos carismáticos, para todos los públicos, y que apuestan por una gran jugabilidad y reto. Es un videojuego que hace honor a los videojuegos. Con momentos de diversión, pero también de tensión y frenesí. Para muchos se puede hacer realmente corto, pero el juego realmente vale cada minuto que le dedicas.

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: