‘Super Mario Sunshine’ no le favorece a Nintendo Switch: sigue siendo el Super Mario con mayor desdén de la saga

Publicado por: Adrián Ruiz
Yoshi y Mario

Bien, ya pasado más de un mes desde que saliera a la venta ‘Super Mario 3D All-Stars‘, un recopilatorio de tres títulos de la rama tridimensional y de mundos abiertos del bigotudo fontanero, y bastante cargado de polémica por las condiciones de su lanzamiento, la limitación de stock y la ausencia de ‘Super Mario Galaxy 2’.

Super Mario 3D All-Stars

Para el que lo desconozca, ‘Super Mario 3D All-Stars’ se compone de tres juego estrella de la saga: ‘Super Mario 64’, ‘Super Mario Sunshine’ y ‘Super Mario Galaxy’. Los títulos vienen con ligeras mejoras y optimizaciones varias, por ejemplo la entrega de Nintendo 64 cuenta con una cámara mejorada, Sunshine con formato panorámico 16:9, y Galaxy con controles adaptados a los Joy-Con.

En su momento el más vilipendiado de los tres fue ‘Super Mario 64’ por conservar su aspecto original en lugar de tratarse de un remake con gráficos actuales, algo que probablemente sea innecesario para la calidad del propio título. Pero poco se ha hablado del verdadero germen de los tres títulos, el peor Super Mario que nos ha dejado la saga, y que empaña lo que podría ser un recopilatorio excelente por su mera presencia.

Sí, estamos hablamos de ‘Super Mario Sunshine‘.

El Mario inacabado

Viniendo de un título tan revolucionario, tan perfecto y que sentó las bases de la industria como lo fue ‘Super Mario 64’, Miyamoto decidió poner a Yoshiaki Koizumi al mando de la siguiente aventura del fontanero. Koizumi no fue venido a menos, trabajó tanto en ‘Super Mario 64’ como en ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time‘, y además fue quien ideó el que sería el movimiento definitivo de la cámara en juegos tridimensionales, y el innovador concepto de fijar enemigos, conocido como Z-targeting.

Por lo tanto su incursión al mando de su primer desarrollo personal no era baladí, y con grandes razones confiaron en él para dirigir el desarrollo de ‘Super Mario Sunshine’. A decir verdad la concepción de Sunshine, sus mecánicas y sus controles fueron realmente impresionantes en su día… para la consola a la que iba destinada, Nintendo GameCube. En Nintendo Switch estamos ante un mando diferente, una distribución de botones distinta y una sensación que dista mucho de parecerse a la que sentíamos con el juego original.

Super Mario Sunshine

Y es que el primer problema de ‘Super Mario Sunshine’ de Nintendo Switch lo tenemos en su control. Por un lado se pierde la sensibilidad del gatillo de GameCube que nos permitía disparar a presión con el Acuac, por otro lado el stick izquierdo es extremadamente sensible tanto en los Joy-Con como en el mando Pro, lo que hace que Mario se mueva con brusquedad al mínimo movimiento, lo cual es un problema serio cuando se trata de un plataformas 3D. Se echa en falta una reasignación del mapeo de controles, poder usar el mando de GameCube con el adaptador oficial, y han tardado un poco en añadir la opción de invertir la cámara.

El segundo problema lo encontramos en el propio juego y su diseño de niveles, algo que considero todavía más grave. Viniendo de un juego como SM64 que gozaba de una estructura sólida, innovadora y que seguía una lógica coherente en cada mundo que visitábamos, gran parte de esa esencia se pierde en Sunshine: muchos mundos no siguen una lógica coherente a la hora de buscar “Soles”, siendo en muchos casos un sinsentido que o bien no plantea ningún reto atractivo, o bien plantea un reto ridículamente difícil. Y no es que sean ridículamente difíciles por ser niveles demasiado avanzados en dificultad, sino por un diseño de niveles inconsistente, mal planteado y en ocasiones frustrante.

Lanzapeleles de Super Mario Sunshine
“Hola, soy el lanzapeleles”

El mayor problema de ‘Super Mario Sunshine’ está ni más ni menos que en su tiempo de desarrollo: Nintendo quería que el juego saliera a la venta durante el verano del 2002 pero Miyamoto quería más tiempo para trabajar en él. Lo que vimos y lo que tenemos es un juego que se vio forzado a salir antes de tiempo en una época en la que todavía no existían las actualizaciones en línea ni los parches para arreglar problemas. Bien es cierto que para Switch podrían haberlo mejorado, pero carece de sentido actualizar ahora un juego de hace 18 años.

Pese a ello al final las cosas salieron bien para el bigotudo, gran parte de las ideas que Koizumi no pudo implementar en Sunshine se fueron a los Galaxy, que son considerados por muchos como los mejores de toda la saga.

Además, gracias a él hemos tenido también ‘Super Mario Odyssey‘.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información