Análisis de ‘The Last of Us’, la primera entrega de la aclamada saga
Publicado por: Adrián Ruiz
De vez en cuando aparece un videojuego que trasciende más allá de lo que creías posible. Eleva el listón tan alto que otros juegos que alguna vez se consideraron geniales ahora no tienen ni punto de comparación. ¿’The Last of Us’ elevó los videojuegos al tope de la narración, los gráficos y la jugabilidad?
Sí, sí y no.
Es tan simple como eso. Sí, ‘The Last of Us’ es tan buen juego como parece. Por lo tanto si está buscando un veredicto rápido no hace falta que busques más, ve a por él y aprecia cada sombrío momento de esta obra maestra. Pero si quieres aprender un poco más sobre qué lo hace tan grande, no dudes en seguir leyendo.
El apocalipsis y sus consecuencias
Esto ha intrigado siempre a cineastas y escritores durante mucho tiempo, permite la intrigante regresión de los seres humanos de vuelta al instinto más que al lujo. Hay muchas historias del fin del mundo, pero ‘The Last of Us’ pone su propio giro en los procedimientos. Los “zombis” que han invadido la Tierra son víctimas de una infección por hongos que invade el cerebro, convirtiéndolos efectivamente en criaturas irreconocibles empeñadas en comer cualquier cosa que todavía respire. Las personas afectadas después de un tiempo se convierten en infectados, que tienen enormes erupciones por todo su rostro y se mueven usando un sónar. Después de jugar ‘The Last of Us’, ese clic perseguirá tus sueños.

Los humanos han sido relegados a comunidades amuralladas vigiladas por el ejército opresivo y algunas facciones rebeldes. Jugaremos como Joel, un hombre agotado que en los años posteriores al brote se había convertido en un contrabandista junto a su amiga Tess. Cuando están en una misión para vengarse de un traficante de armas que conspiró para asesinar a su amiga, se toparán con el líder de una facción rebelde llamada “Las luciérnagas”. Es entonces cuando conoceremos a Ellie, quien bien podría ser la persona más importante del mundo. No diré más, y podrías pensar que sabes lo que sucederá después, pero aún te sorprendería mucho cómo se desarrolla este juego.
Dicho esto, la historia de ‘The Last of Us’ es una amalgama que saca influencia de ’28 días después’ y ‘The Walking Dead’. Pero lo más notable es que elimina el tono y la textura de una novela.

En la parte gráfica, ‘The Last of Us’ tiene uno de los mejores gráficos que pudimos ver la pasada generación, y en sus versión posterior no hace más que mejorar. Es asombrosa la cantidad de fidelidad que Naughty Dog pudo sacar de PS3 y finalmente tuvimos la oportunidad de ver qué podía hacer realmente la maquina. Me sorprendió la forma en que ‘The Last of Us’ se veía tan cerca de los juegos que vendrían en la generación que acontecía. Básicamente, era casi como tener un juego next-gen.
Los diseños de niveles alternan desde alcantarillas claustrofobicas hasta hermosos bosques caducifolios y paisajes urbanos y suburbios rotos. La gran cantidad de detalles que utilizaron para dar a cada uno de los lugares su propia personalidad es asombrosa.
Las mecánicas de The Last of Us
Gran parte del juego gira en torno a escabullirse y los derribos estratégicos con todas las batallas reservadas para momentos de guión y el desesperado enfrentamiento de una situación difícil. Puedes entrar en cada situación con las armas preparadas, pero con ello encontraremos un final muy rápido. De hecho, si alguna vez te encuentras en una situación complicada es posible huir, evitar la pelea y continuar con la historia.
El combate en ‘The Last of Us’ es uno de los más viscerales pero nada que no hayamos visto en otros juegos. Pero gracias a la ambientación, el contexto y la historia, logra transmitir que cada golpe y disparo podría ser el último, el juego hace un trabajo fantástico al equilibrar la acción. Siempre tendremos los suministros suficientes para sobrevivir, pero también necesitaremos usar desesperadamente todo lo que tengamos a nuestra disposición. Tienes que pensar estratégicamente y usar el oído de Joel que te permite ver a los enemigos haciendo ruido, para así planificar tu estrategia a seguir. Después de cada pelea te sentirás roto, agotado y sin aliento a medida que recoges suministros y creas artículos útiles y mejoras.
Una de las piezas más sorprendentes son los compañeros de Joel. Ellie puede parecerse a alguien a quien proteger, pero ella puede manejarse completamente sola y ayudarte en mucho más que cualquier otro compañero que hayamos visto en un videojuego. Cada uno tiene su propio sentido y toma sus propias decisiones, eliminan enemigos, y realmente te ayudan en caso de verdadera necesidad. Es una gran hazaña por parte de Naughty Dog hacer de Ellie una parte tan activa en todos los aspectos del juego.

Equilibrar las escenas de acción intensa son caminatas tranquilas a través de varios entornos para darle la oportunidad de recuperar el aliento y conocer un poco más a Joel y Ellie es otra maravilla de este juego. Con un juego tan centrado en el sonido, es agradable tener estos momentos tranquilos, pero no están exentos de su propia tensión.
Conclusión
No es habitual que aparezca un videojuego que vale cada céntimo de su precio, ‘The Last of Us’ es uno de esos juegos. Es tan bueno que incluso merece la pena la adquisición de una PS3 o PS4 solo por él. Era un vistazo al futuro de los juegos, y acertó de pleno.
Se trata de un título que te atrapará por el cuello y te mostrará lo maravilloso que puede ser un medio para contar historias en un videojuego. Abarca por completo todo lo que un videojuego tiene para ofrecer y teje hábilmente en la historia más tensa y atractiva que encontrarás.
Al igual que las mejores películas y novelas, una vez que experimentes ‘The Last of Us’, nunca volverás a ser el mismo.

Playstation The Last of us Hits - Versión 14
Disponible por 21,99 €
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: