Análisis de ‘Trek to Yomi’, un indie inspirado en Akira Kurosawa desarrollado por una única persona

Trek to Yomi

La muerte del maestro de la espada Hiroki marcará el camino de venganza de su joven aprendiz y su búsqueda del asesino. Quizás esto sea exagerar mucho, pero ‘Trek to Yomi’ es una aproximación moderna al clásico ‘Prince of Persia’, con toques de estilo japonés.

Relacionado: Conociendo el cine de Akira Kurosawa

El equipo de Flying Wild Hog ha sabido contar una gran historia de venganza y redención utilizando una puesta en escena en blanco y negro al más puro estilo Akira Kurosawa, que hará de esta historia algo épico, y detrás de este peculiar juego hay una mente innovadora: Leonard Menchiari, un joven desarrollador independiente.

Kurosawa en videojuego

Nos pondremos en la piel de Hiroki, un aprendiz de samurái cuya vida da un giro radical cuando un grupo de bandidos aparece en su aldea y matan a su maestro. Este duro golpe hace que nuestro aprendiz emprenda su propio viaje a través de Japón para mejorar sus habilidades con la espada, tomando la senda del ronin (un samurái sin señor que se debe solo a su honor), todo ello mientras persigue a los asesinos de su maestro. Esto nos permitirá visitar gran cantidad de aldeas y bosques en los que se entremezclarán la fantasía y realidad para conformar unas batallas únicas.

Trek to Yomi

El sistema de combate es lo que más nos recordará a ‘Prince of Persia’, con dos botones para atacar, un para defensa, otro para esquivar y el poder utilizar una variedad de armas para acabar con nuestros oponentes de la forma más oportuna. Esto nos lleva a enfrentarnos a distintos tipos de enemigos, algunos débiles que derrotaremos en pocos golpes pero que atacan en grupo, y otros más fuertes con los que deberemos llevar cuidado ya que pueden romper nuestra defensa y que la única forma de eliminarlos será con astucia.

Disfrutaremos de algunas batallas gigantescas en las que aparecerán gran cantidad de enemigos y que el propio escenario jugara en nuestra contra si no somos demasiado hábiles: podemos quedar acorralados ante un gran grupo de enemigos sin darnos cuenta. Además contaremos con algunos añadidos que no vamos a contar para no estropear las sorpresas.

Aunque no todo será combatir, ya que ‘Trek to Yomi’ también invita a la exploración de estos escenarios increíbles, en los que encontraremos distintos ítems que nos permitirán sobrevivir, y otros coleccionables con información histórica de la época.

Trek to Yomi

Ser metódico a la hora de explorar es una buena forma de prepararnos para los siguientes enemigos, ya que merece la pena interactuar con el entorno y mejora la experiencia. También nos aporta más información a la historia principal. Pero el motivo principal es obtener nuevas habilidades para Hiroki.

Pese a que en algunos momentos los combates puedan ser un poco repetitivos, la historia nos motivará a avanzar, ya que el acabado visual es excelente y el querer ver la evolución del personaje es algo que, junto a su banda sonora, lo hacen una experiencia única. La dificultad del juego no lo hace apetecible para todo el mundo, ya que el juego tiene una respuesta de control algo torpe y pobre, llegando a ser frustrante si no tenemos suficiente destreza.

Por otra parte, su toque serio junto al corte en blanco y negro pueden no hacerlo muy atractivo para según que personas que valoren más un mundo colorido, que un apartado gráfico excepcional.

La senda del ronin

En ‘Trek to Yomi’ nos sentiremos como un auténtico ronin, ya que las animaciones de las peleas con espadas en ocasiones llegan a ser sublimes. Esto hace que podamos sentir que formamos parte de la historia desde el minuto uno. Por lo que si te gustó ‘Ghost of Tsushima’, seguro que ‘Trek to Yomi’ cumplirá con tus expectativas.

En el aspecto negativo cabe destacar que una vez nos hemos encontrado con la mayor parte de los enemigos y nos acostumbramos al ritmo de combate con ellos, se hace repetitivo. Se debería haber añadido más tipos de enemigos y dinámicas a la hora de pelear contra ellos. Por lo que solamente nos sorprenderán los últimos jefes finales, aunque esto no hace que la experiencia se vea afectada: seguirá siendo desafiante pero quizás algo monótono en su mayor parte del tiempo.

Trek to Yomi

Veremos muchos guiños a películas del género como ‘Los siete samuráis’, ‘Yojimbo’ o ‘Rashomon’, esto nos hará fijarnos en los distintos escenarios y enemigos para recordar las fantásticas escenas que podemos ver en tantas películas de este tipo. Si bien la gente más joven es posible que no las reconozca todas, los amantes del género disfrutarán de ir viéndolas encajar con la historia de una forma muy natural.

En definitiva, si buscas convertirte en un auténtico samurái y poner tu habilidad a prueba, ‘Trek to Yomi’ es todo lo que necesitas para conseguir ser el mejor de japón.

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información