Análisis de ‘Trüberbrook’: nos adentramos en una aventura con tintes de Twin Peaks

Publicado por: Adrián Ruiz
Trüberbrook

Cualquier fan de juegos como ‘Monkey Island’, ‘Maniac Manson’ e incluso ‘Thimbleweed Park‘ podrá encontrar aquí una buena sugerencia para su catálogo de juegos, ‘Trüberbrook’, un indie multiplataformas perfecto para el verano.

Se trata de un juego de origen alemán que cuenta con el beneplácito del bueno de Ron Gilbert, padre de las mejores aventuras gráficas y el motor SCUMM. Aunque bien es cierto que ‘Trüberbrook’ está lejos de ser lo que fue ‘Maniac Manson’, si quiera se acerca y tiene sus propios defectos, aún así tiene un toque único y especial que lo convierte en un juego memorable.

1960 maquetado a mano

La historia de ‘Trüberbrook’ nos trasladará a 1960, en un recondito y apartado pueblo al que da nombre el título del juego. Tan pronto como iniciemos la partida y nos adentremos en la aventura el juego ya empezará a cautivarnos con su dirección artística; todos los escenarios, animaciones y personajes están elaborados a partir de maquetas reales hechas a mano. Este aspecto es básicamente la esencia del juego y el punto más fuerte de todos.

Trüberbrook

En ‘Trüberbrook’ conoceremos a Hans Tannhauser, que para tomarse un breve descanso de su carrera como experto en física cuántica escoge la rural y remota aldea de Trüberbrook como destino turístico tras ganar un viaje gratis en un concurso. Una vez allí no tardarán en suceder los problemas que inevitablemente lo conducirán a una aventura llena de misterios y conspiración.

Con una buena dosis de ‘Twin Peaks’ y ‘Expediente X’, la inspiración de ‘Trüberbrook’ se vuelve a cada paso bastante evidente, logrando tanto en ambientación como en narrativa una buena historia de ciencia ficción y misterio. Asimismo el juego cuenta con una banda sonora escogida con mucho mimo, logrando acompañar a la perfección la aventura en cada compás que sucede.

Aún así salta mucho a la vista que estamos ante un indie particular, elaborado con mucho mimo, sí, pero con unas carencias notables que a cualquier jugador experimentado podrían impacientar. Por un lado la variedad de escenarios es poca y se echan en falta más sitios que poder visitar. La dificultad puede dejar bastante que desear aunque hay situaciones que se vuelve difícil, pero no por la complejidad de sus puzles, si no por la irracionalidad de los mismos. Por último, su historia, pese a seguir las directrices del género a la perfección, no deja de ser básica y tal vez algo infantil.

Trüberbrook

El acabado artístico es sencillamente mágico pero también puede volverse un lastre a la hora de ejecutar animaciones. Dada su fidelidad de estar todo elaborado a mano algunas animaciones pueden sentirse algo toscas y mecánicas. Cabe destacar que estamos ante uno de los pocos juegos creados por btf, compañía especializada en producciones para televisión, así que ‘Trüberbrook’ podría considerarse un debut especial en su trayectoria.

Pese a su disponibilidad en PC, iOS, Android, PS4 y Xbox One, parece ser Nintendo Switch la plataforma favorita para la mayoría de sus jugadores. A diferencia de otros indies cuenta con stock suficiente en formato físico, y más barato de lo que podríamos encontrarnos en la eShop:

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información