Análisis de ‘Uncharted 4: El desenlace del ladrón’: el adiós de Nathan Drake es también su historia más espectacular
Publicado por: Adrián Ruiz
Hay un momento en los inicios de ‘Uncharted 4’ donde nuestro querido Nathan Drake y su esposa Elena se sientan en el sofá, cenan y charlan juntos, como dos personas corrientes en una vida normal, un hogar familiar. La disonancia de esta escena en comparación con la acción que esperamos encontrarnos en esta saga es estremecedora, y aún así ese breve momento de normalidad establece un tono perfecto para el resto del juego.
Nathan Drake es un aventurero retirado, ha intercambiado la adrenalina y los tesoros por los suburbios y la comodidad doméstica junto a su mujer. Rememorando su pasado y su relación con su hermano Sam, serán unos recuerdos que marcarán un punto de inflexión en lo que acontecerá en adelante, y lo que llevará a Nathan a su regreso por las búsquedas de un tesoro.

Regresando al pasado
La idea de el pasado versus la nueva vida está muy presente a lo largo del juego. Mediante heridas cerradas la historia de Nathan y su hermano Sam evolucionará sentando las bases de la historia de ‘Uncharted 4’, que veremos en el transcurso de la partida, viendo como el desgaste de una vida desenfrenada afecta física y emocionalmente a la vida de nuestro protagonista y sus allegados. Estamos sin duda ante el Nathan Drake más humano de toda la saga.
Eso es lo más hermoso de la historia, que pese a todas esas escandalosas escenas de acción y tiroteos que nos muestra la aventura, todos los personajes de esta son simplemente humanos. Cometen errores, malos juicios, mienten, engañan e incluso roban a su paso lidiando con las consecuencias morales que ello conlleva. También veremos peleas constantes con bromas ingeniosas, a veces con un toque cultural y casi entrañable. En medio de todos estas personalidades estamos ante un juego de personajes que actúan como personas corrientes viviendo situaciones extraordinarias. Y la historia mejora mucho gracias a eso.

La historia no es muy diferente a lo ya visto en anteriores Uncharted; hay un tesoro escondido en algún lugar, y Drake tratará de encontrarlo. Pero en este capítulo se añade la la lucha interna de Nathan y su nueva vida, proyectada perfectamente por el entusiasmo de su hermano contra su propia inquietud. Sam Drake es como echar un vistazo al pasado de Nathan a través de un espejo, para enfrentar de cara un problema subyacente.
Estamos probablemente ante la mejor historia que Naughty Dog haya escrito nunca.
El mejor Uncharted
El juego sigue la clásica fórmula eficiente de acción en tercera persona, igual que en los títulos anteriores, combinando mecánicas de tiro y plataformas. Al mismo tiempo se agregan algunas novedades interesantes, como un gancho que nos permitirá escalar enormes estructuras y colgarnos de ellas, e incluso salvar nuestra vida en el último momento si resulta que nos precipitamos al vacío accidentalmente.
La parte shooter del juego se siente más nítida y limpia que en anteriores títulos. Mientras tanto la conducción de vehículos, sin llegar a ser una maravilla como en otra clase de juegos, es lo suficiente sencilla para darle un “suficiente” como aprobado.

Uno de los aspectos más destacables, si no el que más, son los magníficos entornos y paisajes, de los más hermosos que he podido disfrutar en un videojuego, aunque evidentemente los escenarios de ‘Uncharted 4’ solo han sido posibles gracias al hecho de no ser un mundo abierto con su enorme problema técnico que supone. Aún así, hay belleza en cada rincón de este título, y seguramente haya mucho amor y cuidado por detalles imperceptibles para muchos de nosotros a simple vista.
Un multijugador tardío
Una de las facetas más peculiares del juego es que incluye multijugador en línea, y para tratarse de un juego puramente single player, los modos en línea se antojan más bien una ocurrencia tardía. La estructura del multijugador sigue un estilo básico de el primero en lograr un objetivo pero agregando elementos propios de la saga Uncharted para dotarle de atractivo. También añade la capacidad de ganar dinero durante la partida para después gastarlo en beneficios que nos permitirán mejorar nuestro estatus en las mismas partidas online.

Todos estos beneficios se pueden personalizar por completo, lo que da margen suficiente para encontrar una configuración con la que nos sintamos cómodos antes de empezar la partida. Una vez empecemos, no se diferenciará demasiado del modo historia con sus singulares mecánicas, así que estaremos de sobras familiarizados con los controles y mecánicas de juego.
Conclusión
‘Uncharted 4’ sin duda hace justicia a lo que esperamos encontrarnos en la historia de un buscatesoros con complejos de Indiana Jones. Naughty Dog ha reconocido públicamente que este es el final de la historia de Nathan Drake, y tras disfrutar de su historia, absorberla y sentirla, no puedo estar más que satisfecho con el perfecto final que le han dado al característico cazafortunas.

Pero todo el juego se siente como una larga película que no nos importaría volver a disfrutar dentro de un tiempo, así que siempre tendremos ahí esta pequeña joya para nuestro disfrute. Además contamos también con ‘El legado perdido‘, Este spin-off que nos cuenta una historia paralela a los hechos del juego, que aunque no he tenido el disfrute de probarla, dicen las buenas lenguas que está a la altura del propio juego.

Playstation El Desenlace Del Ladrón Hits - Edición Uncharted 4, Versión 16
Disponible por 18,00 €
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: