Análisis de ‘UnMetal’: el clásico Metal Gear resurge con un favorable homenaje del creador de ‘Unepic’

Publicado por: Adrián Ruiz
UnMetal

Fue en 1987 cuando Hideo Kojima lanzó por primera vez ‘Metal Gear’, un juego introductorio que sentó las bases de lo que luego sería el espionaje y sigilo en videojuegos. Cierto es que ‘Metal Gear’ acabó evolucionando a ‘Metal Gear Solid‘, su trabajo más popular, pero la memoria del original de MSX2 sigue ahí, en el recuerdo de muchos.

Relacionado: ¿Qué está ocurriendo con Blue Box Game Studios, ‘Abandoned’ e Hideo Kojima? Te explicamos todas las claves de la polémica

Y aquí es donde entra ‘UnMetal’, un juego desarrollado por Francisco Téllez de Meneses, creador del mítico ‘Unepic‘. Se trata de una versión humorística, casi paródica, de aquel juego que hace más de 30 años recibía el nombre de ‘Metal Gear’, pero trasladando sus mecánicas, controles y sistema a la actualidad de los videojuegos de hoy en día.

Y obviamente, este juego es una maravilla.

La historia de Jesse Fox

Partiendo de un interrogatorio, la historia de ‘UnMetal’ es contada a través de los hechos narrados por su protagonista, Jesse Fox, que ha sido detenido poco después de escapar de una prisión donde estaba preso por un crimen que no cometió. La premisa de todo el juego básicamente es esa, nuestro protagonista narrando todo aquello que hagamos, rompiendo de un modo ingenioso la cuarta pared y otorgando un nuevo nivel de análisis para resolver situaciones o problemas que vayan surgiendo.

UnMetal

En cuanto a la historia en sí, es una parodia a cal y canto, pero una parodia muy bien encaminada. ‘UnMetal’ no pretende ni mucho menos burlarse de aquel clásico muy querido, más bien podríamos estar ante un homenaje en clave de humor. Y pese a ello, no es necesario conocer la saga Metal Gear para disfrutar de ‘UnMetal’: el juego brilla con mérito propio.

Evidentemente cualquiera que esté familiarizado con los juegos de Kojima se sentirá bien acogido con ‘UnMetal’. El estilo artístico, las mecánicas, los controles e incluso la vista cenital, todo se siente como si estuviéramos ante un título original de Hideo en sus tiempos más mozos. ‘UnMetal’ también emplea ciertos elementos y acertijos, así como la combinación de objetos de nuestro inventario, que no hacen más que agrandar esa sensación de nostalgia.

UnMetal

Y aun así no todo es una inspiración basada en ‘UnMetal’: tiene también de su propia salsa. ‘UnMetal’ destaca precisamente por saltarse ciertas convenciones del género otorgando alguna que otra peculiaridad narrativa, por ejemplo, poder alterar los recuerdos de nuestro protagonista para que el juego se adapte mejor a nuestro estilo, o vernos obligados a usar nuestros kits de salud para curar a los enemigos en lugar de a nosotros. ‘UnMetal’ agrega cierta variedad en su transcurso al mismo tiempo que funciona lo suficientemente bien como para crear una experiencia única.

En cuanto al humor, su gracia dependerá de cada uno, pero sí podemos decir que ‘UnMetal’ no cae en la trampa de las bromas fáciles y comunes. Mantiene un hilo entre la comedia y la narrativa, sus bromas nunca se sienten forzadas, y la historia en sí misma es lo suficiente seria como para mantenernos enganchados. De hecho gran parte del humor se encuentra fuera de juego, permitiéndonos ser sorprendidos constantemente según nos vamos topando con niveles cada vez más difíciles.

UnMetal

Nunca es fácil rendir homenaje a una obra de culto, ya que siempre cae fácilmente en la comparación innecesaria. No es el caso con ‘UnMetal’. Las intenciones del juego son evidentes y deja claro que no pretende socavar al ‘Metal Gear’ original, se las arregla al cruzar la línea de ser tanto una parodia como un juego excepcional en su terreno. Su inspiración para muchos será bastante obvia, pero al final destaca más por sus propios méritos.

En definitiva, ‘UnMetal’ es un juego excepcional y vale la pena jugarlo, ya sea porque te gusta ‘Metal Gear’, ‘Unepic’, los juegos con toque retro, o simplemente porque buscas algo que sea agradable y con buenas dosis de humor.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información