El desarrollo de ‘Metroid Dread’: 15 años en el cajón hasta ser una realidad gracias al equipo español de MercurySteam
Publicado por: Adrián Ruiz
Hace 15 años, Yoshio Sakamoto tuvo una idea para lo que iba a ser la próxima entrega de Metroid, y esa idea se llamaba ‘Metroid Dread’. El juego nos presentaría a una Samus Aran perseguida constantemente por una fuerza imbatible, lo que estremecería un tremendo miedo en el jugador.
‘Metroid Dread’ originalmente se concibió como un juego original de Nintendo DS, y estuvo en conversaciones en varias ocasiones, llegando filtrarse la existencia del proyecto en 2005, con rumores de que sería oficialmente anunciado durante el E3 del 2006, y mencionado en una entrevista de MTV por Retro Studios.
Pero nunca ocurrió, Sakamoto comprendió que la idea del juego era muy exigente y una portátil como Nintendo DS se quedaba corta para llevarlo a cabo. Se fue al cajón y ‘Dread’ entró en un ciclo en el que volvía a ponerse sobre la mesa y luego el desarrollo se detenía otra vez. En palabras de Sakamoto, “lo habíamos dejado en espera”.
De Nintendo DS a Nintendo Switch
A diferencia de hace 15 años, en esta ocasión Sakamoto desempeña una labor como productor y el desarrollo cae en manos del estudio español MercurySteam, lo cual no debería ser una sorpresa para nadie. En 2017, Nintendo lanzó bajo la firma de Mercury ‘Metroid: Samus Returns’ para Nintendo 3DS, un novedoso remake de ‘Metroid II’ que se ganó inmediatamente la aceptación del público. Desde entonces el estudio no ha lanzado ningún juego nuevo, así que es de presumir que hasta ahora había estado ocupado con el desarrollo de ‘Metroid Dread’.
Poco después del Nintendo Direct del E3 2021 arrancó el Nintendo Treehouse con entrevistas de los desarrolladores, y Sakamoto nos dio algo información. “La razón por la que me reuní con ellos [MercurySteam] fue con la esperanza de que pudieran hacer realidad los conceptos que tenía para ‘Metroid Dread’”, explicaba el productor. “Al reunirme con ellos, tuve la sensación de que eran un equipo con el que podíamos trabajar juntos hacia un concepto singular y lograr ese objetivo que tenía en mente”.
‘Metroid Dread’ es la quinta entrega de la franquicia, de hecho, durante el anuncio se reveló como Metroid 5, y también es la primera entrega nueva en salir desde que lo hiciera ‘Metroid Fusion’ para Game Boy Advance allá por el 2002. Igual que los Metroid anteriores, el juego combina desplazamiento lateral, acción y exploración en un entorno 2.5D como ya hiciera ‘Samus Returns’, mereciéndose el título al género al que la saga puso su nombre, un metroidvania.

Todo parece girar en torno a unos robots llamados EMMI, unas horribles criaturas robóticas que persiguen constantemente a Samus sin que ella tenga el poder suficiente para combatirlas, obligándonos a escapar siempre. En este sentido ‘Metroid Dread’ añade un componente terrorífico al juego: deberemos avanzar en silencio y prestando atención al entorno, haciendo uso de herramientas y tecnologías como el campo de camuflaje. El tono de terror por supuesto es intencionado, según Sakamoto, “quería crear algo que fuera inquietante para los jugadores, y también transmitir esta insensibilidad que es inherente hacía algo que es robótico”. Sin duda, un tipo de Metroid diferente a lo que hemos visto anteriormente.
Igual que ‘Samus Returns’, ‘Dread’ presenta el mismo estilo, diseño y concepto de juego, combinando acción 2D con gráficos 3D. También se han podido observar ciertas mejoras frente a su antecesor de Nintendo 3DS, como un movimiento más fluido, acción más intensa, y cinemáticas mejor elaboradas.
No solo es el segundo Metroid que desarrolla MercurySteam, se trata también del segundo juego de Nintendo que se hace en España.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: