El tamaño de los videojuegos comienza a ser un serio un problema

Spiderman PlayStation 4
Publicado por: Adrián Ruiz

Los mundos abiertos se han convertido en una nueva tendencia y cada vez son más los juegos que adoptan este enfoque contra el clásico formato de localizaciones divididas. Sagas históricamente conceptuadas con el formato clásico como ‘The Legend of Zelda‘, ‘Final Fantasy’ o ‘Metal Gear Solid‘ han ido adoptando la plena libertad, dando lugar a juegos cada vez más enormes.

Esto se traduce también en juegos que cada vez ocupan más espacio, tanto, que un mero Blu-ray de 25 gigas puede ser insuficiente. ‘Red Dead Redemption 2’ vino en dos discos siendo el primero de PlayStation 4 en dar un paso atrás hacía tiempos de PSX, y más adelante le seguiría ‘The Last of Us II’. Ni si quiera los discos duros de nuestras consolas nos salvan, pues llegará un momento que tendremos que desinstalar un juego para poder instalar otro.

Y esto va a seguir creciendo.

30 años creciendo

En más de 30 años el tamaño de los juegos no ha parado de crecer, tanto en magnitud como en peso. Mientras que algunos como ‘Super Mario Bros.’ pesaban tan solo 40KB, con la llegada del 3D empezaron a llegar juegos que superaban los 30MB, como es el caso de ‘Ocarina of Time’. Si tratásemos de imaginar algunos de los juegos más grandes de la era dorada de los videojuegos nos vendrían a al cabeza ‘Grand Theft Auto: San Andreas’ y ‘Final Fantasy X’, los cuales pesaban rondando los 4GB. Hoy en día ‘Call of Duty: Modern Warfare’ llega a la friolera de los 175GB.

Y es que con la evolución de la tecnología y el aumento de capacidad de memoria en nuestros dispositivos es lógico ver como el tamaño de los videojuegos va en un in crescendo continúo. No es que ‘Super Mario Bros.’ pesara 40KB porque era lo mejor que sabían hacer, es que era lo mejor que podían lograr con la tecnología disponible.

Actualmente son muchos los grandes juegos que a día de hoy sobrepasan el tamaño base de 25GB de un Blu-ray, desde ‘Just Cause 3’ hasta el mismísimo ‘The Wicher’.

Los 10 juegos más grandes de PlayStation 4 (2018)
Gráfico: Los 10 juegos más grandes de PlayStation 4 (2018). Fuente: Inverse

Hablamos de un crecimiento que desde los inicios de los videojuegos y con la llegada de cada generación ha ido creciendo de forma exponencial, pero también descontrolada. Hasta la sexta generación este crecimiento fue bastante moderado, pero con la la llegada de PS3 y Xbox 360 junto a sus promesas de gráficos HD y súper realismo la cosa se disparó rápidamente. El tamaño de los videojuegos se le fue de las manos a la industria, hasta el punto que algunas tiendas llegaron a vender PS3’s de 12GB junto a juegos que no si podían instalar por falta de memoria.

Con el tiempo fueron llegando los modelos de más unidades pero no era suficiente, siempre había que hacer espacio en el disco o apañarselas como pudiera uno. Entre tanto, la era digital iba ganando terreno y era evidente que a la octava generación calaría de lleno: Sony y Microsoft debían tomar nota junto a todos los problemas que arrastraban de la pasada generación.

PS4 y Xbox One aumentaron considerablemente su memoria y también facilitarían el uso de discos duros externos, además los de Microsoft ofrecerían una alternativa only digital más barata y con más memoria todavía, algo de que Sony ha aprendido de cara a la futura PlayStation 5. Pero sería insuficiente, el problema del tamaño de los videojuegos es una carrera sin descanso y no se soluciona unicamente ampliando la capacidad de almacenamiento, con la llegada de la octava generación empezaron a llegar los primeros juegos en 4k, HDR, sonido envolvente, y aún más importante, enormes mundos abiertos.

Red Dead Redemption 2

‘Titanfall’ fue un toque de atención bastante sutil, un multijugador que a pesar de no contar con una campaña propia y depender de Azure, el servicio en la nube de Microsoft, nos sorprendió al conocerse su enorme tamaño de instalación: 48GB, 35 de archivos de audio. La razón fue tan sencilla que los servidores no tendrían capacidad para descomprimir los audios a una velocidad adecuada. Solución: cada usuario debía instalarlos en su equipo.

Con la llegada del 4k la cosa tampoco favorecería a la situación; sus texturas pasarían a ocupar 16 veces más que lo que ocupaban la pasada generación. En una época donde cada vez prima más el ultrarealismo y los mundos cada vez más grandes es inevitable ver un incremento considerable de texturas en 4k, encareciendo aún el tamaño de los juegos

Una nueva generación con un problema entre manos

Podemos deducir que tanto Sony y Microsoft como los propios estudios de desarrollo han aprendido mucho a la hora de optimizar sus juegos aprovechando las nuevas bondades que nos brinda la tecnología. Y podemos afirmarlo con rotundidad, el contraste entre los primeros exclusivos de PlayStation 4 y juegos como ‘Ghost of Tsushima’ es abrumador.

Lo mismo podemos suponer que ocurrirá con la próxima generación, mientras que sus primeros juegos, la mayoría juegos intergeneracionales, nos recordarán bastante a los últimos vistos PS4 y One, dentro de 5 años la cosa podría ser muy diferente.

Ghost of Tsushima

Pero la next-gen también viene cargada de promesas con mucho peso; más juegos 4k, trazado de rayos, IA’s más avanzadas, mayor velocidad de lectura, tiempos de carga inexistentes, tasas de fotogramas mayores… Todo son aspectos que pueden incrementar considerablemente el tamaño de los videojuegos especialmente si seguimos con la tendencia de enormes mundos abiertos, algo que no parece que vaya a cambiar por ahora.

Una solución que se espera ver es algo que hemos podido ver en algunos juegos, por ejemplo ‘DOOM’ para Nintendo Switch, que debido a la poca memoria de la consola híbrida los de Bethesda apostaron por una instalación parcial: solo aquello que el usuario necesita. Y es que es a efectos prácticos una solución eficaz, hoy en día la mayoría de juegos traen paquetes de traducciones en múltiples idiomas con archivos de audio, imagen y texto que pueden llegar a pesar decenas de gigas, y son totalmente inútiles para muchos usuarios. ¿Por qué no instalar solo el idioma que vayamos a usar, en lugar de instalar idiomas que nunca vamos a necesitar como el sueco o coreano? Esto también puede aplicarse a otros aspectos de un juego, como las campañas, modos online, etc.

DOOM en Nintendo Switch
DOOM en Nintendo Switch cuenta con una instalación parcial, debido a la poca memoria de la consola híbrida.

Además, el tamaño de los videojuegos no es lo único que ha ido creciendo escalonadamente; también están los presupuestos de desarrollo y su producción. A esto también se le puede atribuir una tendencia propia, en una época en la que cada vez es más caro desarrollar videojuegos es común ver como los estudios recurren a rostros de famosos para dar su imagen al juego.

¿Y en qué se traduce esto? En juegos cada vez más caros de desarrollar, ergo, juegos más caros de cara a la galería. Por ahora se sabe que juegos como NBA 2K21 costarán 5 euros más en PlayStation 5 y Xbox Series X. No hay confirmación de que el precio de los juegos de nueva generación vayan a subir, pero todo apunta a que será una tendencia habitual.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información